MadridLa Comunidad de Madrid prueba un césped sostenible que ahorraría un 50% de aguaLa Comunidad de Madrid ha invertido un total de 164.980 euros durante tres años en la investigación de un césped sostenible para jardines públicos que ya se está probando en Alcalá de Henares y que reduciría el consumo de agua a la mitad
Derechos humanosExpertos de la ONU instan a los Estados a actuar ante las desapariciones de migrantesLos movimientos cada vez más precarios de migrantes que emprenden viajes largos y peligrosos -a menudo como resultado de las rígidas políticas migratorias de los Estados- exponen a muchos a mayores riesgos de violaciones de los derechos humanos, incluidas las desapariciones forzadas, según aseguraron este jueves expertos del Comité de la ONU sobre Desapariciones Forzadas y el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias
TerrorismoLa Policía detiene a un colaborador de Daesh que daba apoyo logístico a terroristasLa Policía Nacional ha detenido a E.M.A, marroquí de 25 años de edad, en la localidad alicantina de Elda por su presunta participación en los delitos de falsedad documental, fraude fiscal y estafa. La detención se ha materializado gracias a una Orden Europea de Detención y Entrega emitida por Alemania al considerarle presunto colaborador del aparato exterior de la organización terrorista Daesh
CienciaLa malaria más mortífera llegó a Europa desde la India en el siglo IV a. CLa malaria azotó la mayor parte de Europa hasta hace sólo unos 80 años, cuando fue erradicada gracias a la colaboración internacional, pero se ignoraba cómo había llegado al continente. Un estudio con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) muestra que la variante más mortífera de la enfermedad, causada por el patógeno 'Plasmodium falciparum', llegó a Europa procedente de la India probablemente hacia el siglo IV a. C
Derechos humanosNaciones Unidas prepara un informe sobre bioética y discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) se hizo eco este martes de que la Relatora Especial sobre los derechos de las personas con discapacidad de Naciones Unidas, Catalina Devandas, prepara un informe para la 43ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de esta organización sobre cuestiones de Bioética y Discapacidad
Una estudiante española, en la final internacional del ‘Nobel del Agua’ juvenilLa estudiante española de primero de bachillerato del Instituto Argentona de Barcelona Ariadna González participa este martes en la final internacional de la vigésimo tercera edición del Stockholm Junior Water Prize, considerado el ‘Nobel del Agua’ juvenil, merced a su proyecto ‘Sea Energy Project. Los mares y los océanos: la energía del futuro’, un prototipo para mejorar el actual sistema de boyas marinas que generan energía eléctrica de forma renovable gracias al movimiento provocado por las olas
Calentamiento globalEl cambio climático también dañará la economía de países ricos y fríosEl calentamiento global global afectará a la economía de prácticamente todos los países, ya sean ricos o pobres o de clima cálido o frío a finales de este siglo si continúa la trayectoria actual de emisiones de gases de efecto invernadero
La Guardia Civil desarticula una estructura internacional de abastecimiento de droga a BalearesLa Guardia Civil, en el marco de la denominada operación ‘Crótalo’, ha detenido a 12 personas y ha desarticulado una organización delictiva compuesta por dos subgrupos, dedicada a la introducción de notorias cantidades de cocaína en España para su posterior distribución en la isla de Mallorca
VenezuelaOnce organizaciones piden a la ONU que investigue violaciones de derechos humanos en VenezuelaUna coalición de 11 organizaciones venezolanas e internacionales que han estado analizando y documentando la "espiral" de violaciones de derechos humanos en Venezuela durante años difundieron este jueves una declaración pública en la que instan al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas a establecer una Comisión de Investigación sobre Venezuela durante su 42º periodo de sesiones, que comenzará el próximo mes de septiembre
Medio AmbienteLa contaminación urbana puede aumentar el riesgo de mortalidad, según un estudio internacionalLa exposición a la contaminación urbana puede aumentar el riesgo de mortalidad a corto plazo, según un informe internacional publicado este jueves en el que ha colaborado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) al aportar investigadores pertenecientes al Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (Idaea)
Operación del SepronaDetenidas 10 personas de una organización que traficaba con animales protegidosLa Guardia Civil ha detenido a los 10 integrantes de una red internacional dedicada al comercio ilegal de especies por los supuestos delitos de contrabando, comercio ilegal de especies, maltrato animal y falsedad documental. Asimismo, se ha incautado aproximadamente de unos 200 animales entre aves, mamíferos y reptiles
InmigraciónAI pide "un mecanismo acordado" en la UE para desembarcar inmigrantes en puertos segurosAmnistía Internacional reclamó este miércoles "un mecanismo de desembarco en el puerto más seguro y cercano al rescate para evitar situaciones como la del 'Open Arms'. Por ello, espera que las 356 personas que están a bordo del barco de rescate de las ONG Médicos sin Fronteras (MSF) y SOS Mediterranee, el 'Ocean Viking', sean desembarcadas "cuanto antes" en el puerto seguro más cercano y "no protagonicen un episodio tan dramático" como el del 'Open Arms'”
Medio marinoHallan en el Triángulo de las Bermudas más microplástico concentrado que en la 'isla de plástico' del PacíficoUn equipo científico de Greenpeace ha descubierto en el Triángulo de las Bermudas concentraciones de microplásticos superiores a las de la 'isla de plástico' del Pacífico, en el marco de una expedición que ha llevado a cabo en el mar de los Sargazos, hábitat crítico para las crías de tortugas y otras especies marinas
Salud y medio ambienteEl aire contaminado aumenta los trastornos psiquiátricosLa exposición a la contaminación ambiental del aire eleva la prevalencia de trastornos psiquiátricos, según un estudio realizado por un equipo internacional de investigadores tras analizar grandes conjuntos de datos en Estados Unidos y Dinamarca
DiscapacidadHoy se celebra el Día Internacional de la Enfermedad de CoatsEste sábado se celebra el Día Internacional de la Enfermedad de Coats con el objetivo de visibilizar esta enfermedad poco frecuente que produce una pérdida progresiva de la visión
La ONU exige a Irán la libertad “inmediata” para tres mujeres que protestaron contra el veloLa Organización de Naciones Unidas (ONU) exigió este viernes a Irán la “inmediata” puesta en libertad de tres mujeres encarceladas por protestar contra el velo el pasado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y que han sido condenadas a hasta 23 años de prisión por subir un vídeo a Internet animando a las mujeres a prescindir del ‘hijab’
Crisis climáticaEl Ártico puede estar sin hielo en septiembre si el planeta se calienta dos gradosEl hielo marino del océano Ártico podría desaparecer por completo cada verano hasta septiembre si el promedio de las temperaturas globales aumentan dos grados en comparación con el de la era preindustrial, un objetivo a evitar que aparece recogido en el Acuerdo de París para evitar efectos perniciosos del cambio climático
Detenido un matrimonio por prostituir a una joven en ValenciaLa Policía Nacional ha detenido a un matrimonio de nacionalidad rumana dedicado presuntamente a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Benigánim (Valencia) y ha liberado a una joven de la misma nacionalidad que era prostituida en una carretera del municipio
InvestiduraSánchez inicia vacaciones tras reunirse con más de 140 colectivos sociales en una semanaEl presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, inicia este sábado sus vacaciones veraniegas fuera de Madrid para coger fuerzas antes de intentar ser investido en septiembre y no tener que repetir las elecciones generales. De este modo, emprende un descanso en familia tras celebrar en apenas una semana 14 reuniones con un total de 146 representantes sociales y colectivos