ESTUDIAN LA BAJADA DEL PRECIO DEL SEGURO DEL AUTOMOVIL POR EL DESCENSO DE OS ACCIDENTES DE TRAFICO Y LA NUEVA LEY DEL SEGUROLa reducción del número de accidentes de tráfico producidos durante este año y la aprobación del proyecto de la nueva ley del seguro, que incluye importantes modificaciones, son dos factores que podrían determinar una bajada en el precio de las pólizas del seguro del automóvil, que compañías aseguradoras y asociaciones de consumidores están estudiando, según recoge el último número de la revista de la Dirección General e Tráfico
LA INVERSION EXTRANJERA EN EMPRESAS ESPAÑOLAS DISMINUYO UN 6,64 POR CIENTO HASTA OCTUBRELas inversiones extranjeras en empresas españolas ascendieron a 1.483.461 millones de pesetas entre enero y octubre de este año, un 6,64 por ciento menos que en el mismo perioo de 1991, según datos de la Dirección General de Transacciones Exteriores a los que tuvo acceso Servimedia
LAS INVERSIONES ESPAÑOLAS EN EMPRESAS EXTRANJERAS CRECIERON UN 164 POR CIENTO EN SETIEMBRELas inversiones españolas en empresas extranjeras ascendieron el pasado mes de setiembre a 26.683 millones de peseas, un 164 por ciento más que en el mismo periodo del 91, cuando se situaron en 10.126 millones, según datos de la Dirección General de Transacciones Exteriores a los que tuvo acceso Servimedia
Según una encuesta del Banco de España --------------------------------------El volumen medio diario de negociación en el mercado español de divisas asciende a unos 12.500 millones de dólares, según una encuesta realizada por el Banco de España entre 54 intermediarios financieros españoles (bancos, cajas de ahorros y sucursales de bancos extranjeros) sore sus operaciones en divisas durante el pasado mes de abril
LA DEUDA EXTERIOR AUMENTO OTROS 700.000 MILLONES EN JULIOLa deuda exterior de España creció en 6.088 millones de dólares el pasado mes de julio (alrededor de 670.000 millones de pesetas, al cambio actual), según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
EL PARLAMENTO EUROPEO DEBATE LA POLITICA DE INMIGRACION Y ASILO Y LOS RETRASOS DE MAASTRICHTEl Parlamento Europeo debatirá en el pleno de la próxima semana el establecimiento de normas comunitarias de inmigración y asilo, así como las declaraciones del Consejo y la Comisión sobre la no ratificación del Tratado de Unión Europea por Dinamarca y el retraso británico, según fuentes de la eurocámara
EL ABOGADO MIGUEL BAJO, EX DEFENSOR DE PALAZON, SATISFECHO CON EL ARCHIVO DEL SUMARIOLa defensa de los implicados en el "caso Palazón" ha expresado su satisfacción con la decisión de la Audiencia Nacional de sobreseer el sumario abierto contra Francisco Palazón, Eduardo García de Enterría, Migue Fuster Manera, María Soledad Figueroa, Juan Antonio Gamazo Arnús y Carlos Valera como presuntos responsables de un delito de evasión de divisas
LAS INVERSIONES ESPAÑOLAS EN EMPRESAS EXTRANJERAS DSCENDIERON CASI UN 20 POR CIEN HASTA AGOSTOLa inversión española en empresas extranjeras ascendió entre enero y agosto de este año a 338.158 millones de pesetas, un 19,2 por ciento menos que en el mismo periodo de 1991, cuando se situó en 418.525 millones, según datos de la Dirección General de Transacciones Exteriores a los que tuvo acceso Servimedia
DOSCIENTAS EMPRESAS TEXTILES PRESENTARON PROYECTOS PARA ACOGERSE AL PLAN DE COMPETITIVIDAD DEL SECTORDoscientas empresas textiles han presentado este año proyectos de modernización ante la Administración para obtener las ayudas previstas en el Plan de Competitividad del sector, según un informe que publica el último número del Boletín de Información Comercial Española, de la Secretría de Estado de Comercio
EL SUPREMO ARCHIVA EL PROCESAMIENTO DE DOS EX DIRECTIVOS DE RUMASAEl Tribunal Supremo ha decretado el sobreseimiento del proceso abierto contra los ex directivos de Rumasa Carlos Quintas, José Díaz Hidalgo, Manuel Cambas y Jorge San Juan, acusados de un delito de contrabando por algunas de las transacciones comerciales realizadas en el exterior por la empres de José María Ruiz Mateos
LA AUDIENCIA NACIONAL POSPONE EL JUICIO CONTRA LOS PRESUNTOS TERRORISTAS CHIITAS HASTA EL PROXIMO MES DE OCTUBREEl juicio que se sigue en la Audiencia Nacional contra tres presuntos terroristas de la organización chiíta "Hezbollah" acusados de introducir armas en España ha sidoaplazado hasta el próximo día 20 de octubre por problemas de calendario, ya que la vista se está prolongando más de lo previsto y el tribunal necesita la sala de audiencias para otros procesos pendientes
EL ACUERDO SBRE LA AUTOVÍA DE NAVARRA IMPULSA LA CRISIS DENTRO DE UPN Y EN EL SENO DE LA POLICIA REGIONALEl acuerdo de la Comisión de Obras Públicas del Parlamento de Navarra sobre la modificación del itinerario de la autovía de Navarra en el paso de Dos Hermanas, zanjó la polémica desarrollada al respecto en los últimos meses, pero ha abierto graves diferencias en el seno del partido que sustenta al Gobierno foral y, asismismo, en el seno de la política regional
EL 26% DE LAS INVERSIONES EXTRANJERAS EN INMUEBLES SE DESTINAN A LA COMPRA DE VIVIENDAS PARA ALQUILARAlrededor del 26 por ciento de las inversiones extranjeras en inmuebles españoles se destinan a la compra de viviendas o locales para ponerlos en alquiler, según un estudio elaborado por técnicos del Ministerio de Economía y Hacienda que utiliza datos de la Dirección General de Transacciones Exteriores
ANTONIO ROMERO (IU): "LA ONU HA SENTADO UN MAL PRECEDENTE DELEGANDO EL EJERCICIO DE LA FUERZA EN LA OTAN Y LA UEO""Detrás de todo lo que pasa ahora en Yugoslavia está que se ha jugado muy mal y además sucio, por parte de algunas potencias; en concreto, Alemania. Y ahora se quiere recomponer la desmembración de ese país, pero habrá que ir con mucho tacto si no queremos empeorar las cosas", declaró hoy el portavoz adjunto de Izquierda Unida (IU) en el Congreso de los Diputados, Antonio Romero, en una entrevista concedida a Servimedia
EL SECTOR LIMONERO ESPAÑOL RECIBIRA AYUDAS DE LA CE POR VALOR DE 2.300 MILLONES DE PESETASEl Comité de Gestión de Frutas y Hortalizas de la Comisión Europea ha aprobado ayudas para el sector limonero spañol en la campaña 1992-93 por un monto total de 2.300 millones de pesetas, según informaron hoy fuentes de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja)