Búsqueda

  • Tiempo El otoño de finales de octubre se adelanta el fin de semana en el norte y Baleares El primer fin de semana del otoño anticipará el tiempo de finales de octubre o comienzos de noviembre en el norte y el noreste peninsular, así como Baleares, con frío, lluvia, viento y mar revuelta por la llegada de una masa de aire polar a través de un pasillo atmosférico que dejan la borrasca 'Odete', que viaja desde las islas británicas hacia la Europa continental, y el anticiclón de las Azores, que se acerca a la Península Ibérica Noticia pública
  • Seguridad vial El mal uso del móvil supone la mitad de las denuncias de la DGT a conductores distraídos El uso indebido del teléfono móvil al volante supone la mitad de las denuncias formuladas la semana pasada por agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en el marco de una campaña de la Dirección General de Tráfico (DGT) sobre vigilancia y concienciación de los peligros que suponen las distracciones en la conducción Noticia pública
  • Ifema obtiene el certificado de Aenor por sus protocolos frente al Covid-19 Ifema ha obtenido la certificación de Aenor por las medidas higiénico sanitarias adoptadas, así como por los protocolos desarrollados frente al Covid-19, que garantizan el desarrollo seguro de ferias, congresos y eventos en sus recintos Noticia pública
  • Tiempo Llega el primer temporal del otoño con una masa polar al norte de España La llegada de una masa de aire polar húmeda y fría por un pasillo atmosférico entre el anticiclón de las Azores, que se acerca a la Península Ibérica, y la borrasca 'Odette', que viaja desde las islas británicas hacia la Europa continental, traerá este viernes el primer temporal del otoño al norte y este de la península y a Baleares, con fuertes rachas de viento, mar revuelta, hasta 10 grados, lluvia y las primeras nieves Noticia pública
  • Fuerzas Armadas Robles calcula que 7.500 militares podrían actuar contra la pandemia en Madrid La ministra de Defensa, Margarita Robles, atestiguó este jueves que su departamento calcula que hasta un total de 7.500 militares podrían colaborar en las labores de lucha contra el coronavirus en la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Salud y medio ambiente Los neumólogos reclaman bajar el límite de velocidad a 30 km/h en las ciudades La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) abogaron este jueves por reducir de 50 a 30 km/h el límite máximo de velocidad de los vehículos en las ciudades, como acaba de aprobar Bilbao, con el fin de lograr beneficios medioambientales, de salud y de seguridad vial Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento eliminará las calderas de carbón antes de 2022 y reducirá las de gasóleo a la mitad hasta 2027 La portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Inmaculada Sanz, comentó este jueves que el Ejecutivo municipal se ha fijado como objetivo el 31 de diciembre de 2021 como fecha límite para el funcionamiento de las calderas de carbón en Madrid y que confía en reducir a la mitad las 4.500 calderas de gasóleo que existen en la capital Noticia pública
  • Energía Endesa participará por séptimo año consecutivo en South Summit Endesa participará, por séptimo año consecutivo, en South Summit, la mayor muestra de innovación y emprendimiento del sur de Europa, cuya próxima edición se retransmitirá entre el 6 y el 8 de octubre en Madrid Noticia pública
  • Tiempo Una masa de aire polar llevará mañana al norte peninsular las primera nevadas del otoño La llegada de una masa de aire polar debido a un pasillo entre el anticiclón de las Azores y un área de bajas presiones en la Europa continental provocará este viernes un tiempo casi invernal en zonas del norte de la península, con las primeras nieves del otoño en áreas montañosas, lluvias, rachas fuertes de viento y hasta 10 grados menos Noticia pública
  • Fuerzas Armadas Se suman 64 militares del Ejército de Tierra a las labores de rastreo en Madrid Un total de 64 militares del Ejército de Tierra se han sumado a las labores de rastreo de contagios del coronavirus en la Comunidad de Madrid. De este modo, se unen a los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) que ya están realizando esta tarea en la región Noticia pública
  • Clima El deshielo de la Antártida subiría 6,5 metros el nivel del mar en todo el planeta Un calentamiento de la Tierra de cuatro grados respecto a los niveles preindustriales elevaría el nivel del mar en unos 6,5 metros por el deshielo de la Antártida, lo que tendría consecuencias perjudiciales para ciudades costeras y sitios de patrimonio cultural en Hamburgo, Londres, Mumbai, Nueva York, Shanghai y Tokio Noticia pública
  • Fuerzas Armadas Robles subraya que los militares son “imprescindibles” en la lucha contra la pandemia La ministra de Defensa, Margarita Robles, atestiguó este miércoles que la ‘Operación Balmis’ ha demostrado que las Fuerzas Armadas son “imprescindibles” y una “punta de lanza esencial” en la lucha contra la pandemia del coronavirus Noticia pública
  • Clima El Ártico enverdece por el cambio climático La tundra ártica se ha vuelto más verde porque temperaturas del aire y del suelo más cálidas provocan un mayor crecimiento de las plantas, según un estudio que analiza imágenes de satélite para rastrear esos ecosistemas durante tres décadas Noticia pública
  • Fuerzas Armadas El Ejército del Aire realiza su mayor ejercicio del año marcado por la pandemia El Ejército del Aire ha puesto en marcha el ejercicio ‘Sirio 2020’, sus principales maniobras anuales, que este año se celebran condicionadas por el impacto de la pandemia del coronavirus, ante las cuales se ha reducido sustancialmente el número de despliegues, se han realizado pruebas PCR a todos los participantes y se han creado células aisladas para reducir el riesgo de contagio Noticia pública
  • Nombramientos Defensa nombra al general Francisco Braco Carbó nuevo Comandante del Mando de Operaciones El Consejo de Ministros acordó este martes el nombramiento del general del Ejército del Aire Francisco Braco Carbó como nuevo Comandante del Mando de Operaciones (Cmops) en sustitución del teniente general Fernando López del Pozo, que ejercía esta responsabilidad desde el año 2017 Noticia pública
  • Sector Ferroviario Renfe supera la primera auditoría de Aenor sobre cumplimiento de protocolos frente al Covid-19 Renfe ha superado la primera auditoría de seguimiento de Aenor sobre el cumplimiento de los protocolos de protección frente al Covid-19, implantados en los servicios comerciales de la operadora (Alta Velocidad y Larga Distancia) Noticia pública
  • Reformas en viviendas Asturias registra un incremento del 40% en las solicitudes de mejoras en el hogar Las solicitudes para llevar a cabo actuaciones de mejora del hogar en agosto han crecido un 40% en Asturias con respecto al mismo mes del año pasado, según los datos del último informe sobre el sector de la reforma en España, editado por la plataforma Habitissimo Noticia pública
  • Fuerzas Armadas Relevo en el destacamento aéreo español en la ‘Operación Atalanta’ Un total de militares del Ejército del Aire han aterrizado en la base francesa ‘BA188’ de Yibuti donde han tomado el relevo para asumir el destacamento aéreo táctico ‘Orión’ que presta vigilancia marítima en la ‘Operación Atalanta’, de lucha contra la piratería en el océano Índico Noticia pública
  • Cáncer Vivir cerca de industrias contaminantes podría desencadenar cáncer colorrectal Investigadores del Ciber de Epidemiología y Salud Pública (Ciberesp) en el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III, han planteado si el hecho de residir cerca de industrias contaminantes podría tener una influencia en la frecuencia del cáncer colorrectal Noticia pública
  • Reformas en viviendas Madrid y Barcelona suman cerca del 30% de las reformas realizadas en viviendas en agosto Las provincias de Madrid y Barcelona, con un 17% y un 12%, respectivamente, aglutinan cerca del 30% del total de las intervenciones de mejora del hogar durante el mes de agosto, según los datos del último informe sobre el sector de la reforma en España, editado por la plataforma Habitissimo Noticia pública
  • Movilidad Greenpeace: “Utilizar el coche para evitar el contagio es un riesgo mucho peor que el virus” La organización ambiental Greenpeace afirmó que "utilizar el coche para evitar el contagio es un riesgo mucho peor que el virus", un mensaje enmarcado con motivo del Día sin Coches, que se celebra este martes y que pone fin a la Semana Europea de la Movilidad Noticia pública
  • Madrid Los centros deportivos municipales de las zonas afectadas por las restricciones reducen su aforo al 50% Los centros deportivos municipales (CDM) de los distritos a los que se refieren las restricciones de movilidad dictadas por el Gobierno de la Comunidad de Madrid verán reducido el aforo de la instalación, ya sea al aire libre o cubierta al 50% Noticia pública
  • Clima El Ártico registra el segundo mínimo histórico anual de hielo marino La capa de hielo del océano Ártico ha llegado al final de la temporada de fusión veraniega al alcanzar probablemente su extensión mínima anual el pasado 15 de septiembre con 3,74 millones de kilómetros cuadrados, lo que supone el segundo mínimo más bajo desde que en 1979 comenzara el registro histórico por satélite Noticia pública
  • Tiempo Lluvia y 10 grados menos en el norte dan la bienvenida al otoño La estación otoñal, que comienza este martes a las 15.31 horas (horario peninsular), aparcará el tiempo veraniego en su primera semana porque se esperan lluvias en el norte, más frío de lo habitual en amplias zonas de la península y hasta 10 grados menos este viernes en muchos lugares del norte. En cambio, hará más calor de lo habitual en el Mediterráneo, Andalucía, Baleares y Canarias Noticia pública
  • Clima El Ártico acaba el verano con el segundo mínimo histórico de hielo La capa de hielo del océano Ártico ha llegado al final de la temporada de fusión veraniega al alcanzar probablemente su extensión mínima anual el pasado 15 de septiembre con 3,74 millones de kilómetros cuadrados, lo que supone el segundo mínimo más bajo desde que en 1979 comenzara el registro histórico por satélite Noticia pública