Unicef necesita 15 millones ante la crisis política de Costa de MarfilEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) necesita más de 20 millones de dólares (unos 15,5 millones de euros) para responder a las necesidades humanitarias de la población de Costa de Marfil y otros cinco países vecinos durante los próximos tres meses
Sur de Sudán será uno de los países más pobres si se independizaEl sur de Sudán se enfrentará a retos enormes y necesitará el apoyo a largo plazo de la comunidad internacional tras el referéndum sobre su independencia que se celebrará este domingo, según afirmó este viernes Oxfam (Intermón Oxfam en España)
La confianza de los consumidores cae y retrocede hasta niveles de 2009El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) español disminuyó en el mes de diciembre 5,4 puntos con respecto al mes anterior, situándose en los 64,6 puntos, un nivel hasta el que no bajaba desde el segundo trimestre de 2009
Más de 20.000 marfileños huyen a Liberia por la violenciaMás de 20.000 marfileños han cruzado la frontera hacia Liberia para escapar de la incertidumbre, el caos y la violencia en que está sumido Costa de Marfil tras las elecciones presidenciales del pasado 28 de noviembre
La revista de Guerra sugiere un gobierno "de gran coalición" para recuperar confianzaJosé Félix Tezanos, director de la revista "Temas", cuyo Consejo de Redacción preside Alfonso Guerra, asegura en un artículo que la "mala gestión" que las izquierdas europeas están haciendo de la crisis económica está contribuyendo a generar "desconfianza y más temor" entre la población, y sugiere la conveniencia de un gobierno "de gran coalición" para recuperar confianza política y ecónómica
La Unesco reclama más seguridad para los periodistas en zonas de conflictoLa directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Irina Bokova, pidió este miércoles que se mejoren las medidas de seguridad para los periodistas y otros empleados de prensa en zonas en conflicto o de tensiones sociales para que puedan cumplir con sus deberes profesionales
Inverco considera fundamental que el Pacto de Toledo apueste por los sistemas complementarios de pensionesLa Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco) considera fundamental que se aborden en España las mejoras necesarias, no sólo del sistema público de pensiones, sino también de los sistemas complementarios, ya que son "un complemento necesario de un sistema de pensiones equilibrado"
El PSOE presenta el voto inmigrante como un instrumento contra la xenofobiaEl PSOE reivindica el voto de los inmigrantes en las próximas elecciones municipales como un instrumento de "integración" y "convivencia" para "desarmar las voces de la intolerancia y de la xenofobia" que, a su juicio, están arreciando en la actualidad para presentarles como los culpables de una crisis que, lejos de provocar, son los primeros en padecer"
Moody's estudia rebajar la calificación de la deuda españolaLa agencia de calificación Moody's advirtió este miércoles que estudia rebajar la calificación de la deuda española, debido principalmente a las dudas que genera la financiación de la economía
Controladores. Los afectados exigirán a AENA 10.000 euros cada uno por daños moralesLa plataforma de afectados por el caos aeroportuario exigirán a Aena 10.000 euros por daños morales, según informó hoy el despacho Cremades & Calvo-Sotelo, que defiende a los perjudicados por el plante que los controladores aéreos protagonizaron la semana pasada
Los gasolineros admiten "cierta especulación" en el mercado internacionalLa Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES) admitió este viernes que es posible que detrás de la subida de precios de las gasolinas haya "cierta especulación" en el mercado internacional, aunque no en el nacional. La patronal atribuye los máximos de los carburantes a los impuestos y a la cotización euro-dólar