VOLUNTARIADO. LA UE DARA MAYORPROTAGONISMO A LAS ASOCIACIONES DE VOLUNTARIADOLas asociaciones de voluntariado deben participar más activamente en la política de la Unión Europea, sobre todo porque generarían un gran número de puestos de trabajo. Así acaba de anunciarlo el Comité de las Regiones (CDR), que ha pedido también una mayor implicación de estas asociaciones en la política regional, especialmente en los progamas de fondos estructurales
EL ESTADO ESPAÑOL ES "TACAÑO" CON LAS REGIONES MAS POBRES EN COMPARACION CON LAS AYUDAS QUE CONCEDE LA UELas ayudas que el Estado español concede a las comunidades más pobres son tacañas si se comparan, proporcionalmente, a las procedentes de la UE. Por ejemplo, Andalucía recibirá entre 1994 y 1999 casi medio billón de pesetas de los fondos Feder, mientras qe la Administración central, en el período 1992-1994, concedió algo más de 9.300 millones de pesetas al año al conjunto de todas las comunidades autónomas
PIMENTEL SE REUNE MAÑANA CON LOS MINISTROS DE TRABAJO DE LA UEEl secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, asistirá mañana, viernes, a la reunión informal de ministros de Trabajo y Asuntos Sociales de la Unión Europea, que tendrá lugar en Londres
ONGs EUROPEAS PIDEN QUE LA PAC TENGA EN CUENTA EL MEDIO AMBIENTEUna coalición de organizaciones no gubernamentales europeas ha pedido a la Comisión mayor protección del medio ambiente, los animales y lo consumidores dentro de la nueva Política Agrícola Común (PAC), ya que entienden que las consideraciones económicas no pueden ser las únicas consideradas en este proceso de reforma
LOS FONDOS ESTRUCTURALES DE LA UE DEBEN IR A AYUDAS FAMILIARES, SEGUN LA COMISION EUROPEALa Comisión Europea ha animado a los estados miembros a utilizar los fondos estructurales para promover la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Los medios que cada país europeo debe facilitar a la sociedad para conseguir esta igualdad son las ayudas familiares y a la infancia
LA UE ELIGE UN PROYECTO VASCO COMO FINALISTA DE UN CONCURSO DE CREAION DE EMPLEOUn proyecto desarrollado por el Gobierno autónomo vasco ha sido seleccionado como finalista en el concurso "Reto del Empleo Europeo", convocado en junio de 1997 por la Unión Europea (UE) por iniciativa de la comisaria de Política Regional y del Fondo de Cohesión, Monika Wulf-Mathies
IU CONSIDERA INVIABLE QUE LA CE MANTENGA EL FONDO DE COHESION PARA ESPAÑAEl responsable del Area Internacional de Izquierda Unida (IU), Pedro Marset, aseguró hoy que es "imposible" que la Comisión Europea (CE) vaya a mantener el Fondo de Cohesión para España con el actual resupuesto comunitario
ESPAÑA RECIBIRA GRAN PARTE DE LOS 1,5 BILLONES DEL FONDO SOCIAL EUROPEOEn 1998 y 1999, España deberá distribuir entre las comunidades más pobres y los parados, principalmene, gran parte de los más de 1,5 billones de pesetas del Fondo Social Europeo (FSE) previstos para el período 1994-1999. Reducir el elevado índice de desempleo (el doble de la media de la UE) es el objetivo principal que se han marcado las autoridades comunitarias y españolas con estas ayudas
LA UE CONSTATA IMPORTANTES AVANCES EN LA IGUALDAD HOMBRE-MUJERLa omisión Europea acaba de adoptar un informe sobre la igualdad hombre-mujer en la UE. El documento revela los progresos importantes alcanzados en este campo, especialmente en el empleo de los Fondos Estructurales y la educación
AZNAR AFIRMA QUE VAN A BAJAR LOS IMPUESTOS PARA TODOS LOS ESPAÑOLES, "ESPECIALMENTE PARA LOS ASALARIADOS"El presidente del Gobierno, José María Azna, afirma que van a bajar los impuestos para todos los españoles, "especialmente para los asalariados", que habrá un "mínimo vital" por debajo del cual no existirá obligación de declarar y que entre cuatro y cinco millones de personas no tendrán que hacer la declaración de la renta en el año 2.000
CIU DEFIENDE QUE AZNAR MOSTRO TALLA POLITICA EN LA CUMBRE HISPANO-ALEMANAEl portavoz de Asuntos Exteriores de CiU, Ignasi Guardans, aseguró hoy que el presidente del Gobierno, José María Aznar, estuvo "a la altura de las circunstancias" durante la cumbre hispano-alemana y negó que nuestro país haya sufrido un desprestigio en el panorama europeo desde que el PP llegó al poder
EL PSOE CARGA CONTRA AZNAR POR NO DEFENDER ANTE KOHL LOS FONDOS ESTRUCTURALES DE LA UE PARA ESPAÑALuis Martínez Noval y Juan Pedro Hernández Moltó, portavoces del PSOE en las comisiones de Economía e Industria del Congreso, respectivamente,arremetieron hoy contra el presidente del Gobierno, José María Aznar, por no haber defendido ante el canciller alemán, Helmut Kohl, los fondos estructurales de la UE España, durante la cumbre hispano-alemana celebrada en San Lorenzo de El Escorial
AZNAR Y KOHL APUESTAN POR EL EURO Y LA AMPLIACION DE LA UE A LOS PAISES DEL ESTEEl presidente del Gobierno, José María Aznar, y el canciller alemán, Helmut Kohl, apostaron hoy firmemente por la moneda única y la integración de los países del Este en la Unión Europea (UE), aunque no concretaron el coste de esa ampliación y su repercusión en los fondos de cohesión
MEDICAMENTAZO. EL GOBIERNO CONSIERA INSOLIDARIA, IRRESPONSABLE Y DEMAGOGICA LA POSTURA DEL GOBIERNO ANDALUZEl Gobierno cree que el debate suscitado por la negativa del Ejecutivo andaluz a aplicar el "medicamentazo" en esa comunidad autónoma es "insolidario", "irresponsable" y "demagógico", máxime cuando "la Junta de Andalucía tiene una lista de medicamentos que no receta, y que es igual a la aprobada por el Gobierno, salvo en el caso de algunos laxantes. No se puede romper el acuerdo por algunos laxantes", sentenció el secretario de Estdo de Comunicación, Miguel Angel Rodríguez