La Asociación de la Memoria Histórica critica que el Gobierno no colabore para encontrar a los desaparecidos del franquismoLa Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) denunció este viernes que el Gobierno de Mariano Rajoy está incumpliendo su compromiso con Naciones Unidas y no está trabajando para encontrar a los miles de desaparecidos, en especial de la etapa franquista, de modo que sus familias puedan darle sepultura. Este toque de atención al Ejecutivo coincide con la conmemoración este viernes 30 de agosto del Día Internacional de la Desaparición Forzada
Madrid. La plataforma 'Eurovegas No' critica los “elogios” de Salvador Victoria a Las Vegas SandsLa plataforma Eurovegas No denunció este viernes los elogios que el Consejero de Justicia y Presidencia de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, realizó para defender a Las Vegas Sands (LVS) tras la reciente investigación a la compañía por fraude, soborno y colaboración con la mafia y que se saldó con el pago de 35 millones de euros para evitar el juicio
Amnistía Internacional lanza un SOS por la violencia que sufren las mujeres desplazadas en SomaliaAmnistía Internacional denunció este viernes que las mujeres y las niñas que viven en campos provisionales para personas desplazadas en Somalia corren un gran riesgo de sufrir violaciones y otras formas de violencia sexual. Además, tras regresar de una visita de investigación al país, la ONG avisa de que no se denuncia esta situación por el miedo de las mujeres a ser estigmatizadas
Siria. Amnistía pide que si hay guerra, los dos bandos respeten el derecho internacional que protege a los civilesAmnistía Internacional (AI) exigió este jueves que si se produce una intervención militar en Siria, todos los combatientes respeten las normas del derecho humanitario en tiempos de guerra. Esto implica que se abstendrán de cometer ataques indiscriminados y desproporcionados; que respetarán a la población civil; que no les utilizarán como escudos “humanos” en la defensa de objetivos militares; que no emplearán armas “intrínsecamente masivas” como las bombas de racimo o las químicas, y que permitirán el acceso de las organizaciones humanitarias a todo el territorio, a fin de garantizar que la ayuda llega a los civiles, explicó
Amnistía pide a la ONU que investigue los casos de desaparecidos de KosovoLa Misión de Administración Provisional de las Naciones Unidas en Kosovo (Unmik) no investigó los secuestros y asesinatos de serbios de esta región cometidos tras el conflicto de 1998-1999, según manifiesta Amnistía Internacional (AI) en un informe publicado este miércoles
Amnistía exige a Siria que permita investigar el uso de armas químicasAmnistía Internacional (AI) urgió este jueves a las autoridades sirias a permitir el acceso de los inspectores de Naciones Unidas al lugar donde distintos vídeos muestran “un posible empleo de armas químicas contra civiles indefensos”, que habrían causado la muerte por asfixia de más de 1.000 personas,muchas de ellas niños
Amnistía exige a Obama la puesta en libertad inmediata de ManningAmnistía Internacional (AI) exigió este miércoles la inmediata puesta en libertad del exsoldado Bradley Manning y reclamó la apertura de investigaciones urgentes para aclarar los delitos de guerra por él denunciados
Amnistía pide a España suspender la venta de armas a EgiptoAmnistía Internacional (AI) instó a un total de 11 países a congelar sus ventas de armamento a las autoridades egipcias, puesto que se ha comprobado su empleo indiscriminado contra manifestantes pacíficos y su utilización en violaciones de los derechos humanos
Amnistía acusa a las fuerzas de seguridad egipcias de "utilizar medios letales sin justificación"Amnistía Internacional (AI) exigió este sábado una "investigación completa e imparcial sobre la violencia ejercida esta semana para dispersar las acampadas de protesta de El Cairo, en las que las fuerzas de seguridad han utilizado medios letales injustificadamente y roto la promesa de permitir salir en condiciones de seguridad a los heridos”
Las medidas de ajuste fiscal aportaron 2.000 millones menos de los previstos entre 2010 y 2012, según GesthaLos Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) estiman que las arcas públicas recaudaron, entre 2010 y 2012, unos 2.020 millones de euros menos de lo previsto inicialmente en sus medidas de ajuste fiscal por no predecir adecuadamente la dureza y duración de la crisis, lo que supuso una desviación del 5% respecto al pronóstico original
'¿Crisis económica = a crisis de Derechos Humanos?', en los Cursos de Verano de San Lorenzo de El EscorialLos Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid en San Lorenzo de El Escorial acogerán esta semana el curso titulado '¿Crisis económica = a crisis de Derechos Humanos?', organizado por Amnistía Internacional con el fin de recordar que en tiempos de crisis la protección de los derechos humanos no debe sufrir retrocesos
El PP pide perseguir más las violaciones a mujeres y niños en zonas bélicasEl PP ha presentado en el Congreso de los Diputados una iniciativa parlamentaria para que el Gobierno “continúe promoviendo la investigación y persecución de la violación, el abuso y la agresión sexual contra mujeres y niños en los territorios que viven una situación de conflicto armado”
Bárcenas declaró en abril a Hacienda que tiene 19 millones en UruguayLuis Bárcenas declaró en abril pasado a la Agencia Tributaria que tiene en Uruguay, a través de la sociedad Tesedul, una fortuna de 19 millones de euros. Esta empresa fue con la que el extesorero del PP intentó acogerse a la aministía fiscal en España y regularizar así parte de su capital, algo que finalmente no logró
Bárcenas declaró en abril a Hacienda que tiene 19 millones en UruguayLuis Bárcenas declaró en abril pasado a la Agencia Tributaria que tiene en Uruguay, a través de la sociedad Tesedul, una fortuna de 19 millones de euros. Esta empresa fue la que usó el extesorero del PP para servirse de la aministía fiscal en España y regularizar así parte de su capital