El vicepresidente de Países del BID afirma que Trump “ha abierto una oportunidad de oro” a LatinoaméricaEl vicepresidente de Países del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Alexandre Meira da Rosa, opinó hoy en el Fórum Europa que “a medio plazo” la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos “va a hacer más bien que mal a Latinoamérica” por lo que incluso afirmó que “ha abierto una oportunidad de oro”
Moscovici, sobre Cataluña: “La UE solo trata con Estados unitarios”El comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Fiscalidad y Aduanas, Pierre Moscovici, afirmó hoy en el Foro de la Nueva Economía que “la Unión Europea solo trata con Estados unitarios”, en referencia a una eventual declaración de independencia de Cataluña
Guindos dice que sin el ‘rescate’ bancario España habría salido del euroEl ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, defendió hoy el rescate del sector financiero español y las ayudas públicas que se inyectaron en distintas entidades, y señaló que sin ello España habría salido del euro
Nadal pide cambios en el sistema tributario para atender a la revolución digitalEl ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, advirtió este lunes de que “el código tributario es totalmente analógico”, por lo que es necesario aplicar cambios a nivel europeo para adaptarlo a las necesidades de la revolución digital
Las ventas digitales de BBVA suponen ya el 20% del totalEl consejero delegado de BBVA, Carlos Torres, afirmó hoy que la entidad financiera ya cuenta con 19 millones de clientes digitales, un canal que, además, representa el 20% de las ventas del grupo
Más de dos tercios de España están en riesgo de desertificarseMás de dos terceras partes del territorio español se encuentran en riesgo de desertificación por ser áreas áridas, semiáridas o subhúmedas secas, según afirma el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Este sábado se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía
España afronta un proceso de desertificación "preocupante", según Greenpeace y Ecologistas en AcciónEspaña es el país más árido de Europa y afronta un "preocupante" proceso de desertificación que afecta a un tercio del territorio, por lo que deben tomarse medidas urgentes para evitar que el cambio climático (por más temperaturas, menos precipitaciones, mayor riesgo de incendios forestales, etc.) acelere la pérdida irreparable del suelo
El CDTI asesoró en 3.700 proyectos empresariales de investigación en 2016El director general del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), Francisco Marín, indicó este jueves en Foro España Innova que el centro participó como asesor en un total de 3.700 propuestas de proyecto empresarial, de investigación o de centro tecnológico, durante el pasado año, y dieron respuesta a 350 trabajadores “altamente cualificados que trabajan todo el día para que la I+D+i española progrese”
La Federación de Familias Numerosas critica que se rebaje el IVA de las discotecas y no de los pañalesLa Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) criticó este miércoles que “se rebaje del 21% al 10% el impuesto de las consumiciones en los bares y locales nocturnos mientras se mantiene el IVA de los pañales”, y calificó de “inaudito” que los productos de higiene infantil soporten el tipo más alto, el 21%, igual que las joyas o los cosméticos
Moción. Guindos tilda de “sinsentido” la moción a la luz de la buena evolución económicaEl ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, tildó hoy de “sinsentido” la moción de censura planteada por Unidos Podemos, a la luz de los datos de evolución de la economía española, que crece “por encima” del 3% y este año va a crear 500.000 empleos
Los plásticos suponen el 96% de la basura en la superficie del MediterráneoEl 96% de las muestras de basura marina en la superficie del Mediterráneo son plásticos y este mar tiene una densidad de estos residuos igual a las denominadas ‘sopas de plásticos’ del Pacífico, con una media de una pieza cada cuatro metros cuadrados
RSC. Telefónica redujo sus emisiones de C02 un 26% en 2016Telefónica redujo sus emisiones de CO2 un 26% en 2016 como parte de su compromiso con el cambio climático y señaló que su objetivo es disminuirlas un 30% a 2020 para apoyar el Acuerdo de París
Madrid. De la Rocha y el PP discrepan sobre si la obra de la M-30 fue legal o noEl portavoz adjunto del PP, Íñigo Henríquez de Luna, discutió hoy con el abogado y expolítico Manuel de la Rocha sobre la legalidad de la obra de la M-30, que para éste fue ilegal por no haber pedido estudios de impacto ambiental, pero para el PP no, puesto que la UE admitió posponerlos y finalmente se convalidaron
Madrid. Ecologistas en Acción denuncia que la obra de la Calle 30 fue “ilegal” y provocó muertes de obrerosEl coordinador de Ecologistas en Acción Francisco Segura Castro, primer compareciente de la Comisión municipal de Investigación sobre la obra de la Calle 30, calificó abiertamente de “ilegal” esta intervención, puesto que no se encargó ningún estudio de impacto ambiental, y además atribuyó a la “presión” sobre los albañiles para acabarla antes de 2011, la muerte de “cinco o seis” de ellos