INDUSTRIA DEFIENDE QUE EL PRECIO ES LA MEJOR HERRAMIENTA PARA EL AHORRO ENERGÉTICOEl secretario general de Energía, Ignasi Nieto, defendió hoy que la mejor herramienta para avanzar en el ahorro energético es el precio. Asimismo, señaló que el Ministerio de Industria enviará esta semana a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) su propuesta de tarifas
CAJA NAVARRA GANA EL PREMIO DE SOSTENIBILIDAD DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLASCaja Navarra ha resultado ganadora de la sexta edición del Premio a la Mejor Memoria de Sostenibilidad de las Empresas Españolas, concedido por el Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España (ICJCE) y la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA)
TÉCNICOS MUNICIPALES Y EDUCADORES RECIBIRÁN UN CURSO SOBRE AGUA Y SOSTENIBILIDADEl Centro de Documentación y Recursos para la Educación Ambiental en Cantabria (Cedreac) ha organizado un curso de educación ambiental sobre agua, destinado a educadores y técnicos municipales del Gobierno de Cantabria y de las empresas que dependen de la Administración regional
ESPINOSA REAFIRMA SU COMPROMISO CON EL DESARROLLO DE LOS REGADÍOSLa ministra de Agricultura, Elena Espinosa, destacó hoy su compromiso con el desarrollo del regadío español, y su alto valor para la agricultura y el mundo rural, tanto en la vertiente de modernización de regadíos, como desde el punto de vista de la transformación, con una repercusión directa en el desarrollo rural
APELAN AL EFECTO INVERNADERO PARA PEDIR AL PRIMER BANCO DEL REINO UNIDO QUE NO CIERRE SUCURSALES EN EL ÁMBITO RURALLa organización medioambiental británica Transport 2000 y el diputado laborista Andy Reed, han reclamado a HSBC, primer banco del Reino Unido, que no cierre sucursales en el ámbito rural, ya que eso aumentaría el tráfico rodado y las consiguientes emisiones de CO2 por parte de quienes tengan que desplazarse hasta la ciudad para sus trámites bancarios, según informa el diario "The Guardian"
IBM AUGURA QUE LOS SISTEMAS SANITARIOS PÚBLICOS SERÁN INSOSTENIBLES EN 2015 SI NO SE ACTÚA YALos sistemas sanitarios públicos de los países desarrollados y emergentes serán insostenibles en 2015 si no se toman "medidas drásticas" ya, debido, entre otras cosas, al crecimiento del gasto sanitario que provoca el envejecimiento de la población o el aumento de las enfermedades crónicas, según afirma un estudio de IBM presentado hoy en Madrid
EL DESAFÍO DE UNA POLÍTICA EUROPEA COMÚN DE LA ENERGÍA, ANALIZADO POR ESADEEl desafío de lograr una auténtica política europea común de la energía ha sido analizado por el último Informe Económico Esade, en el que se ponen de relieve las dificultades existentes para que haya una respuesta "común y coordinada" a la creciente dependencia energética y al aumento de la demanda energética en el territorio europeo en las próximas décadas