La Marcha Popular Indignada llega el sábado a MadridLa Marcha Popular Indignada, formada por siete rutas que caminan desde finales de junio desde varios puntos de toda España, llegará el próximo sábado a la capital. Hay una octava marcha que discurre por Tenerife. Los caminantes pasarán todo el fin de semana realizando actividades organizadas por el Movimiento 15-M
Madrid. UGT y CCOO preparan movilizaciones contra los recortes de profesores en la enseñanzaLos responsables regionales de Educación de CCOO y UGT, Paco García y Eduardo Sabina, anunciaron hoy, tras reunirse con el secretario general del PSM, Tomás Gómez, que el curso escolar empezará con movilizaciones, sin descarta la huelga, contra los recortes de 3.000 enseñantes que llevará a cabo el Gobierno presidido por Esperanza Aguirre
Pajín tratará la reforma legal de la infancia con los grupos parlamentariosLa ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, propuso este martes celebrar en las próximas semanas una reunión con los grupos parlamentarios para abordar en ella la reforma legal de la infancia, que pretende prevenir la situación de desamparo de los menores y agilizar los trámites del acogimiento y adopción nacional existentes ahora en España
Rajoy reclama al Eurogrupo "una decisión clara y entendible" sobre GreciaEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, reclamó hoy "una decisión clara y entendible" a los ministros de Economía de la UE que se reunirán el jueves para tomar una decisión sobre la eventual reestructuración de la deuda griega, porque a su juicio sería "muy importante" para el euro
Cataluña mantendrá la presión sobre el Estado hasta que no cobre del Fondo de CompetitividadEl presidente de la delegación de la Generalitat en la Comisión Bilateral con el Estado y portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, advirtió este lunes que el Ejecutivo Mas mantendrá hasta final de año la presión sobre el Estado hasta que no cobre del Fondo de Competitividad lo que le corresponde
Rubalcaba. Llamazares dice que su discurso ha sido una moción de censura al Gobierno de ZapateroEl portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, denunció este sábado que el candidato del PSOE a las elecciones de 2012, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha hecho en su discurso de presentación una "enmienda a la totalidad" y una "moción de censura" al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, del que ha formado parte
Afganistán. La AUME dice que habrá que acreditar si la difusión del vídeo atentaba contra la seguridad nacionalEl secretario general de la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME), Mariano Casado, señaló hoy que para juzgar por revelación de secretos relativos a la seguridad nacional al militar que presuntamente difundió el vídeo del cuartel de Qala i Naw, antes habrá que aclarar que, efectivamente, con esta divulgación se vio afectada la seguridad nacional
UGT y CCOO ven cercano el acuerdo con telefónica sobre el ERE y el convenioUGT afirmó este martes que las posturas de los sindicatos y Telefónica en la negociación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) están próximas, por lo que considera que el acuerdo podría cerrarse "en los próximos días". En la misma línea, CCOO considera que el acuerdo “esta en la mano” de la empresa
José Manuel Porras, nuevo presidente de Cermi AndalucíaEl Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) de Andalucía ha renovado su junta directiva, que a partir de ahora presidirá el gaditano José Manuel Porras
Hoy termina el plazo para modificar las bases de cotización a la Seguridad SocialEste jueves concluye el plazo para modificar las bases de cotización a la Seguridad Social. Según el Ministerio de Trabajo e Inmigración, el 81,3% de los 3.100.736 trabajadores afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social cotizan al Sistema por las bases mínimas, lo que explica la diferencia de prestaciones sociales de este colectivo respecto a los trabajadores del Régimen General