Búsqueda

  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • Los impagos en las compras a plazos caen un 12,1% en abril y suman 36 meses de bajadas El número de efectos de comercio comprados a plazos y devueltos por impago de familias y empresas en España bajó un 12,1% en abril respecto al mismo mes del año pasado, hasta sumar 188.528, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE). De esta forma, la morosidad en los comercios acumuló en abril 36 meses de descensos interanuales Noticia pública
  • Los pasajeros de avión aumentaron un 5,2% en abril y los de AVE bajaron un 3,8% Los servicios de alta velocidad y larga distancia ferroviarios en España registraron más de 2,6 millones de pasajeros durante el pasado mes de abril, lo que supone una bajada del 3,8% respecto al mismo mes del año pasado, mientras que los vuelos nacionales fueron utilizados por casi 2,6 millones de personas en ese mes, un 5,2% más, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Más de 400 personas mueren al año en España por ahogamientos evitables Alrededor de 400 personas mueren cada año en España como consecuencia de un ahogamiento que, en buena parte de los casos, podría haberse evitado, según un informe de la Fundación Mapfre que aboga por formar mejor a la población para minimizar este problema Noticia pública
  • La creación de empresas en España bajó un 1,7% en abril y la disolución cayó un 7,1% La constitución de nuevas sociedades mercantiles registró el pasado mes de abril un descenso del 1,7% respecto al mismo mes del año anterior, con 8.285 sociedades constituidas, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • El coste por hora trabajada subió un 1,6% en el primer trimestre La variación anual del Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA), que mide el coste por hora trabajada, entre el primer trimestre de 2015 y el primer trimestre de 2014 aumentó un 1,6% teniendo en cuenta la estacionalidad y el calendario Noticia pública
  • Ampliación La compraventa de viviendas subió un 9,4% en abril y encadena ocho meses al alza En abril de 2015 se registraron en España 27.241 operaciones de compraventa de vivienda, lo que supone una subida del 9,4% en comparación con el mismo mes del año 2014 Noticia pública
  • El precio de la vivienda modera su subida al 1,5% en el primer trimestre El Índice de Precios de Vivienda (IPV) registró una subida del 1,5% en el primer trimestre de 2015 en comparación con el mismo periodo del año anterior, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Avance La compraventa de viviendas subió un 9,4% en abril y encadena ocho meses al alza En abril de 2015 se registraron en España 27.241 operaciones de compraventa de vivienda, lo que supone una subida del 9,4% en comparación con el mismo mes del año 2014 Noticia pública
  • Uno de cada tres niños es pobre en España Uno de cada tres niños vive en España por debajo del umbral de la pobreza relativa, que se sitúa, para hogares integrados por una pareja y un mínimo de dos niños, en unos ingresos mensuales de 1.264 euros, y para familias monoparentales con al menos un niño, en 782 euros al mes Noticia pública
  • Las ejecuciones hipotecarias sobre vivienda habitual bajaron un 6,9% en el primer trimestre El número total de inscripciones de certificaciones por ejecuciones hipotecarias iniciadas en el primer trimestre de 2015 referidas a vivienda habitual de personas físicas fue de 8.802, lo que supone un descenso del 6,9% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior Noticia pública
  • La producción industrial modera su crecimiento hasta el 2,7% en abril El Índice de Producción Industrial (IPI) en España registró una subida en abril del 2,7% en comparación con el mismo mes del año pasado, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Los precios de exportación subieron un 1,5% en abril y los de importación bajaron un 2,4% El Índice de Precios de Exportación (Iprix) registró una subida del 1,5% en el mes de abril en comparación con el mismo mes del año anterior, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Discapacidad. El Cermi lamenta "la situación de exclusión y discriminación laboral" de los trabajadores con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) lamentó este martes "la situación de exclusión y discriminación laboral" de los trabajadores con discapacidad que dio a conocer este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el que se afirma que las personas con discapacidad cobran un 14% menos que el resto de los trabajadores en activo Noticia pública
  • Los medicamentos, quinto producto español más exportado en 2014 Los productos farmacéuticos ocuparon el quinto puesto del ranking de productos españoles más exportados en 2014, según datos de la Secretaría de Estado de Comercio recogidos en el Boletín de Coyuntura del Mercado del Medicamento en España que elabora mensualmente Farmaindustria Noticia pública
  • El salario de los trabajadores con discapacidad baja un 4% Los trabajadores con discapacidad han visto mermados sus ingresos según las últimas estadísticas. El salario medio anual bruto de los empleados por cuenta ajena con discapacidad fue de 19.505 euros en 2012, un 4,1% menos que el año anterior. Esta cifra es un 14,5% menor que la de las personas sin discapacidad (22.815) Noticia pública
  • Las familias que no pueden comprar ropa nueva a los niños se duplican con la crisis Los hogares españoles que no tienen recursos para comprar ropa nueva para los niños casi se ha duplicado con la crisis, al pasar del 3,8% de 2009 al 6,5% de 2014, en tanto que 11 de cada 100 adultos (exactamente, un 11,8%) no se puede permitir reunirse con amigos o familiares para comer o tomar algo al menos una vez al mes, cuando hace cinco años eran seis de cada 100 (6,6%) Noticia pública
  • Andalucía, Valencia, Castilla y León, Cataluña, Galicia y La Rioja crecieron por encima de la media española en el primer trimestre Las economías de Valencia, Andalucía, Castilla y León, Cataluña, Galicia y La Rioja crecieron por encima de la media española (+0,9%) en el primer trimestre del año en comparación con los tres meses anteriores, según los datos publicados este lunes por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIRef) Noticia pública
  • Un 12% más de compañías de teatro en España, pese a la crisis y el IVA cultural La cifra de compañías de teatro y de danza aumentó en España en 2014 un 12,1% y un 2,6%, respectivamente, en relación al año anterior, hasta situarse en 3.617 compañías de teatro y 937 de danza, según los últimos datos de las artes escénicas publicados hoy por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Noticia pública
  • El recibo de la luz baja ligeramente en mayo El precio del recibo de la luz registró un ligero descenso del 0,2% en mayo como consecuencia del menor coste de la electricidad en el mercado mayorista ese mes, en el que registró un descenso del 0,5% Noticia pública
  • Las pernoctaciones extrahoteleras aumentan un 2,3% en abril Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros en España (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) superaron los 7,3 millones en abril, lo que supone un 2,3% más que en el mismo mes de 2014 Noticia pública
  • El IPC modera su caída al 0,2% en mayo por el alza de gasolinas y alimentos El Índice de Precios de Consumo (IPC) moderó en mayo cuatro décimas su tasa interanual, hasta el -0,2%, debido al encarecimiento de la gasolina y la alimentación, según el indicador adelantado publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Ampliación El INE confirma que el PIB creció un 0,9% hasta marzo y encadena siete trimestres al alza El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó este jueves que el Producto Interior Bruto (PIB) generado por la economía española registró una variación del 0,9% en el primer trimestre del año respecto a los tres meses precedentes Noticia pública
  • Avance El INE confirma que el PIB creció un 0,9% hasta marzo y encadena siete trimestres al alza El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó este jueves que el Producto Interior Bruto (PIB) generado por la economía española registró una variación del 0,9% en el primer trimestre del año respecto a los tres meses precedentes Noticia pública