GAL. ALBISTUR PIDE LA COMPARECENCIA DE ELLOCH EN EL CONGRESO POR LA IMPLICACION DE ELGORRIAGA EN EL CASO "LASA-ZABALA"El diputado de Euskal Ezkerra (EE), Xabier Albistur, solicitó hoy la comparecencia en el Congreso del ministro de Justicia, Juan Alberto Belloch, para que explique la supuesta implicación del ex gobernador civil de Guipúzcoa Julen Elgorriaga y del general de la Guardia Civil Enrique Rodríguez Galindo en el secuestro de los presuntos etarras José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala
JAUREGUI: INTXAURRONDO EXISTIRA MIENTRAS HAYA TERRORISMO EN EL PAIS VASCOEl secretario general de los socialistas vascos, Ramón Jáuregui, aseguró hoy que mientras haya terrorismo en el País Vasco"habrá Intxaurrondo", por lo que, de momento, lo que se le puede exigir a la Guardia Civil es que "su funcionamiento sea democrático y que su coordinación con la Ertzaintza sea total"
EUGENIO GAY MONTALVO AFIRMA QUE "LOS CLIENTES Y LOS PODERES PUBLICOS SON LOS PRINCIPALES PELIGROS DE LA ABOGACIA"El presidente del Consejo Genral de la Abogacía Española y decano del Colegio de Abogados de Barcelona, Eugenio Gay Montalvo, afirmó hoy que "los clientes y los poderes públicos son los prinicipales peligros para la abogacía", durante su intervención en el curso "El ejercicio práctico de la abogacía, a través de sus protagonistas", organizado por el BCH y la UAM en Miraflores de la Sierra (Madrid)
GONZALEZ: "SI SE PRODUCE UNA INESTABILIDAD POLITICA, ESTOY DISPUESTO A DISOLVER"elipe González advirtió hoy que "si se produce una situación de inestabilidad política, estoy dispuesto a disolver (las Cortes)" y adelantar las Elecciones Generales. Asegura que no ha pensado dimitir porque no le parece responsable y que tiene otra salida antes que dimitir, disolver las Cortes
LA OCUPACION DE LOS HOTELES DE LUJO DE MADRID AUMENTO UN 8,2% EN 1994, SEGUN UN ESTUDIO DE SALOMON BROTHERSLa ocpación de los hoteles de lujo madrileños aumentó un 8,2% durante el año 1994, hasta situarse en una media del 65,6%, frente al 57,4% del año anterior, según un estudio elaborado por el banco de inversión norteamericano Salomon Brothers, la consultoría de turismo y hostelería Pannell Kerr Forster Associates y el asesor inmobiliario Jones Lang Wootton
ESPAÑA ENTRE LOS PAISES CON MENORES SUBIDAS DE TARIFAS AEREASEspaña figura entre los países cuyas tarifas aéreas han sufrido menores elevaciones, junto con Alemania, Dinamarca, Finlandia, Francia, Holanda, Irlanda, Italia, Noruega, Suiza y el Reino Unido, según un indice de precios elaborado por American Express
EL BBV CREE QUE EL CRECIMIENTO SIGUE AL ALZA Y QUE HABRA QUE ELEVAR LAS PREVISIONESEl Banco Bilbao Vizcaya (BBV) afirma que la evolución de la economía durante el primer trimestre "va a obligar a revisar al alza las previsiones de crecimiento, si se confirma la recuperación de la demanda interna durante abril y mayo", según afirma en su último análisis de coyuntura
JUAN PABLO II IMPONDRA EL PALIO DE ARZOBISPO METROPOLITANO A MONSEÑOR ROUCO EL 29 DE JUNIOEl próximo día 29 de junio, festividad de San Pedro y San Pablo, el papa uan Pablo II impondrá en Roma a monseñor Antonio María Rouco, arzobispo de Madrid, la insignia o palio distintivo de arzobispo metropolitano, acto al que acudirá un numeroso grupo de madrileños, según informaron hoy fuentes del Arzobispado de Madrid
EL REY JUAN CARLOS RECIBE LA MEDALLA DE ORO DEL ALCAZAR DE SEGOVIAEl rey Juan Carlos recibió hoy en el Salón de Reyes del Alcázar de Segovia la primera medalla de oro que concede el patronato encargado de la conservación del citado monumento histórico, "en reconocimiento a la estrecha relación que Su Majestad ha matenido siempre con el Alcázar", según los organizadores del acto
EL REY RECIBIRA LA PRIMERAMEDALLA DE ORO DEL ALCAZAR DE SEGOVIAEl rey don Juan Carlos recibirá el próximo miércoles la primera Medalla de Oro del Alcázar de Segovia, galardón creado para distinguir a aquellas personas e instituciones cuya labor merezca el reconocimiento del Patronato de esta fortaleza, según informó el Ministerio de Defensa
SERRA ASEGURA QUE EL GOBIERNO NO RECURRIRA A LAS PRIVATIZACIONES PARA REDUCIR EL DEFICIT PUBLICOEl vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, aseguró hoy en el Congreso que, si se producen desviaciones en las previsiones de ingresos para l presente ejercicio presupuestario, el Gabinete no recurriría en ningún caso a las privatizaciones de las empresas públicas del sector estatal para reducir el déficit