EL MERCADO DE "FAST FOOD" CRECIO UN 25,5 POR CIENTO EN 1997El mercado de "fast food" mantuvo durante el período 1995-97 un alto dinamismo, experimentando no obstante un ritmo de crecimiento menor que el registrado durante los primeros años noventa. Así, la facturaión sectorial creció un 25,5 por ciento en 1997, lo que contrasta con las tasas del 50 y 40 por ciento contabilizadas en 1994 y 1995, respectivamente
ARENAS ESPERA QUE SE CREEN 900.000 EMPLEOS ESTABLES EN 1998El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, se plantea como objetivos para este año "rebajar la cifra de dos millones de desempleados" inscritos en el INEM, situar al cifra de la EPA en el 18% y crear "unos 900.000 empleos esables"
ESPAÑA ESTA A 25 PUNTOS DE LA CONVERGENCIA REAL CON LA OCDE EN RENTA PER CAPITALa renta per capita española se incrementó en veinte puntos porcentuales en relación con el promedio de la OCDE entre 1960 y 1995, pese a lo cual solo se situaba en ese último año en el 74,7 por cien de la media de los paises más desarrollados del mundo
CORDON. EL FISCAL PIDE 89 AÑOS DE PRISION PARA LOS SECUESTRADORES DELEMPRESARIOLa Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado penas que suman 89 años de prisión para los tres miembros de los GRAPO que, en junio de 1995, secuestraron al empresario zaragozano Publio Cordón, de quien aún se desconoce su paradero, a pesar de que los detenidos afirman haberle puesto en liertad
EL PSOE PIDE AL GOBIERNO QUE REGULE LAS COMPETENCIAS DE LOS SUBINSPECTORES DE TRIBUTOSEl Grupo Socialista del Congreso ha preguntado al Gobierno por las medidas que piensa poner en marcha para resolver el conflicto que mantienen los subinspectores de tributos con la Hacienda Tributaria, a causa de la ausencia de una normativa que regule con claridad las competencias de este colectivo
LA OIT PIDE QUE LA GLOBALIZACION TENGA EN CUENTA EL DESARROLLO SOCIALLa Organización Intenacional del Trabajo (OIT) ha hecho un llamamiento a los ministros reunidos en la cumbre de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que comenzó hoy en Ginebra, para que tengan en cuenta que la globalización de la economía debe respetar los derechos básicos de los trabajadores
MADRID. GALLARDON Y EL PSOE OFRECEN DATOS DISPARES SOBRE LA CONVERSION DE EMPLEOS PUBLICOS TEMPORALES A FIJOSAlberto Ruiz-Gallardón, presidente de la Comunidad de Madrid, y Modesto Nolla, diputado socialista de la Asamblea, ofrecieron hoy datos dispares sobre el número de trabajadores temporales de la Administración regional que se convertirán en fijos y sobre el grado de umplimiento del acuerdo marco entre el Gobierno autónomo y los sindicatos UGT y CCOO para apoyar la estabilidad y calidad del empleo
MADRID. LOS PROTESTANTES FIRMAN UN ACUERDO CON EL GOBIERNO REGIONALLa Consejería de Educación y Cultura firmó hoy un acuerdo de colaboración con el Consejo Evangélico de Madrid, para destinar un presupuesto de 15 millones de pesetas a la realización de un programa de actividades culturales y la publicación de varios trabajos sobre la historia del protestantismo madrileño
GOMEZ POMAR TILDA DE "IRRESPONSABLE" A BORRELL Y NIEGA QUE EXISTA UN AGUJERO CONTABLE EN LA SEGURIDAD SOCIALEl director de la Tesorería General de la Seguridad Social, Julio Gómez Pomar, negó hoy que exista algún "agujero" en la Seguridd Social, y declaró que es "una irresponsabilidad muy grave" que un dirigente político con el nivel de responsabilidad que tiene José Borrell haya creado incertidumbres injustificadas a los pensionistas españoles
300 MAURITANOS FUERON OPERADOS DE LA VISTA CON EL PROYECTO DE AYUDA AL DESARROLLO "RUTA DE LA LUZ"Los medicos y optometristas del proyecto de cooperación al desarrollo "Ruta de la luz", cuyo objeto es atender los problemas visuales de la población mauritana, realizaron durante su última expedición, el pasado mes de octubre, casi 300 operaciones y facilitaron gafas a más de 3.500 personas, según informó hoy la ConfederaciónEstatal de Sindicatos Médicos (CESM)
HOY SE CELEBRA EL JUICIO OR EL SECUESTRO DE ALDAYAHoy se celebra en la Audiencia Nacional el juicio por el secuestro del empresario vasco José María Aldaya, retenido por ETA durante casi un año. En él se juzga a Alfonso CastroSarriegui, ex empleado del industrial que supuestamente facilitó a la banda terrorista los datos necesarios para el secuestro
ESPAÑA, VIGESIMOSEPTIMO PAIS DEL MUNDO EN PIB PER CAPITA, SEGUN EL BANCO MUNDIALEspaña tiene el vigesimoséptimo PIB per capita del mundo, teniendoen cuenta la capacidad de compra real de los ciudadanos en función del coste de la vida en cada país, según el ranking del Banco Mundial correspondiente a 1996, ejercicio en el que nuestro país se mantuvo en el mismo puesto que en 1995
ETA. LA AUDIENCIA JUZGA AL EX EMPLEADO DE ALDAYA QUE COLABORO EN SU SECUESTROEl próximo miércoles tendrá lugar en la Audiencia Nacional el juicio por el secuestro del empresario vasco José María Aldaya, retenido por ETA durante casi un año. En él se juzga a Alfonso Castro Sarriegui, ex empleado del industrial que supuestamente facilitó a la banda terrorista los datos necesarios para el secuestro
MADRID. LA EMV DESTINA 65 VIVIENDAS A REALOJOSLa Empresa Municipal de la Vivienda (EMV) de Madrid ha firmado dos convenios de colaboración, uno con la Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento y otro con la Consejería de Obras Públicas de la Comunidad, con los que facilitará el realojo de 48 familias afectadas por diferentes operaciones urbanísticas
ETA. LA PRENSA EUROPEA SE HACE ECO DEL ULTIMO ATENTADO ETARRALa prensa europea se hace eco hoy del asesinato del concejal de Unión del Pueblo Navarro Tomás Caballero, y algunos de los diarios más influyentes del continente dedican varias columnas a la noticia
EL DEFICIT DE LA SEGURIDAD SOCIAL ASCENDIO A 180.000 MILLONES EN 1997La Seguridad Social cerró el año 1997 con un déficit del 0,23% del PIB, lo que supone 180.000 millones de pesetas. Esta cifra supone una reducción importante con relación a los años anteriores, ya que en 1995 el déficit se colocó en el 0,72% del PIB (500.000 millones) y en 1996 en el 0,62%