Madrid. La Comunidad tramitó un 18% menos de recetas médicas en julio de 2012El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, anunció este viernes que en el mes de julio de 2012 se expidieron en la región un 18% menos de recetas médicas con respecto al mismo mes de 2011, lo que ha supuesto un descenso del 30% en el gasto farmacéutico
Diego de Paz: “Ojalá que en estos Juegos Paralímpicos mejoremos el cuarto puesto de Atlanta 96”El capitán de la selección española de baloncesto en silla de ruedas, Diego de Paz, confía en obtener un buen resultado en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012, que comienzan el 29 de agosto. “Ojalá que mejoremos en estos Juegos Paralímpicos el cuarto puesto que obtuvimos en Atlanta 96”, declaró el deportista a Servimedia
Paralímpicos. Echániz: “Los atletas paralímpicos son un ejemplo sobre cómo afrontar y superar las barreras que te pone la vida”El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha, José Ignacio Echániz, visitó este jueves en Madrid a la selección española de baloncesto en silla de ruedas durante su último entrenamiento antes de partir a Londres, lugar donde se disputarán los juegos paralímpicos 2012. Echániz aseguró que “los atletas paralímpicos son un ejemplo para la sociedad sobre cómo afrontar las barreras que te pone la vida”
El Partido Animalista advierte a la Junta de Castilla y León de la ilegalidad del Toro de la VegaEl Partido Animalista (Pacma) ha enviado un escrito al delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Valladolid advirtiéndole de las posibles repercusiones legales que se pueden derivar de la autorización de un festejo como el del Toro de la Vega, que, según la organización, incumple el Reglamento de Espectáculos Taurinos de la Comunidad
Médicos del Mundo convoca el XVI Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis ValtueñaMédicos del Mundo ha convocado la XVI edición del Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña, en recuerdo a cuatro cooperantes de la ONG (Luis Valtueña, Flors Sirera, Manuel Madrazo y Mercedes Navarro) asesinados en Bosnia y Ruanda en los años 1995 y 1997, cuando trabajaban en proyectos de acción humanitaria
Médicos del Mundo convoca el XVI Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis ValtueñaMédicos del Mundo ha convocado la XVI edición del Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña, en recuerdo a cuatro cooperantes de la ONG (Luis Valtueña, Flors Sirera, Manuel Madrazo y Mercedes Navarro) asesinados en Bosnia y Ruanda en los años 1995 y 1997, cuando trabajaban en proyectos de acción humanitaria
Asociaciones de inmigrantes consideran que el cobro por la sanidad viola derechos constitucionalesLa Federación Estatal de Asociaciones de Inmigrantes y Refugiados en España (Ferine) y la Federación de Asociaciones de Emigrantes Rumanos en España (Fedrom) consideran que el cobro de más de 700 euros para el acceso al sistema sanitario por parte del colectivo de inmigrantes en situación irregular violaría el derecho constitucional a acceder a la sanidad pública, universal y gratuita. Asimismo, creen que esta medida vulneraría la Carta de Derechos Humanos de Naciones Unidas y el Tratado de la Unión Europea
La Fundación Catalina Hoffmann ayudará a los mayores a hacer la compraLa Fundación Catalina Hoffmann pone en marcha la iniciativa ‘Juntos podemos’, a través de la cual voluntarios ayudarán a las personas mayores que lo necesiten a hacer la compra y a trasladar los paquetes a sus domicilios
Madrid. La Comunidad pide especial precaución para evitar incendios forestalesLa Comunidad de Madrid ha pedido a los ciudadanos que durante la ola de calor que afecta estos días a la región eviten cualquier actividad que pueda entrañar riesgo en el medio natural, especialmente aquellas que requieran del uso del fuego. Esta petición también se extiende al uso de vehículos, tanto de recreo como de trabajo, en el campo y en zonas forestales
Asgeco considera que las últimas medidas sanitarias "se ceban” con las personas más vulnerablesLa Asociación General de Consumidores (Asgeco Confederación) considera que si finalmente se obliga a los inmigrantes en situación irregular a pagar más de 700 euros para acceder al sistema sanitario, la medida supondría “cebarse” con ellos, ya que son, a su juicio, las personas más vulnerables
Asociaciones de inmigrantes consideran que el cobro por la sanidad viola derechos constitucionalesLa Federación Estatal de Asociaciones de Inmigrantes y Refugiados en España (Ferine) y la Federación de Asociaciones de Emigrantes Rumanos en España (Fedrom) consideran que el cobro de más de 700 euros para el acceso al sistema sanitario por parte del colectivo de inmigrantes en situación irregular viola el derecho constitucional a acceder a la sanidad pública, universal y gratuita. Asimismo, creen que esta medida vulnera la Carta de Derechos Humanos de Naciones Unidas y el Tratado de la Unión Europea