SOLCHAGA SE DESMARCA DE LAS PROMESAS ELECTORALES DEL PSOE SOBRE VIVIENDAEl ministro de Economía, Carlos Solchaga, afirmó hoy en los pasillos del Congreso que el Gobierno no puede grantizar el cumplimiento de las promesas para facilitar el acceso a la vivienda realizada por el PSOE ante las elecciones municipales y autonómicas del 26 de mayo
El portavoz español recordó la "cuestión" de Gibraltar ------------------------------------------------------El consenso sobre el diseño deorganización y funcionamiento que deberá tener la futura Asamblea Parlamentaria de la CSCE (Conferencia sobre Seguridad y Cooperación en Europa) se impuso hoy, durante la primera jornada de la reunión que estos días celebran en Madrid diputados y senadores de los 34 países miembros de este organismo
PRISA Y SANTILLANA SE INTEGRAN Y SALDRAN A BOLSA EN JUNIOEl Grupo Prisa anunció hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) su intención de integrar dentro del grupo a las empresas Santillana Ediiones, Mateu Cromo y Mateu Inmobiliara con el fin posterior de iniciar su cotización en Bolsa el próximo mes de junio
LAS CINCO CAJAS ANDALUZAS FIRMARAN LA FUSION EL PROXIMO LUNESLas cajas de ahorros de Ronda, Cádiz, Almería, Málaga y Antequera firmarán el próximo lunes un acuerdo de fusión para constituir una nueva entidad denominada Unicaja, según afirmó hoy el presidente de la entidad gaditana, Juvencio Maeztu, en la presentación de resultados de su sociedad
TOYS "R" US IBERIA LOGRÓ UN BENEFICIO OPERATIVO DE 26 MILLONES EN 2003, UN 10,7% MAYORToys "R" Us Iberia (España y Portugal) cerró el ejercicio fiscal 2003, finalizado el pasado 31 de enero, con un beneficio operativo de más de 26 millones de euros, lo que supone un aumento del 10,7% respecto al ejercicio anterior, según datos facilitados hoy por su director general, Antonio Urcelay, quien destacó que estas cifras uponen un nuevo récord en la historia de la compañía
LOS CONTRATOS TEMPORALES NO DEBEN SUPERAR LOS SEIS MESES, SEGUN NICOLAS REDONDOEl secretario general de UGT, Niolas Redondo, manifestó hoy en Santiago de Compostela que la reducción de tres a dos años en la duración máxima de los empleos temporales será insuficiente para acabar con el fraude y la corrupción existente en las contrataciones
EL INI INVERTIRA 300.000 MILLONES EN 1991El presidente del Instituto Nacional de Industria (INI), Javier Salas, afirmó hoy en los pasillos del Congreso que las inversiones del grupopúblico ascenderán a cerca de 300.000 millones de pesetas en 1991, una cantidad similar a la del 90
LOS PARLAMENTOS VASCO Y NAVARRO DICEN QUE ETA HA CONVERTIDO LA AUTOVIA DE LEIZARAN EN UNA NECESIDAD DEMOCRATICALos parlamentos vasco y navarro ratificaron hoy la declaración institucional a favor de la autovía que unirá Guipúzcoa y Navarra y en contra de las amenazas de ETA, en una sesión conjunta celebrada en el Palacio de Miramar, de San Sebastián. En su opinión, la banda terrorista ha convertido este proyecto en "una necesidad democrática y unimperativo de libertad"
TABACALERA VENDIO 4.96 MILLONES DE CAJETILLAS EN 1990Tabacalera vendió el año pasado 4.096 millones de cajetillas de cigarrillos, 2.302 millones de rubio y 1.794 de negro, según informó hoy la propia compañía. El aumento global de las ventas fue del 3,23 por cien
BORRELL DICE QUE LE "GUSTARIA" DAR PRIORIDAD A LAS CERCANIASEl ministro de Obras Públicas y Transportes, José Borrell, manfestó hoy, en la inauguración de un nuevo tramo de cercanías de Renfe en Madrid, que éste es el tipo de obras a las que le "gustaría" dar prioridad, por el beneficio social que producen
GENERAL ELECTRIC AUMENTO UN 19% SU BENEFICIO EL PASADO EJERCICIOGeneral Electric (GE) aumentó un 19% su beneficio durante el pasado ejercicio, hasta alcanzar los 12.735 millones de dólares frente a los 10.717 millones alcanzados en 1999, según informó esta tarde la compañía en un comunicado
IRAK. AZNAR ACUSA A ZAPATERO DE RECHAZAR UN CONSENSO QUE EL PSOE INTERPRETA COMO UNA MERA PETICION DE ADHESION A BUSHEl presidente del Gobierno, José María Aznar, y el secretario general del PSOE, mantienen sus respectivas posiciones sobre la crisis de Irak tras la entrevista mantenida ayer, y ni siquiera coinciden en la interpretación del resultado. Aznar acusa al líder socialista de rechazar el consenso y Zapatero asegura que ese ofrecimiento fue en realidad una mera petición de adhesión a las tesis "beicistas y unilaterales" de George Bush