Búsqueda

  • Convención PP. Sáenz de Santamaría propone recortar los 105 millones que el Estado gasta al año en telefonía móvil La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, propuso hoy recortar los 105 millones de euros que, aseguró, el Estado gasta anualmente en teléfonos móviles de funcionarios y altos cargos, y los casi 500 coches oficiales Noticia pública
  • Haití se compromete a investigar los crímenes de Duvalier, según Amnistía Las autoridades haitianas pondrán en marcha una investigación sobre los crímenes de lesa humanidad cometidos durante el Gobierno de Jean-Claude Duvalier, apodado "Baby Doc" (entre 1971 y 1986) y que regresó esta semana a Haití tras haber sido derrocado hace 25 años por una revuelta popular Noticia pública
  • Iberdrola quiere integrar los activos de la brasileña Elektro en Neoenergía Iberdrola tiene la intención de integrar Elektro -compañía brasileña adquirida por la eléctrica española- en Neoenergía, sociedad de la que controla un 39% Noticia pública
  • Nucleares. El comité de empresa de Garoña cree que las negociaciones "abren una puerta a la esperanza" El presidente del comité de empresa de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), José Luis López Fernández-Cabrera, afirmó este jueves que las negociaciones del Gobierno con los sindicatos "abren una puerta a la esperanza", para los más de 600 empleados directos de esta instalación y los cientos de trabajadores que, indirectamente, viven de Garoña Noticia pública
  • Farmaindustria traslada a Rajoy su preocupación ante "el riesgo de ruptura de la unidad del mercado farmacéutico" Farmaindustria trasladó hoy al presidente del PP, Mariano Rajoy, la preocupación de la industria farmacéutica por "la ruptura de la unidad del mercado farmacéutico español, la ruptura de la unidad en la prestación farmacéutica en el territorio nacional y, en definitiva, la ruptura de la legalidad y del Estado de derecho consecuencia de algunas iniciativas puestas en marcha o planteadas desde distintas comunidades autónomas" Noticia pública
  • Los colegios médicos piden acceso "urgente" para los enfermos terminales a la Ley de Dependencia La Organización Médica Colegial (OMC) y la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (Secpal) piden al Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad que garantice el derecho de los pacientes en situación terminal a las prestaciones de la Ley de Dependencia, "mediante un procedimiento de acceso urgente", limitado en el tiempo a un máximo de seis meses Noticia pública
  • Los colegios médicos piden acceso "urgente" para los enfermos terminales a la Ley de Dependencia La Organización Médica Colegial (OMC) y la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (Secpal) piden al Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad que garantice el derecho de los pacientes en situación terminal a las prestaciones de la Ley de Dependencia, "mediante un procedimiento de acceso urgente", limitado en el tiempo a un máximo de seis meses Noticia pública
  • El sector fotovoltaico pide a los diputados que rechacen la normativa que recorta sus primas Las principales organizaciones del sector fotovoltaico solicitan a la Junta de Portavoces del Congreso de los Diputados -que se reúne este lunes para decidir la agenda del Pleno de los próximos 24 y 25 de enero- que "tomen conciencia y rechacen las graves medidas" aprobadas por el Gobierno para esta industria y "para la propia credibilidad de España" Noticia pública
  • ETA. López Aguilar: "Estamos muy escarmentados de ventanas abiertas y oportunidades históricas" El ex ministro de Justicia y actual presidente de la Comisión de Justicia, Libertades Civiles del Parlamento Europeo, Juan Fernando López Aguilar, no comparte las lecturas esperanzadas que se han hecho del alto el fuego de ETA, entre ellas de algunos dirigentes del PSOE y el PSE. "Estamos muy escarmentados de ventanas abiertas y oportunidades históricas", les recordó Noticia pública
  • Ampliación Un millar de militares controlaron el espacio aéreo durante el estado de alarma Un millar de militares del Ejército del Aire han estado movilizados los 43 días que ha durado el control del espacio aéreo por parte del Ministerio de Defensa, durante la situación de estado de alarma Noticia pública
  • Ampliación Rubalcaba asegura que el espíritu de la reforma laboral "no cambia" El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, dejó claro este viernes que si el Gobierno no estuviera discutiendo las pensiones, el texto sobre el reglamento de los expedientes de Regulación de Empleo (ERE) "hubiera sido exactamente el mismo". Sostuvo, además, que dicho texto no guarda relación con la reforma de las pensiones ni cambia la posición del Gobierno con respecto a la reforma laboral, ni el espíritu de la misma Noticia pública
  • Avance Rubalcaba asegura que el espíritu de la reforma laboral "no cambia" El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, dejó claro este viernes que si el Gobierno no estuviera discutiendo las pensiones, el texto sobre el reglamento de los expedientes de Regulación de Empleo (ERE) "hubiera sido exactamente el mismo". Sostuvo, además, que dicho texto no guarda relación con la reforma de las pensiones ni cambia la posición del Gobierno con respecto a la reforma laboral, ni el espíritu de la misma Noticia pública
  • Las pérdidas coyunturales no servirán para justificar el despido El empresario que pretenda justificar un expediente de regulación de empleo (ERE) por previsión de pérdidas, deberá demostrar que esta situación negativa de la empresa no tenga carácter meramente coyuntural, según establece el borrador de real decreto sobre la regulación de los ERE elaborado por el Gobierno y al que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • País Vasco. El PNV pide que la Vuelta a España deje dinero al pasar por Vitoria El PNV considera que el regreso al País Vasco de la Vuelta Ciclista a España debe tener una repercusión económica, al menos así lo ha reclamado la portavoz de deportes de los peneuvistas en el Ayuntamiento de Vitoria, Jone Zamarbide Noticia pública
  • España coloca sin problemas su deuda, pero a un coste un 27,5% superior El Tesoro español ha logrado colocar con éxito su emisión de Bonos a 5 años y ha logrado cerrar ventas por valor de 2.999,79 millones de euros, el máximo previsto por el Gobierno Noticia pública
  • Los sindicatos descartan convocar huelga general en enero Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, descartaron este jueves la posibilidad de convocar una huelga general en el mes de enero, ya que hay “una expectativa de negociación” con el Gobierno Noticia pública
  • ETA. Urkullu: “Quiero que Batasuna esté en las elecciones para normalizar la convivencia política y social” El presidente del Partido Nacionalista Vasco (PNV), Íñigo Urkullu, afirmó hoy que le gustaría que Batasuna pudiera presentarse a las elecciones municipales de mayo, ya que serviría "para normalizar la convivencia política y social" en Euskadi Noticia pública
  • ETA. López Aguilar: "Estamos muy escarmentados de ventanas abiertas y oportunidades históricas" El ex ministro de Justicia y actual presidente de la Comisión de Justicia, Libertades Civiles del Parlamento Europeo, Juan Fernando López Aguilar, desautorizó hoy con rotundidad las lecturas esperanzadas que se han hecho del alto el fuego de ETA, entre ellas de algunos dirigentes del PSOE y el PSE. "Estamos muy escarmentados de ventanas abiertas y oportunidades históricas", les recordó Noticia pública
  • Álvarez Areces y Blanco inauguran la ampliación del puerto de Gijón El ministro de Fomento, José Blanco, y el presidente del Principado de Asturias, Vicente Álvarez Areces, inauguraron este martes la ampliación del puerto gijonés de El Musel Noticia pública
  • ETA. Ezker Batua pide al Gobierno que se implique en la verificación del alto el fuego Ezker Batua-Berdeak juzgó hoy "positivo" el comunicado de ETA pese a que no satisface "todas las expectativas creadas", y reclamó al Gobierno que se implique junto a la comunidad internacional en la verificación del alto el fuego Noticia pública
  • Rubalcaba: No es la noticia esperada El vicepresidente y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, rechazó este lunes la tregua planteada por ETA y las reivindicaciones que hace en su último comunicado, aunque el responsable de la seguridad del Estado reconoció que tras el último pronunciamiento de los terroristas está “más tranquilo”. "No es la noticia" esperada, apuntó Noticia pública
  • ETA. El CGPJ dice que el comunicado “ha defraudado las expectativas de la sociedad” El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aseguró que el comunicado difundido hoy por ETA ha “defraudado las expectativas de la sociedad” y dejó claro que los jueces españoles seguirán “siendo implacables” en la lucha contra el terrorismo Noticia pública
  • Ampliación España ganó 800.000 turistas en 2010 España recibió cerca de 53 millones de turistas extranjeros en 2010, lo que supone una ganancia de unos 800.000 visitantes en comparación con el año anterior, un 1,4% más. Según los datos dados a conocer por el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, la llegada de visitantes internacionales se acercó a los niveles de 2004, cuando España recibió 53,6 millones de turistas Noticia pública
  • La naturaleza española acabó 2010 peor que 2009, según los ecologistas El medio ambiente español finalizó el año 2010 en peor situación que en 2009, pese a que se han registrado "avances" y a que las Naciones Unidas lo declararon Año Internacional de la Biodiversidad Noticia pública
  • El Gobierno mejorará la calidad de vida de las personas con discapacidad en el medio rural El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha aprobado el proyecto piloto “Hacia un modelo de apoyo a cada persona con discapacidad en el medio rural. Círculos de innovación”, cuyo objetivo principal es la implantación de modelos, proyectos y políticas dirigidos a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos con discapacidad residentes en el medio rural, con criterios de eficiencia y eficacia, que generen riqueza y empleo en el territorio Noticia pública