Búsqueda

  • La Fundación Reina Sofía enviará 260 kilos de antibióticos a Ecuador La Fundación Reina Sofía enviará 260 kilos de antibióticos a Ecuador para hacer frente a las necesidades sanitarias derivadas de las consecuencias del terremoto que ha asolado la costa del país americano Noticia pública
  • El PSOE exige al Gobierno que “restituya” la sanidad universal La secretaria de Sanidad del PSOE, María José Sánchez Rubio, ha exigido al Ejecutivo este martes que “restituya” la sanidad universal y derogue el Real Decreto 16/2012, que conllevó una serie de medidas encaminadas a garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud, según el Gobierno Noticia pública
  • El Congreso insta al Gobierno a revisar el copago farmacéutico El Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley presentada por Podemos-En Comú Podem-En Marea que insta al Gobierno, ahora en funciones, a revisar el sistema del copago farmacéutico y a presentar un listado de “medicamentos esenciales” para patologías crónicas que puedan quedar exentos de copago para la ciudadanía Noticia pública
  • El Congreso insta al Gobierno en funciones a derogar el decreto de la llamada prescripción enfermera El Congreso de los Diputados instó este martes al Gobierno en funciones a que derogue el decreto relativo a la llamada prescripción enfermera, porque es una norma “rechazable en su contenido”, que supone “un atentado” al ejercicio de la profesión y que, además, “invade” competencias autonómicas Noticia pública
  • El Congreso pide al Gobierno en funciones que pague “prestaciones justas” a las víctimas de la talidomida El Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley que insta al Gobierno, ahora en funciones, a mejorar las condiciones de vida de las víctimas de la talidomida con un paquete de medidas entre las que figura la concesión de “prestaciones justas” para estos ciudadanos Noticia pública
  • Ecuador. Margallo dice que el avión de la Aecid con 13,5 toneladas de ayuda humanitaria saldrá “en las próximas horas” El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, explicó este martes que el avión que la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) tiene preparado cargado con 12,5 toneladas de material de ayuda humanitaria para las víctimas del terremoto de Ecuador despegará “en las próximas horas” Noticia pública
  • La Policía china ayuda a desarticular una trama que prostituía a mujeres de este país La Guardia Civil y la Policía de China han desmantelado una red de trata de seres humanos que se dedicaba a prostituir a mujeres de este país que estaban confinadas en pisos, a las que se vigilaba con videocámaras y a las que se obligaba a drogarse Noticia pública
  • Víctimas de la talidomida alzan desde hoy su voz en el documental 'El agravio' La Asociación de Víctimas de la Talidomida (Avite) lanza hoy un nuevo proyecto en busca del reconocimiento judicial de los derechos de las personas afectadas por este medicamento. Se trata del documental 'El agravio', dirigido por Alex Pindado y producido por 46 Producciones Noticia pública
  • Las víctimas de la talidomida alzan su voz en el documental "El agravio" La Asociación de Víctimas de la Talidomida (Avite) ha lanzado un nuevo proyecto para el reconocimiento judicial de los derechos de las personas afectadas por este medicamento. Se trata del documental 'El agravio', dirigido por Alex Pindado y producido por 46 Producciones Noticia pública
  • Montoro culpa a Eurostat del déficit de las CCAA por los fármacos de la hepatitis C El ministro de Hacienda en funciones, Cristobal Montoro, culpó este viernes a Eurostat, Oficina Europea de Estadística de la Comisión Europea, de que las comunidades autónomas tengan que asumir como déficit el gasto generado por los tratamientos de hepatits C, a pesar de que cuando se presentó el plan contra esta enfermedad en el Ministerio de Sanidad, el ministro Alfonso Alonso aseguró a las CCAA que ese gasto no iba a computar en el déficit Noticia pública
  • Los enfermeros reprochan a Alonso que les llame a dialogar cuando “no va a derogar” el 'decreto de prescripción enfermera' La Mesa de la Profesión Enfermera aseguró este jueves sentirse indignada por la propuesta del ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en funciones, Alfonso Alonso, de convocar el Foro Profesional que siente a profesionales de la salud para tratar el 'decreto de prescripción enfermera', ya que “no va a derogar la norma” Noticia pública
  • El Colegio de Fisioterapeutas de Madrid pide que se desarrolle la ley que permitía prescribir a fisioterapeutas y enfermeros El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) apoyó este jueves, a través de un comunicado, al colectivo de Enfermería en su reivindicación de modificar el real decreto que prohíbe a los enfermeros dispensar fármacos sujetos a prescripción a no ser que un médico haya hecho antes "el diagnóstico, prescripción, protocolo o guía de práctica clínica y asistencial a seguir" Noticia pública
  • Los niños de España, a la cola de la UE en ingresos y satisfacción vital España se encuentra en el 22º lugar de los 41 países más desarrollados del mundo en desigualdad general de la infancia, pero se sitúa a la cola de la UE en cuanto a ingresos económicos y satisfacción vital de los menores, según el informe ‘Equidad para los niños’ de Unicef Comité Español (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia), presentado este jueves en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Alonso llevará al Foro de las Profesiones Sanitarias la ley de la prescripción enfermera El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en funciones, Alfonso Alonso, anunció este miércoles que "en los proximos días o semanas" convocará al Foro de las Profesiones Sanitarias para abordar el polémico decreto de la prescripción enfermera que tiene divididos a médicos y enfermeros Noticia pública
  • Alonso, en contra de que Montoro incluya el gasto de los medicamentos contra la hepatitis C en el déficit El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso manifestó este miércoles que le gustaría que el gasto generado por la compra de medicamentos contra la hepatitis C no computara para el déficit "pero no lo puedo cambiar porque no puedo discutir las normas de contabilidad" Noticia pública
  • Las comunidades socialistas piden la derogación del decreto de prescripción de enfermería Las comunidades con gobiernos socialistas o en coalición, Asturias, Aragón, Andalucía, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha,Islas Baleares, Cantabria, Extremadura y Canarias, más el Gobierno catalán, pidieron este miércoles al ministro de Sanidad en funciones, Alfonso Alonso, que derogue el decreto de prescripción enfermera que impide a estas profesionales indicar, usar y autorizar medicamentos de prescripción médica y que ha enfrentado a médicos y enfermeros Noticia pública
  • Los consejeros de Sanidad arremeten contra Montoro por culpar del déficit a la hepatitis C Los consejeros de Sanidad de Aragón, Cataluña, Islas Baleares, Comunidad Valenciana e incluso de Castilla y León, gobernada por el PP, arremetieron este miércoles contra el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristobal Montoro, por culpar a las comunidades del déficit por los tratamientos administrados a los pacientes de hepatitis C. Los consejeros están reunidos con el ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, en el Ministerio porque se celebra un Consejo Inteterritorial de Salud Noticia pública
  • El 70% de las personas con enfermedades neuromusculares degenerativas recibe cuidados sólo de familiares y amigos El 70% de las personas afectadas por enfermedades neuromusculares degenerativas "recibe su cuidado sólo de familiares y amigos”, según revela el informe ‘La situación sociosanitaria de las enfermedades neuromusculares’ que este miércoles presentaron en la sede de Servimedia el Real Patronato sobre Discapacidad y la Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (ASEM) Noticia pública
  • Un nuevo fármaco retarda la progresión de la ELA La compañía farmacéutica francesa AB Science ha informado en una nota de prensa de los resultados positivos de un ensayo clínico doble ciego de su fármaco Masitinib en pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) en un análisis intermedio de datos. El ensayo, actualmente aún activo, concluirá a final del 2016 si no se decidiera antes su suspensión Noticia pública
  • Día Párkinson. Los enfermos piden tener acceso a un antipsicótico para evitar los delirios La presidenta de la Asociación Párkinson Madrid, Ana Marín, pidió este lunes, Día Mundial del Párkinson, que se facilite a las personas con esta enfermedad el acceso al fármaco antipsicótico quetiapina, la mejor alternativa terapéutica para prevenir los delirios que produce la enfermdad sin aumentar los síntomas motores Noticia pública
  • La Agencia del Medicamento rastrea más de 1.100 webs de venta ilegal de fármacos La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) investigó entre 2012 y 2015 más de 1.100 páginas web de venta ilegal de medicamentos en España, tanto de uso humano como veterinario, que terminaron en el inicio de 340 procedimientos de cesación de estas páginas Noticia pública
  • Afectados españoles por la talidomida piden más firmas en Change.org para que Grünenthal les indemnice La Asociación de Víctimas de la Talidomida (Avite) pide a los internautas que apoyen con su firma la petición hecha por un afectado en la plataforma ‘Change.org’ a Grünenthal, la farmacéutica alemana que comercializó en los 50 el medicamento que causó malformaciones a centenares de fetos, que indemnice a los perjudicados españoles Noticia pública
  • El 'brexit’ podría suponer un antes y un después para los británicos con discapacidad Pérdida de avances existentes actualmente en materia de discapacidad en la Unión Europea y de los que puedan producirse en el futuro, así como de la financiación europea para proyectos sociales son algunos de los efectos que podría tener la hipotética salida del Reino Unido de la Unión Europea, conocida como 'brexit', según expertos como la profesora de Política Social de la Queen's University Belfast de Irlanda del Norte, Bronagh Byrne Noticia pública
  • (ENTREVISTA) Raimon Guitart, toxicólogo: “Hay mucha gente convencida de que si compra algo en el supermercado no puede ser tóxico” El toxicólogo y catedrático de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) Raimon Guitart llama la atención sobre el escaso conocimiento que existe entre la población alrededor de las sustancias tóxicas y asegura que muchas intoxicaciones se producen por un exceso de confianza sobre determinados productos Noticia pública
  • Cerca de 3.000 farmacias españolas son inviables económicamente La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles ha alertado este jueves de que existen casi 3.000 farmacias que son económicamente inviables, por lo que ha recomendado evitar la apertura de nuevas boticas en determinadas comunidades autónomas, especialmente en Castilla y León Noticia pública