Búsqueda

  • La Policía crea una lista de reproducción para maximizar la seguridad en Internet La Policía Nacional ha creado una lista de reproducción o 'playlist' que recopila cinco temas para maximizar la seguridad en Internet, redes sociales o WhatsApp Noticia pública
  • Día Cáncer. Colegas pide la vacunación universal contra el virus del papiloma de los niños entre 9 y 14 años La asociación Colegas-Confederación LGBT Española pidió este viernes la vacunación universal contra el virus del papiloma humano (VPH) de todos los niños entre 9 y 14 años, así como de los seropositivos hasta los 26 años, para prevenir los diferentes tipos de cáncer que provoca este microorganismo Noticia pública
  • Iglesias pide preservar “complicidades” para que tras Vistalegre “no nos tengamos que ver en el funeral de un compañero” El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y candidato a la reelección en la II Asamblea Ciudadana que el partido celebrará el 11 y 12 de febrero, pidió preservar las “complicidades” tras el cónclave “para que no nos tengamos que ver en el funeral de una compañera o de un compañero y preguntarnos por qué discutimos” Noticia pública
  • Descienden los casos de gripe en España La incidencia de la gripe en España ha descendido a 195 casos por cada 100.000 habitantes en la cuarta semana de 2017, con 27 casos menos que la semana anterior, según el último informe de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica del Instituto de Salud Carlos III Noticia pública
  • La OMS recomienda ampliar la vacunación contra el virus del papiloma para prevenir miles de cánceres evitables La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó este jueves ampliar la vacunación de las niñas contra el virus del papiloma humano (VPH) para prevenir miles de cánceres de cuello uterino evitables con vacunas más asequibles para cubrir a la población femenina de países pobres o en vías de desarrollo Noticia pública
  • La Fundación BBVA premia a los científicos del ‘corta y pega’ genético La Fundación BBVA ha premiado con el galardón ‘Fronteras del Conocimiento’ en Biomedicina a Emmanuelle Charpentier, Jennifer Doudna y Francisco Martínez Mojica, los creadores de ‘Crispr/Cas 9’, la “revolución” de la edición genética Noticia pública
  • La epidemia de gripe se estabiliza La epidemia de gripe se ha estabilizado en la tercera semana de 2017, con una tasa de incidencia de 222,4 casos por 100.000 habitantes, una tasa similar a la registrada la semana pasada, según el último informe de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica del Instituto de Salud Carlos III Noticia pública
  • Más de 250 profesionales sanitarios abordan hoy y mañana en Santander los retos de la salud global Más de 250 profesionales sanitarios abordarán hoy y mañana en Santander los principales retos de la salud global, así como las enfermedades olvidadas o la salud de los refugiados y personas desplazadas, en el II Congreso de Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (OMC) Noticia pública
  • La Plataforma de Afectados por Hepatitis C pide la revisión del plan por "excluyente" El vicepresidente primero de la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C, Damián Caballero, pidió este martes que se revise el Plan Estratégico para el Abordaje de la Hepatitis C porque está obsoleto y "excluye a muchas personas que deben acceder al tratamiento" Noticia pública
  • Más de 250 profesionales sanitarios abordan los retos de la salud global Más de 250 profesionales sanitarios abordarán este jueves y viernes los principales retos de la salud global, así como las enfermedades olvidadas o la salud de los refugiados y personas desplazadas, durante la celebración del II Congreso de Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (OMC) que tendrá lugar en Santander Noticia pública
  • Juventudes Socialistas advierte sobre los riesgos de algunos juegos sexuales Juventudes Socialistas de España (JSE) ha lanzado la campaña ‘Si juegas limpio, conectamos seguro’, con el objetivo de sensibilizar sobre los riesgos de ciertos juegos sexuales, como el juego del muelle Noticia pública
  • La gripe ya se ha cobrado la vida de 103 personas en España La gripe ya se ha cobrado este invierno la vida de 103 personas en España, asociándose todas ellas al virus A (H3N2), mientras que la tasa global de incidencia de la gripe en la segunda semana de 2017 asciende a 220,5 casos por 100.000 habitantes, lo que significa que se mantiene la fase de ascenso de la onda epidémica, según el informe semanal de Vigilancia de Gripe en España del Instituto de Salud Carlos III, hecho público este jueves Noticia pública
  • La gripe ya se ha cobrado la vida de 53 personas La gripe ya se ha cobrado la vida de 53 personas, asociándose todas ellas al virus A (H3N2). La tasa global incidencia de gripe en la primera semana de 2017 asciende a 174,5 casos por cada 100.000 habitantes, lo que significa que "la onda epidémica está en plena fase de ascenso", según el informe semanal de Vigilancia de Gripe en España, del Instituto Carlos III Noticia pública
  • Los nuevos tratamientos de la hepatitis C podrían mejorar la lista de espera para recibir un órgano Trasplantados hepáticos consideran que los nuevos tratamientos para tratar a afectados por el virus de la hepatitis C podrían mejorar el próximo balance de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), pues muchos pacientes podrían evitar la lista de espera para recibir un órgano para curarse Noticia pública
  • Madrid. El Gobierno regional prevé un incremento de la gripe en las próximas semanas La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid prevé que a lo largo de las próximas semanas se incremente en la región el número de ciudadanos afectados por la gripe, que está en plena actividad epidémica en el conjunto de España Noticia pública
  • La vuelta al cole multiplicará los casos de gripe El fin de las vacaciones navideñas, la vuelta al cole, a los institutos y a las universidades y el retorno a la vida cotidiana, "con la socialización que esto implica en metros, autobuses y trenes, hará que se multipliquen los casos de gripe", según advirtió el doctor Josep Maria Cots, coordinador del grupo de trabajo de enfermedades infecciosas de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SemFYC) Noticia pública
  • Expertos alertan de que la gripe alcanzará su pico epidémico en la segunda y tercera semana de enero El virus A (H3N2) de la gripe, el que predomina este año, alcanzará su pico epidémico en la segunda y tercera semana de enero, aunque ya tiene una incidencia significativa, fundamentalmente entre personas con patologías crónicas y mayores de 70 años, por lo que los expertos recuerdan que la vacunación es la mejor prevención para evitar complicaciones y colapsos en las urgencias hospitalarias Noticia pública
  • Cataluña registra ya 224 casos de gripe por 100.000 habitantes y supera el umbral de epidemia La actividad gripal en Cataluña sigue aumentando y durante la semana del 26 de diciembre al 1 de enero los casos de gripe han llegado a los 223,87 por cada 100.000 habitantes. Esta tasa está por encima del umbral epidémico establecido esta temporada (110,7 casos) y es ya la segunda semana consecutiva que se supera el umbral de epidemia, según informó el Plan de Información de las Infecciones Respiratorias Agudas en Cataluña (Pidirac) Noticia pública
  • La vuelta al cole multiplicará los casos de gripe El fin de las vacaciones navideñas y la vuelta al cole, a los institutos y a las universidades, el retorno a la vida cotidiana, "con la socialización que esto implica en metros, autobuses, trenes, hará que se multipliquen los casos de gripe", según advirtió este jueves el doctor Josep María Cots, coordinador del grupo de trabajo de enfermedades infecciosas de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SemFYC) Noticia pública
  • Los expertos alertan de que la gripe alcanzará su pico epidémico en la segunda y tercera semana de enero El virus A (H3N2) de la gripe, el que predomina este año, alcanzará su pico epidémico en la segunda y tercera semana de enero, aunque ya tiene una incidencia significativa, fundamentalmente entre personas con patologías crónicas y mayores de 70 años, por lo que los expertos recuerdan que la vacunación es la mejor prevención para evitar complicaciones y colapsos en las urgencias hospitalarias Noticia pública
  • España cerró 2016 con 307 casos de zika El número de casos diagnosticados en España en 2016 por infección del virus del zika y que se han notificado fue de 307, de los que 43 correspondieron a mujeres embarazadas, según el último registro del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Noticia pública
  • España cierra 2016 con 307 casos de zika El número de casos diagnosticados en España en 2016 por infección del virus del zika y que se han notificado es de 307, de los que 43 son mujeres embarazadas, según el último registro del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Noticia pública
  • La gripe en Cataluña se adelanta cuatro semanas La Consejería de Salud de la Generalitat de Cataluña alertó hoy de que la epidemia de gripe se ha adelantado cuatro semanas en esta comunidad autónoma respecto a las dos temporadas anteriores Noticia pública
  • España cierra 2016 con 307 casos de zika El número de casos diagnosticados en España en 2016 por infección del virus del zika y que se han notificado es de 307, de los que 43 son mujeres embarazadas, según el último registro dado a conocer este martes por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y que será la última actualización hasta el año que viene Noticia pública
  • La OMS confirma los buenos resultados de una vacuna contra el ébola La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado que se ha desarrollado en Guinea un ensayo de una vacuna experimental que ha resultado altamente protectora contra el virus del ébola Noticia pública