El Gobierno destinó 1.004 millones en 2015 a operaciones militares en el exteriorEl Gobierno español destinó en 2015 un total de 1.004 millones de euros en el mantenimiento de las 16 misiones internacionales en las que actualmente participan 2.215 efectivos de las Fuerzas Armadas, según confirmaron a Servimedia fuentes de Defensa
CIS. La preocupación por el paro aumentó justo antes de las eleccionesLa preocupación por el paro aumentó entre los ciudadanos españoles poco antes de las elecciones generales, según refleja el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), correspondiente al mes de diciembre
20-D. Odón Elorza pide intentar "hasta el final" un acuerdo del PSOE con PodemosEl exalcalde de San Sebastián Odón Elorza es partidario de intentar "hasta el final" un acuerdo del PSOE con Podemos y otras fuerzas para evitar que siga gobernando el PP, y reclama no "perdernos en peleas internas que nos lleven al suicidio"
Madrid. C’s propone dedicar calles a víctimas del terrorismo y el PP lo respaldaLa portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, anunció hoy que en los próximos días se reunirá con los grupos municipales y asociaciones de víctimas del terrorismo para dedicar a éstas nombres de calles que se retiren a militares franquistas; una propuesta que respaldó el portavoz adjunto del PP, Íñigo Henríquez de Luna
(REPORTAJE)España cumple 30 años en la UEA las 20.53 horas del 12 de junio de 1985, España culminó su larga marcha hacia Europa con la firma, en el Palacio Real de Madrid, deL Tratado de Adhesión a la Comunidad Económica Europea. La entrada en lo que hoy se conoce como UE se hizo efectiva el 1 de enero de 1986, hace hoy exactamente 30 años. España, por fin, dejaba atrás el aislamiento internacional al que había sido sometido durante la dictadura
Morenés, un ministro que cierra mandato centrado en la lucha contra el yihadismoEl ministro de Defensa, Pedro Morenés, cierra su mandato centrado en la lucha contra el yihadismo después de los atentados terroristas perpetrados en París el pasado 13 de noviembre, en los que murieron 130 personas y 352 resultaron heridas
Margallo, un ministro a caballo del Consejo de Seguridad de la ONU y CataluñaLa agenda del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, durante 2015 ha estado marcada por la presencia de España en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, cuya presidencia rotatoria ostentó en octubre, y por la respuesta dada al desafío independentista catalán
Interior recibe 600 comunicaciones sobre posibles casos de radicalización yihadista en menos de un mesEl Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (Citco) ha recibido cerca de 600 comunicaciones sobre posibles casos de radicalización yihadista a través de los canales que se pusieron a disposición de los ciudadanos a principios de este mes en la campaña 'Stop Radicalismos'. Tras ser valoradas, Interior ha determinado que el 49% de las informaciones recibidas contenían datos de interés en la lucha contra el terrorismo yihadista
Iraq. España celebra la recuperación de Ramadi por el ejército iraquíEspaña acogió este lunes con “gran satisfacción” la recuperación de la estratégica ciudad de Ramadi (Iraq) por el ejército iraquí, lo que constituye un “éxito importante” que pone de manifiesto la determinación del pueblo iraquí en su lucha conjunta contra el terrorismo del Estado Islámico (EI)
España condena los últimos atentados de Boko Haram en NigeriaEspaña condenó “firmemente” este martes los ataques terroristas de Boko Haram perpetrados los pasados días 27 y 28 de diciembre en las ciudades nigerianas de Maiduguri y Madagali, que han provocado decenas de muertos y un gran número de heridos
AmpliaciónRajoy insiste en que intentará gobernar con el mayor consenso parlamentarioEl presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, aseguró este martes que intentará formar gobierno intentando alcanzar el mayor consenso parlamentario posible para lograrlo, que pasaría por contar con el respaldo de PSOE y Ciudadanos
20-D. Rajoy defiende ante Iglesias y Rivera que le corresponde formar GobiernoEl presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha defendido este lunes ante los líderes de Podemos, Pablo Iglesias, y de Ciudadanos, Albert Rivera, que en función del resultado de las elecciones generales es a él a quien corresponde intentar seguir gobernando