Los estibadores solicitan la ampliación por un año de los plazos para la liberalización del sectorLos sindicatos de estibadores han pedido al Ministerio de Fomento la ampliación en un año de los plazos previstos para la liberalización del sector ante el retraso por parte del departamento dirigido por Íñigo de la Serna en la aprobación del reglamento que contiene las ayudas para llevar a cabo este proceso
La crisis redujo un 60% las patentes españolas en ciencia y tecnologíaLas patentes españolas en ciencia y tecnología cayeron un 60% entre 2008 y 2014, al tiempo que los artículos científicos firmados por autores españoles experimentaron un notable descenso en los últimos años, según se desprende del 'Informe sobre la Ciencia y la Tecnología en España' de la Fundación Alternativas
La oposición recuerda a Montoro que es “obligación” del Gobierno presentar un proyecto de PGELos grupos parlamentarios de la oposición coincidieron este miércoles en criticar al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, por el hecho de que el Gobierno no haya presentado todavía un proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018, algo que recordaron es su “obligación” y su “deber”
AmpliaciónMontoro pone marzo como límite para que el Consejo de Ministros apruebe el proyecto de PresupuestosEl ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, aseguró este miércoles que el Gobierno maneja el mes de marzo como fecha límite para la aprobación por parte del Consejo de Ministros del proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2018, para posteriormente ser aprobados de forma definitiva en junio
Abanca elevó un 10% su beneficio en 2017, hasta 367,1 millonesAbanca registró un beneficio neto de 367,1 millones de euros en 2017, lo que supone un aumento del 10% en comparación con el ejercicio anterior, según los datos publicados este miércoles por la entidad
Feder representará a los pacientes en el grupo de trabajo de medicamentos de alto impacto en SanidadLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) representará a los pacientes en el grupo de trabajo para el abordaje de las enfermedades ultra-raras y de medicamentos de alto impacto del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, que fue aprobado el pasado mes de junio en el Consejo Interterritorial de Salud
Empresas líderes protagonizan un año más el ranking de CepesLa Economía Social española muestra su fortaleza a través del informe ‘Empresas relevantes de Economía Social’, en el cual se detalla información de 848 empresas de Economía Social, facilitadas por los 26 socios miembros de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes)
El PSOE pide a la Mesa de la Asamblea que reconsidere su rechazo a la comparecencia de Cifuentes en la comisión de corrupciónEl portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, dijo hoy que su grupo va a pedir a la Mesa del Parlamento regional que “reconsidere” su acuerdo de ayer de rechazar la comparecencia de la presidenta regional, Cristina Cifuentes, en la comisión que investiga la corrupción política para dar cuenta del retraso en la entrega a los grupos parlamentarios de documentación sobre el ‘caso Lezo’
Comienza el juicio contra la célula yihadista que planeó atentar contra el Parlamento de CataluñaEste lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra 10 presuntos integrantes de una célula yihadista afincada en Cataluña que estaba estudiando la posibilidad de atentar contra el Parlament y otros edificios significativos. La Fiscalía pide para ellos penas de entre siete y 19 años de cárcel por integración en organización terrorista, colaboración con organización terrorista y desplazamiento a zona de conflicto
El PSOE propone bajar al 10% el IVA de las bicisEl Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados ha registrado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a aprobar ayudas y medidas fiscales para fomentar el uso de la bicicleta como alternativa de transporte sostenible en las ciudades, entre ellas una rebaja del 21 al 10% en el IVA de bicis convencionales y eléctricas de pedaleo asistido
Mañana comienza el juicio contra la célula yihadista que planeó atentar contra el Parlamento de CataluñaEste lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra 10 presuntos integrantes de una célula yihadista afincada en Cataluña que estaba estudiando la posibilidad de atentar contra el Parlament y otros edificios significativos. La Fiscalía pide para ellos penas de entre siete y 19 años de cárcel por integración en organización terrorista, colaboración con organización terrorista y desplazamiento a zona de conflicto
AmpliaciónRajoy no permitirá que “una sola persona situada fuera de la realidad” condicione “el futuro de todos”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, avisó este sábado de que no permitirá que “una sola persona situada fuera de la realidad” condicione “el futuro de todos” y, por ello, insistió en que el artículo 155 de la Constitución seguirá “conservando su vigencia” en Cataluña en caso de nuevas ilegalidades, como que Carles Puigdemont intente ser investido desde Bruselas
Guatemala, en la serie de cupones de la ONCE ‘Solidarios con Iberoamérica’Guatemala protagoniza el cupón de la ONCE del sábado, 20 de enero, en la serie ‘Solidarios con Iberoamérica’, con el fin de reflejar, a través del símbolo más representativo de la Organización como es el cupón, el espíritu de cooperación regional en favor de las personas con discapacidad. Esta serie de cupones comenzó el 18 de febrero de 2017 y finalizará en 2019
La Fundación ONCE defiende en Bruselas a los viajeros de tren que tienen movilidad reducidaEl director de Relaciones Sociales e Internacionales y Planes Estratégicos de la Fundación ONCE, Miguel Ángel Cabra de Luna, logró frenar este jueves el intento de asociaciones empresariales del transporte de restringir en un dictamen del Comité Económico y Social Europeo (CESE) los derechos de movilidad y asistencia de las personas con movilidad reducida en los trenes y en los accesos a estaciones y terminales de compra
La población lectora en España aumenta y se sitúa en el 66%El porcentaje de lectores de libros en España mayores de 14 años se ha incrementado 2,8 puntos desde 2012, hasta situarse en el 65,8% de la población, según el ‘Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros 2017’, elaborado por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE)
MadridVillacís critica la agenda del estand de Madrid en Fitur como muestra de falta de estrategia en turismoLa portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, criticó este miércoles que el estand de la Comunidad y el Consistorio en Fitur tenga, a su juicio, “una de las agendas más pobres de todos”, lo que interpretó como símbolo de la “falta de estrategia” en turismo que cree percibir, sobre todo, en la administración municipal
El PSOE propone al Gobierno que baje al 10% el IVA de las bicisEl Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados ha registrado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a aprobar ayudas y medidas fiscales para fomentar el uso de la bicicleta como alternativa de transporte sostenible en las ciudades, entre ellas una rebaja del 21 al 10% en el IVA de bicis convencionales y eléctricas de pedaleo asistido
El Senado debate hoy crear una ponencia sobre la inserción laboral de las personas con discapacidadLa Comisión de Empleo y Seguridad Social del Senado debatirá hoy una moción de Podemos que propone crear una ponencia de estudio sobre la normativa y políticas destinadas a aumentar las tasas de actividad y de ocupación e inserción laboral de las personas con discapacidad, así como mejorar la calidad del empleo y dignificar sus condiciones de trabajo “combatiendo activamente su discriminación”
La Junta crea el Consejo Andaluz de Entidades de Economía SocialEl Ejecutivo autonómico ha aprobado la creación del Consejo Andaluz de Entidades de Economía Social (Caees), órgano consultivo de participación, coordinación y asesoramiento que contará con una amplia representación del sector, integrado principalmente por cooperativas y sociedades laborales, así como por organizaciones sindicales y otras instituciones relevantes