RATIFICADO EL ACUERDO DE CORREOS CON LOS SINDICATOS PARA LA REFORMA DEL SERVICIO POSTALLa Secretaría General de Comunicaciones y los sindicatos CCOO y ELA-STV firmaron ayer un acuerdo marco para estblecer las líneas fundamentales de la transformación de la Dirección General de Correos en un organismo autónomo comercial, según informaron hoy fuentes de Correos. No suscribieron el pacto UGT, el Sindicato Libre de Correos y CSIF
SIN ACUERDO EN LA NEGOCIACION COLECTIVA DEL SECTOR TEXTILEl Consejo Intertextil y los sindicatos UGT y CCOO no llegaron hoy a un acuerdo en la negociación del convenio colectivo del sector, que comprende a unos 400.000 trabajadores, según informaron a Servimedia fuentes sindicales
LA AUDIENCIA NACIONAL LLAMA A DECLARAR A LA AEB Y LOS SINDICATOS DE BANCA POR LA EXCLUSION DE LA FITCLa Sala de lo Social a Audincia Nacional ha citado a juicio para el próximo día 20 a la patronal bancaria AEB y a los sindicatos representados en la comisión que discute actualmente el convenio del sector, para determinar si la Federación Independiente de Trabajadores del Crédito (FITC) tiene derecho a participar en la negociación, según informaron a Servimedia fuentes sindicales y de la AEB
UGT Y CCOO, DE ACUERDO EN CELEBRAR UNITARIAMENTE EL PRIMERO DE MAYOUGT está de acuerdo en celebra unitariamente con CCOO el próximo Primero de Mayo, según manifestó hoy en rueda de prensa su secretario de Acción Sindical, Apolinar Rodríguez. CCOO ya había manifestado su disposición favorable
CCOO PROPONDRA A LOS DEMAS SINDICATOS LA CONVOCATORIA DE PAROS EN RENFEEl sindicato ferroviario de CCOO propondrá mañana al comité general de empresa de Renfe la convocatoria de paros, ante el rechazo de la compañíaa la plataforma reivindicativa planteada por las centrales, según informaron esta noche fuentes de esta central
EN 1990 DISMINUYO LA RETRIBUCION FIJA DE LOS SALARIOSLa parte fija de los salarios represnta el 84,25 por ciento de las retribuciones cobradas por los trabajadores españoles y los incentivos variables el 15,75 por cien, según datos de la encuesta de costes laborales de las empresas durante 1990 elaborada por la patronal CEOE
ETA. EL GOBIERNO APRUEBA EL PROYECTO DE LEY DE PREVENCION Y BLOQUEO DE LA FINANCIACION DEL TERRORISMOEl Consejo de Ministros acordó hoy remitir a las Cortes Generales el proyecto de Ley de Prevención y Bloqeo de la Financiación del Terrorismo, que crea una Comisión de Vigilancia de Actividades de Financiación del Terrorismo, con atribuciones para poder bloquear saldos y movimientos financieros de personas concretas
UGT VE "IMPOSIBLE" EL PACTO DE COMPETITIVIDAD ANTES DE LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE MAYOEl secretario confederal de UGT, José María Zufiaur, manifestó esta tarde en un encuentro con periodistas que es "imposible" negociar el pacto de competitividad antes de la remodelación del Gobierno y de las próximas elecciones autonómicas y municipales, fijadas para el 26 de mayo
ENCIERRO DE LOS DELEGADOS SINDICALES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID PARA PEDIR LA REVISION DEL CONVENIOLos delegados de los sindicatos CCOO, UGT, CSI-CSIF y CPPM en el Ayuntamiento de Madrid han convocado para mañana un encierro en el Salón de Tapices de la Casa de la Villa, situado junto al despaho del concejal de Personal y Régimen Interior, a fin de exigir la "inmediata apertura" de negociaciones para la revisión del convenio para 1991
DIFERENCIAS SUPERIORES A CUATRO PUNTOS EN LOS INCREMENTOS DE CONVENIO PACTADOS EN EL 90Los incrementos pactados en los convenios colectivos de 1990 presentan diferenciasde hasta cuatro puntos en las distintas ramas de actividad, con una subida máxima del 10,37 por cien en Educación e Investigación y una mínima del 6,04 en Papel y Artes Gráficas, según datos del Ministerio de Trabajo
CCOO Y UGT DE BANCA PEDIRAN LA JORNADA DE 35 HORAS PARA ESTE AÑOCCOO y UGT pedirán una subida salarial del 9 por ciento y la reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales para el sector de banca en la negociación colectiva para 1991, cuya comisión negociadora será constituida el próximo dia 13 de febrero, según informaron a Servimedia fuentes de ambas centrales
EL AUMENTO SALARIAL ACORDADO POR CORREOS, CCOO Y ELA-STV NO SUPONDRA MODIFICACIONES PRESUPUESTARIASLa Dirección General de Correos y los sindicatos CCOO y ELA-STV firmaron hoy un preacuerdo para la reforma del servicio postal que fija un incremento de la masa salarial del 20 por ciento para los tabajadores laborales fijos y eventuales, y que no superará la partida presupuestaria para este departamento, según afirmó hoy el secretario general de Comunicaciones, José Luis Martín Palacín
30.000 EMPLEADOS DE CORREOS TENDRAN UNA SUBIDA ADICIONAL DE 2.500 PESETASLa dirección de Correos firmará mañana con CCOO, Sindicato Libre y ELA-STV un acuerdo para la reforma del servicio postal que establece una subida 2.500 pesetas adicionales para un colectivo de unos 30.00 trabajadores, casi la mitad de la plantilla