Los oncólogos recuerdan que la principal causa conocida del cáncer de vejiga es el tabacoLa Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) recordó este martes que la principal causa conocida del cáncer de vejiga es el tabaco, ya que "más de 60 productos carcinógenos contenidos en los cigarrillos son absorbidos y eliminados por la orina afectando en gran medida a las células de la pared de la vía urinaria"
El selenio, posible aliado contra el contra el cáncer de hígadoUn estudio publicado en 'The American Journal of Clinical Nutrition' concluye que tener niveles altos de selenio en sangre o de selenoproteína P, la proteína que distribuye el selenio del hígado en todo el cuerpo, se asocia con un menor riesgo de desarrollar cáncer de hígado, en concreto un carcinoma hepatocelular
Greenpeace urge a la UE a elaborar un plan contra un herbicida “probablemente cancerígeno”Greenpeace pidió este miércoles a la Comisión Europea y a los países de la UE que preparen “un plan de salida” para el glifosato, un herbicida presente en parques, cultivos y alimentos clasificado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como “probablemente cancerígeno para los seres humanos”
El 80% de los niños españoles que padece cáncer lo superaEl 80% de los niños españoles que padece un tumor maligno lo supera, aunque este importante índice de supervivencia se sitúa ligeramente por debajo de otros países europeos, según subrayaron varios expertos este martes durante la presentación del libro ‘Hematología y Oncología Pediátrica’ en Madrid
La Complutense inaugura sus XXIX Cursos de Veranos en San Lorenzo de El EscorialLa Universidad Complutense de Madrid (UCM) inauguró hoy sus XXIX Cursos de Veranos en San Lorenzo de El Escorial (Madrid), que se celebran desde el año 1988 y que tienen como objetivo ser un foro de intercambio intelectual sobre materias sociales, políticas, económicas, etc
El ictus, primera causa de muerte en las mujeresAlrededor de 16.000 mujeres mueren al año por ictus, más del doble que por cáncer de mama y hasta 14 veces más que por accidente de tráfico, según datos del Instituto Nacional de Estadística dados a conocer en el Taller ‘Cómo mejorar la prevención del ictus en la mujer y en poblaciones de riesgo’ que ha tenido lugar este lunes en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid
El consumo regular de cacao puede reducir en casi un 40% el riesgo de enfermedad coronariaInvestigadores de la Universidad de Wageningen (Países Bajos) han comprobado que el consumo regular de flavanoles, muy abundantes en el cacao, podría reducir en casi un 40% el riesgo de mortalidad por enfermedad coronaria, según un estudio publicado en la revista de la Sociedad Americana de Nutrición
Comienzan los XXIX Cursos de Verano de la ComplutenseHoy comienza la XXIX edición de los Cursos de Verano de la Complutense, que prestarán especial atención a las preocupaciones sociales de los ciudadanos, la política, la solidaridad, los avances científicos y los grandes retos de la Humanidad
26-J. PP, PSOE, Podemos y C's vuelven a enfrentarse tras las elecciones en un curso de veranoLos cuatro principales partidos políticos volverán a enfrentarse el próximo viernes, tras la celebración de las elecciones generales y de conocerse el nuevo reparto de escaños en las Cortes Generales, en un debate organizado por la UNED en el curso de verano ‘Retos de la Organización Política en España’
Mañana comienzan los XXIX Cursos de Verano de la ComplutenseMañana comienza la XXIX edición de los Cursos de Verano de la Complutense, que prestarán especial atención a las preocupaciones sociales de los ciudadanos, la política, la solidaridad, los avances científicos y los grandes retos de la Humanidad
Berberechos, almejas y mejillones se transmiten un cáncer similar a la leucemia en humanosAl menos cuatro especies de moluscos bivalvos (almejas ‘Mya arenaria’, del litoral atlántico norteamericano; mejillones ‘Mytilus trossulus’ del noroeste de Estados Unidos y el suroeste de Canadá; berberechos ‘Cerastoderma edule’, de varias regiones europeas, incluyendo Galicia, y almejas ‘Polititapes aureus’, de Galicia) se contagian de neoplasia diseminada, un tipo de cáncer similar a la leucemia que padecen los humanos, mediante la transmisión de células cancerosas de individuos enfermos a individuos sanos
Los oncólogos advierten del peligro de las “pseudociencias” y los “productos milagro”La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) expresó este martes su preocupación por el impacto que pueden tener las “pseudociencias” y “productos milagro” de los que no hay ninguna evidencia preclínica ni clínica de eficacia en los pacientes con cáncer
El tabaco es tan tóxico y agresivo para el páncreas como el alcoholEl tabaco es tan agresivo como el alcohol para el páncreas y ambos son la causa del 75% de los casos de pancreatitis crónica, una enfermedad que afecta a 23.500 pacientes en España, según informaron expertos de la Sociedad Española de Patología Digestiva, reunidos en Santiago de Compostela
Enfermos de leucemia salen hoy a la calle para recaudar fondosPacientes de leucemia y sus familiares realizarán este sábado concentraciones en diversos lugares de España para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de seguir investigando y con el objetivo de recaudar 150.000 euros, que es lo que cuesta una máquina, 'la fábrica de células imparables', que permite llevar a cabo una nueva y eficaz técnica de inumunoterapia para luchar contra el cáncer hematológico