LA UNION FEDERAL DE POLICIA LLAMA AL BOICOT DE LOS ACTOS DEL DIA DE ESTE CUERPOLa Unión Federal de Policía (UFP) hizo hoy un llamamiento a los funcionarios policiales para que no participen en los actos organizados por el Ministerio de Justicia e Interior con motivo del Día de la Policía, que se celebra el próximo 3 de octubre
TELEFONICA FUSIONA SUS DOS OPERADORAS PERUANAS PARA MEJORAR SU RENTABILIDADLos consejos de administración de CPT (Comañía Peruana de Teléfonos) y Entel Perú han aprobado el inicio de la fusión de ambas compañías, en las que tiene el control Telefónica Internacional, cuya conclusión está prevista para finales de año, según informó hoy la empresa española
BUSH: "YO NO HABRIA PUESTO LAS TROPAS AMERICANAS EN HAITI"El ex presidente de los Estados Unidos, George Bush, afirmó hoy en Valladolid, donde pronunció una conferencia sobre "La influencia de Estados Unidos y Europa en el nuevo orden internacional", que él no habría mandado tropas norteamericanas a Haití
EL PP CIFRA EN 70.000 MILLONES EL COSTE POR EL RETRASO EN LA TITULACION DE LA MORATORIA NUCLEAREl portavoz de Industria del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Luis Gámir, cifró hoy en 70.000 millones de pesetas el coste para los usuarios al no incluir la titulación de la moratoria nuclear en la Ley de Presupuestos de 1995 o aprobarla por decreto-ley, tal y como solicitó el partido ue preside José María Aznar
LOS ESPAÑOLES QUE LLAMEN AL REINO UNIDO DEBERAN AÑADIR UN "1" AL NUMERO QUE MARQUENLos españoles que decidan llamar telefónicamente al Reino Unido deberán anteponer al prefijo telefónico de zona geográfica un "1", con motivo de la nueva regulación en materia de telecomunicaciones de ese país, que será obligatoria a partir del 16 de abril de 1995, pero que ya ha empezado a funcionar indistintamente con los antiguos prefijos desde principios de agosto
EL PP PREGUNTA A GOMEZ NAVARRO POR EL FUTURO DEL PLAN DE COMPETITIVIDAD DEL TURISMOEl diputado popular Ramón Aguirre ha realizado una pregunta por escrito al ministro de Comercio y Turismo, Javier Gómez Navarro, en la que le muestra su interés por conocer la situación actual del Plan Futures 1992-95 (Plan Marco de Competitividad del Turismo Español) y su evolución futura
EL PP PIDE LAS COMPARENCIAS DE SOLANA, GOMEZ NAVARRO Y RODES EN EL CONGRESOEl PP solicitó hoy la comparecencia de los ministros de Comercio y Turismo y de Asuntos Exteriores ante el Congreso de los Diputados para que informen sobre los Paradores de Turismo, los créditos FAD y el Plan Anual de Cooperación Internacional de 1995
IBERIA Y EL GOBIERNO CLINTON SE ENFRENTAN POR EL MERCADO SUDAMERICANOLa Administración de Bill Clinton mantiene una dura pelea legal con el Gobierno argentino de Carlos Menem, para lograr un aumento significativo de las frecuencias de vuelos de las compañías norteamericanas hasta el país sudamericano. Un enfrentamiento, según ha podido saber Servimedia, qe ha acabado implicando a Iberia, por su posición dominante en el área latinoamericana
EL GOBIERNO APRUEBA LA VENTA DE ARTESPAÑA Y CAIVSAEl Consejo de Ministros aprobó hoy la privatización de Artespaña, mediante la venta de la empresa, hasta ahora propiedad del grupo estatal Teneo, a la firma Medino S.L., por un importe de 50 millones de pesetas. Asimismo, acordó vender la Compañía Auxiliar de Industrias Varias (CAIVSA), controlada por el Instituto Nacional de Hidrocarburos (INH) a Gas Natural, por importe de 2.265 millones de pesetas
GOMEZ NAVARRO CREE NECESARIO UN ACUERDO FRANCO-ITALO-ESPAÑOL PARA SOLUCIONAR EL BLOQUEO AEREO DE BALEARESEl ministro de Comercioy Turismo, Javier Gómez Navarro, dijo hoy que la solución del bloqueo aéreo que sufre Baleares, como consecuencia de la huelga de los controladores de Marsella, debe ser planteada a medio plazo y apuntó a la posibilidad de llegar a un acuerdo tripartito entre Francia, Italia y España que permita cambiar los centros de control aéreo
LA CEOE PIDE AL GOBIERNO QUE REDUZCA LOS TIPOS MARGINALES DEL IRPFLa CEOE hizo público hoy un documento en el que hace un elevado número de recomendaciones al Gobierno para su inclusión en los presupuestos de 1995, entre las que figuran la rebaja de los tipos marginales del IRPF, la exoneración en el Impueso de Patrimonio a todo patrimonio productivo y la exclusión de gravamen en el Impuesto sobre Sucesiones de las transmisiones a cónyuges y ascendientes o descendientes de primer grado
UGT INCREPA A GOMEZ NAVARRO QUE NO HAYA RECIBIDO A LOS SINDICATOS DESDE SU NOMBRAMIENTOLa Federación Estatal de Trabajadores y Empleados de Servicios de UGT mostró hoy "la más honda indignación y preocupación" por la actitud del ministro de Comercio y Turismo, Javier Gómez Navarro, quien "ha ignorado olímpicamente" a los sindicatos como nterlocutores sociales
LA FABRICA TEXTIL DE SEVILLA MTT ATRAVIESA UNA GRAVE CRISIS, SEGUN LOS SINDICATOSLos sindicatos UGT y CCOO denunciaron hoy la grave situación que atraviesa la factoría textil MTT de Sevilla, que tiene 500 epleados, al registrar pérdidas que superan los 7.000 millones de pesetas, debido "a la falta de voluntad política y empresarial"
EL NUEVO PLAN DE TURISMO POTENCIARA A LOS VIAJEROS CON SENSIBILIDAD CULTURAL Y ECOLOGICAEl Plan Estrtégico de Turismo, presentado hoy por el ministro de Comercio y Turismo, Javier Gómez Navarro, plantea como objetivos prioritarios el fomento del turismo cultural y de naturaleza, la mejora de los servicios, el apoyo a las empresas del sector y y una más adecuada coordinación entre las diferentes administraciones públicas
ORDOÑEZ ABOGA POR UNA SUBASTA DE LA TELEFONIA MOVIL CON ADJUDICACION A QUIEN OFREZCA LOS PRECIOS MAS BARATOSEl presidente del Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC), Miguel Angel Fernández Ordóñez, señaló hoy en Santander que, en la liberalización de la telefnía móvil, el Gobierno debería plantear "una subasta, no para saber quien paga más, sino quien da los precios más baratos, con lo que el consumidor hubiese salido ganando y el uso de este servicio también"
TURISMO PROMOCIONARA LAS CIUDADES ESPAÑOLAS PATRIMONIO DE LA HUMANIDADEl ministro de Comercio y Turismo,Javier Gómez Navarro, firmará mañana un convenio con los alcaldes de las seis ciudades españolas consideradas patrimonio de la humanidad para promocionar el turismo en ellas, según informaron a Servimedia fuentes de dicho departamento