El Gobierno dejará a los interlocutores sociales fijar el salario mínimo entre 2018 y 2020El secretario de Estado de Empleo, Juan Pablo Riesgo, informó este viernes de que el Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha elevado una propuesta al Consejo de Ministros para que sean “de manera bipartita” los representantes de trabajadores y empresarios los que fijen el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para los años 2018, 2019 y 2020
Madrid. El III Plan de Acción para Personas con Discapacidad se llevó 2.330 millones de euros, 703 más de lo previstoEl consejero de Políticas Sociales y Familia madrileño, Carlos Izquierdo, dijo hoy en el Pleno de la Asamblea regional, donde informó de los resultados de la evaluación final del III Plan de Acción para Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid 2012-2015, que aunque el presupuesto inicial fue de 1.627 millones de euros, finalmente se ejecutaron 2.330 millones, un 43% más de lo previsto (703 millones más)
Molas (Cehat) achaca a intereses políticos las quejas de las camareras de pisoEl presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), Juan Molas, comentó este martes que “dudamos sinceramente de que las camareras tengan capacidad o ganas suficientes de organizarse para protestar si no hay detrás algún movimiento o partido político al que le ha interesado distorsionar determinadas informaciones”
Molas (Cehat) responde a AC Hoteles que quien esté descontento con el trabajo de Cehat en las negociaciones colectivas “se queje en la CEOE”El presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), Juan Molas, señaló este martes que no valora las declaraciones donde el presidente de AC Hoteles, Antonio Catalán, se quejaba de la precariedad laboral del sector, pero añadió que “si algún empresario hotelero está desconforme con el trabajo que Cehat efectúa de representación empresarial y de negociaciones colectivas con los agentes sociales en la CEOE, lo que tiene que hacer es ir allí y mostrar su disconformidad o intervenir en las mesas de debate a través de las comisiones correspondientes”
UGT y CCOO piden incrementar el SMI a 800 euros en 2017 y situarlo en 1.000 euros en 2020El secretario de Política Sindical de UGT, Gonzalo Pino, y el secretario de Acción Sindical de CCOO, Ramón Górriz, han enviado una carta a la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, en la que instan al Gobierno a mejorar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
AmpliaciónCCOO plantea una batería de medidas con las que el sistema de la Seguridad Social podría ingresar 71.000 millonesEl secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, presentó este lunes un paquete de medidas, entre ellas un incremento de dos puntos de cotización o el aumento de las bases máximas de cotización, con las que aseguró que el sistema de la Seguridad Social podría ingresar 70.952 millones de euros, lo que supone un 6,3% del PIB
El Supremo rechaza que la regulación del complemento de antigüedad del personal laboral en la CAM sea discriminatorioLa Sala IV del Tribunal Supremo ha estimado un recurso de la Comunidad de Madrid y ha avalado, por no ser discriminatorio ni para los trabajadores temporales ni para los eventuales que pasan a ser fijos, el artículo del convenio colectivo para el personal laboral de la Comunidad (periodo 2004-2007) que no computa, a efectos de antigüedad, la prestación de servicios discontinuos si el plazo entre un contrato y el siguiente rebasa los tres meses, computándose en tal caso los servicios posteriores a la última interrupción superior a tres meses
Rosell (CEOE) afirma que la subida salarial para 2017 "igual puede ir" por el 1,5%El presidente de la CEOE, Juan Rosell, afirmó este jueves que la subida de salarios para 2017 "igual puede ir por ahí", en referencia al 1,5%, que es la recomendación pactada con los sindicatos para 2016, aunque recalcó que de momento no plantean una cifra concreta
UGT pide a Collado recuperación salarial y un plan de empleo en la AdministraciónLa Federación de Servicios Públicos de UGT se ha reunido con la secretaria de Estado de Función Pública, Elena Collado, a la que ha trasladado sus propuestas para la Legislatura y ha pedido la reapertura de la negociación en las administraciones públicas
El PSOE dedica hoy a la precariedad laboral su primera pregunta parlamentaria a RajoyEl PSOE dedicará hoy su pregunta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la primera sesión de control de la XII Legislatura en el Congreso de los Diputados, a interpelarle sobre qué efectos ha tenido su política en la precariedad laboral y la devaluación salarial
Pilar Bardem lamenta que la cultura "siga sin merecerse un ministerio”La presidenta de Artistas Intérpretes, Sociedad de Gestión (Aisge), Pilar Bardem, ha señalado que “hemos constatado que el ministro de Cultura no es tal, porque la cultura en este país parece que sigue sin merecerse un ministerio”
Madrid. 2,2 millones más para fomentar la inserción laboral de jóvenes parados sin cualificaciónEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy destinar 2,2 millones más a la concesión de subvenciones para el fomento de la inserción laboral de personas jóvenes menores de 30 años desempleadas de larga duración y sin cualificación profesional, según informó su portavoz, Ángel Garrido
El PSOE dedicará mañana a la precariedad laboral su primera pregunta parlamentaria a RajoyEl PSOE dedicará mañana su pregunta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la primera sesión de control de la XII Legislatura en el Congreso de los Diputados, a interpelarle sobre qué efectos ha tenido su política en la precariedad laboral y la devaluación salarial
Garzón quiere “superar” IU en un bloque único de izquierdas construido desde la baseEl coordinador general de Izquierda Unida, Alberto Garzón, quiere “superar” la coalición y avanzar hacia un bloque único de izquierdas pero que tiene que construirse desde la base, desde la militancia de base tejiendo redes en cada barrio y en cada territorio y no con discusiones teóricas que acaban en “decretos” de los dirigentes políticos
El PSOE dedicará a la precariedad laboral su primera pregunta parlamentaria a RajoyEl PSOE dedicará su pregunta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la primera sesión de control de la XII Legislatura en el Congreso de los Diputados a interpelarle sobre qué efectos ha tenido su política en la precariedad laboral y la devaluación salarial