NUEVO FARMACO PARA CONTROLAR LA FORMACION DE COAGULOS EN LA SANGREInvestigadores franceses han diseñado un nuevo fármaco para prevenir la formación de coágulos en la sanre. Se trata de una versión más refinada y eficaz de la famosa Heparina y recibe el nombre de Enoxaparina, según datos recogidos por la revista norteamericana "Circulation"
TOUR. RESPONSABLES DEL EQUIPO ONCE REITRAN EL APOYO A SUS CICLISTASEl secretario general del equipo de la ONCE, José Antonio Montero, junto con los cuatro ciclistas que participaban en el Tour de Francia y que abandonaron en la jornada de ayer, lamentaron hoy los duros momentos que han vivido en las últimas horas con el registro del hotel en el que se hospedaban y, en concreto, por la "difícil situación" en la que se encuentra el médico del equipo, "retenido e incomunicado"
LA UE DARA COMERCIALIZACION EXCLUSIVA PARA MEDICAMENTOS DE ENFERMEDADES RARAS, PARA FOMENTAR SU FABRICACIONLa Comisión Europea ha propuesto un reglamento sobre "medicamentos huérfanos", denominación de los fármacos poco rentables debido a que curan enfermedades poco comunes y no permiten recuperar los gastos en investigación, a fin de otorgar al fabricante el derecho exclusivo de comercializaión durante diez años en todos los estados de la Unión Europea
NUEVO FARMACO PARA CONTROLAR LA FORMACION DE COAGULOS EN LA SANGREInvestigadores franceses han diseñado un nuevo fármaco para prevenir la formación de coágulos en la sangre. Se trata de una versión más refinada y eficaz de la famosa Heparina y recibe el nombre de Enoxaparina, según datos recogidos por la revista norteamericana "Circulation"
CONTRAMEDICAMENTAZO. LA FEDERACION DE AOCIACIONES EN DEFENSA DE LA SANIDAD PUBLICA APOYA LA MEDIDAEl presidente de la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), Marciano Sánchez-Bayle, afirmó hoy que la decisión de la Junta de Andalucía para financiar los medicamentos que excluyó el Gobierno de la financiación pública "es una medida positiva en el fondo", si bien advirtió que "supondrá dsigualdades preocupantes"
MEDICAMENTAZO. LA JUNTA DE ANDALUCIA APROBARA MAÑANA EL 'CONTRAMEDICAMENTAZO'El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobará mañana, martes, el decreto que permitirá a la Administración autonómica financiar los medicamentos que el pasado viernes excuyó el Gobierno de la financiación de la sanidad pública, lo que ya se conoce como el 'contramedicamentazo'
MEDICAMENTAZO. LA CESM CREE QUE LAS "LISTAS NEGATIVAS" DE FARMACOS SON INEFICACES PARA CONTROLAR EL GASTO EN FARMACIALa Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) afirmó hoy que la experiencia nacioal e internacional ha demostrado que las llamadas 'listas negativas' de medicamentos (aquellos que son excluidos de la financiación pública) resultan ineficaces para el control del gasto farmacéutico si no van acompañadas de otras actuaciones, como precios de referencia, potenciación de política de genéricos y participación de los usuarios en el coste
MEDICAMENTAZO. UGT AFIRMA QUE ES UN RECORTE "PURO Y DURO"UGT considera que el real ecreto sobre financiación selectiva de medicamentos, aprobado hoy por el Consejo de Ministros y que supone la exclusión de la financiación pública de 834 medicamentos, no se corresponde con los criterios que marcan la Ley del Medicamento y la Ley General de Sanidad. El sindicato denuncia que es un recorte "puro y duro" del gasto de farmacia realizado sin contar con la participación social
UN LABORATORIO ASEGURA TENER UN FARMACO CONTRA LA TIMIDEZEl laboratorio británico SmithKline Beecham asegura haber descubierto que un antiguo fármaco antidepresivo denominado Seroxat podría resolver los problemas de timidez, según informa el periódico "The Guardian"
REMITE LA EUFORIA POR EL VIAGRA EN ESTADOS UNIDOSLa demanda del fármaco Viagra ha remitido entre los norteamericanos debido a la creciente negativa de los seguros médicos a cubrir este remedio contra la impotencia masculina, segú aseguran hoy varios medios de comunicción de Estados Unidos
LA INCIDENCIA DEL MELANOMA EN ESPAÑA SE HA TRIPLICADO DESDE LA DECADA DE LOS 70La incidencia del melanoma en España se ha triplicado desde la décda de los 70, aunque "afortunadamente" la tasa de mortalidad por este tumor se ha estancado, según afirmó hoy en Madrid el doctor José Luis González Larriba, del Servicio de Oncología Médica del Hospital Clínico San Carlos de Madrid
APROBADO EL USO DE UN FARMACO CONTRA LA LEPRA QUE PRODUCE DEFORMACIONES CONGENITASLa Administración de Fármacos y Alimentos de EEUU (FDA) acaba de aprobar el uso del polémico fármaco "talidomida" para combatir la lepra. El medicamento tuvo que ser retirado hace algunas décadas al comprobarse que era el ausante de serios defectos congénitos