ATENTADO. ARDANZA: HOY NO ES OPORTUNO HABLAR DE DIALOGOEl 'lehendakari' José Antonio Ardanza manifestó ho que quizá no sea este el momento oportuno para hablar de diálogo con ETA, después de los dos atentados cometidos ayer, si bien recordó que el compromiso adoptado por la Mesa de Ajuria Enea hace nueve años era alcanzar un final dialogado con la banda terrorista
ETA. EL LEHENDAKARI NO SE DECIDE A CONVOCAR LA MESA DE AJURIA ENA A PESAR DE LOS ULTIMOS ATENTADOSLa portavoz del Ejecutivo vasco, Mari Carmen Garmendia, manifestó hoy en Vitoria, tras la reunión del Consejo de Gobierno, que el lehendakari, José Antonio Ardanza, no tiene previsto convocar inmediatamente la Mesa de Ajuria Enea, "dada la indefinición que presentan los partidos vascos en diferentes cuestiones"
ATENTADO. AVT: ETA HA ESCRITO LOS "PROLEGOMENOS" DE LA NEGOCIACIONLa Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) condenó esta tarde el asesinato del magistrado del Tribunal Supremo, Rafael Martínez Emperador, comeido hoy en Madrid, y añadió, en referencia a aquéllos que consideran que la mejor salida para acabar con el terrrorismo es entablar una negociación con ETA, que la banda terrorista acaba de establecer los "prolegómenos" de ese diálogo
MAYOR OREJA RESPONDE AL PNV: NO HAY ATAJOS EN EL FINAL DE ETAEl ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, manifestó hoy, respecto a la disponibilidad del Partido Nacionalista Vasco a dialogar con ETA para buscar una salida negociada al terrorismo, que "no ay atajos en la lucha contra el terrorismo"
RIOS (IU) ASEGURA QUE LA AMPLIACION DEL CONGRESO NO PERJUDICA A LOS PARTIDOS NACIONALISTASEl representante de Izquierda Unida (IU) en l Mesa del Congreso, Pedro Antonio Ríos, aseguró hoy que la ampliación del Congreso de los Diputados hasta los 400 escaños es una propuesta que no perjudica en absoluto a los grupos nacionalistas y que lo único que persigue es buscar una mayor proporcionalidad del sistema electoral
CCOO: "ROSELL TRATA DE DINAMITAR EL DIALOGO ENTRE EMPRESARIOS YSINDICATOS"Angel Campos, secretario de Comunicación de CCOO, acusó hoy al presidente de la patronal catalana Fomento del Trabajo, Joan Rosell, de "dinamitar" el diálogo abierto entre empresarios y sindicatos para reformar el mercado de trabajo, al solicitar una reducción del precio del despido improcedente a la mitad
EL DEFENSOR DEL PUEBLO ANDALUZ CONSIDERA "DIFICIL" SOLUCIONAREL CONFLICTO POR EL VERTEDERO DE NERVA (HUELVA)El Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, reconoció hoy que es una "tarea difícil" solucionar la polémica que ha suscitado la construcción de un vertedero de residuos tóxicos y peligrosos en el paraje de Zarandas, en Nerva (Huelva), por la oposición de la mayoría de los vecinos a ese proyecto de la Consejería de Medio Ambiente
HUELGAS RENFE. LA COMPAÑIA CONSIDERA ILICITA LA CONVOCATORIA DE LOS MAQUINISTAS PARA EL LUNES Y VIERNES QUE VIENELa dirección de Renfe emitió hoy un comunicado en el que acusa al sindicato de maquinistas, Semaf, de hacer una convocatoria "ilícita" con las huelgas de 24 hras anunciadas para los días 16 y 20 de diciembre, lunes y viernes de la semana que viene. La empresa expresa su convencimiento de que la convocatoria no tendrá éxito por que las demandas de esta central no cuentan con respaldo mayoritario en la plantilla
LUCAS PIDE A BARRERO QUE EL DEBATE DE LAS AUTONOMIAS EN EL SENADO SE CELEBRE EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL 97El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan JoséLucas, transmitió hoy al presidente del Senado, Juan Ignacio Barrero, su deseo de que el debate de las autonomías se celebre dentro del primer trimestre de 1997, con la presencia del presidente del Gobierno, José María Aznar, y de los máximos rectores de todas las comunidades autónomas
AZNAR PIDE CALMA ANTE LA CRISIS CON CUBA, TRAS OBTENER EL RESPALDO DE MAJOREl presidente del Gobierno, José María Aznar, terminó su visita a Gran Bretaña declarándose muy satisfecho con los resultados obtenidos, entre los que destaca el apoyo recibido del primer ministro británico, John Major, en cuanto a la política española respecto a Cuba