ASAJA ACUSA AL COMISARIO MARIN DE NO DEFENDER LOS INTERESES DE LOS AGRICULTORES ESPAÑOLESLa Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) criticó hoy en un comunicado la postura del comisario europeo de Cooperación y Desarrollo, el español Manuel Marín, en la votación del Colegio Europeo de Comisarios para aplicar un IVA reducido del 6 por cien a las flores y las plantas
LAS EXPORTACIONES PESQUERAS CRECIERON UN 38% DURANTE LOS DIEZ PRIMEROS MESES DEL AÑODurante los 10 primeros meses del año, las exportaciones del sector pesquero español alcanzaron los 116.400 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 38 por cien respecto al mismo periodo el año anterior. Por su parte, las importaciones crecieron un 5 por cien, aunque siguen siendo muy superiores en términos absolutos
LAS IMPORTACIONES ALIMENTARIAS CRECEN MAS QUE LAS EXPORTACIONES EN LOS 10 PRIMEROS MESESLas exportaciones del sector alimentario español alcanzaron los 1,1 billones de pesetas durante los 10 primeros meses del año y superaron a las importaciones en unos 24.000 millones, por lo que la tasa de cobertura se situó en el 102 por ciento, según informó hoy el Ministerio de Agricultura
AUMENTA EL DEFICIT CORRIENTE A PESAR DE LA MEJORA DEL DEFICIT COMRCIAL Y EL DE SERVICIOSEl déficit corriente en octubre de este año fue de 63.400 millones de pesetas, frente a los 8.400 millones del mismo mes del pasado año. Sin embargo, el déficit comercial se redujo un 1 por cien como consecuencia de un mejor comportamiento de las exportaciones en relación con las importaciones
EL PP PROPONE PROHIBIR LA VENTA DE PESCADO MARROUI EN ESPAÑA MIENTRAS DUREN LAS PARADAS BIOLOGICAS EN SUS CALADEROSEl Grupo Parlamentario Popular del Congreso ha presentado distintas enmiendas a la proposición de ley de medidas relativas a la conservación y comercialización de los productos pesqueros, en una de las cuales propone que se prohiba la venta de pescado procedente de caladeros en los que los pesqueros españoles están obligados a realizar paradas biológicas
LA RENTA FAMILIAR DISPONIBLE CRECIO EN GALICIA DIEZ VECES MAS QUE EN EL RESTO DEL ESTADO DURANTE 1993La renta familiar disponible creció en Galicia diez veces más que en el resto del Estado durante el año 1993, según datos del "Informe sobre la situación laboral de la Comunidad Autónoma gallega en 1993", elaborado por el Consello de Relacións Laborais, y vulgados ho por la secretaría de Comunicación de la Xunta
EL DEFICIT COMERCIAL CAYO UN 6,5 % EN OCTUBRE, POR PRIMERA VEZ EN SEIS MESESEl déficit comercia alcanzó el pasado mes de octubre los 224.700 millones de pesetas, lo que equivale a una caída del 6,5 por cien respecto a las mismas fechas del año pasado, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda
LOS JUGUETEROS ESPAÑOLES BUSCAN NUEVOS MERCADOS EN RUSIALos fabricantes de juguetes españoles están manteniendo contactos con distribuidores rusos, con el fin de introducir sus productos en un mercado en el que las importaciones de juguetes procedentes de nuestro país son insignificantes
LAS FAMILIAS ESPAÑOLAS GASTARAN 75.000 MILLONES EN JUGUETES ESTAS NAVIDADESLas familias españolas gastarán durante las próximas Navidades cerca de 75.000 millones de pesetas en la compra de juguetes tradicionales (sin incluir los videojuegos), según previsiones facilitadas a Servimedia por Salvador Miró, presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ)
LAS FAMILIAS ESPAÑOLAS GASTARAN 75.000 MILLONES EN JUGUETES ESTAS NAVIDADESLas familias españolas gastarán durante las próximas Navidades cerca de 75.000 millones de pesetas en la compra de juguetes tradicionales (sin incluir los videojuegos), según previsiones facilitadas a Servimedia por Salvador Miró, presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ)
MAS DEL 90% DE LOS JUGUETES FABRICADOS EN ESPAÑA SON SEGUROS, SEGUN EL INSTITUTO TECNOLOGICO DEL JUGUETEMás del 90 por ciento de los juguetes que se fabrican en España cumplen la normativa sobre seguridad, según aseguró hoy a Servimedia Santiago Gisbet, director del Instituto Tecnológico del Juguete (AIJU), primer organismo autorizado por el Estado español para la realización de análisis e informes de seguridad sobre estos productos
EL PARLAMENTO EUROPEO ENDURECE LAS MEDIDAS CONTRA LAS SUSTANCIAS QUE AGOTAN LA CAPA DE OZONOLa Comisión de Medio Ambinte, Salud Pública y Protección del Consumidor del Parlamento Europeo adoptó por unanimidad las 29 enmiendas contenidas en el informe de la eurodiputada española Laura González (Grupo por la Izquierda Unitaria Europea, IUE) para elaborar un reglamento que limite las sustancias que agotan la capa de ozono, según informaron a Servimedia fuentes de la Eurocámara
LAS IMPORTACIONES ELEVAN EL DEFICIT CORRIENTE DE SETIEMBRE, QUE ALCANZO LOS 78.200 MILLONESEl déficit corriente en el mes de septiembre se cifró en 78.200 millones de pesetas, frente a los 4.300 millones del mismo mes del año anterior. Según informó hoy el Banco de Esaña, el empeoramiento de este indicador "fue consecuencia tanto del aumento del déficit comercial como del deterioro en la rúbrica de rentas y del menor saldo por transferencias"
'CASO FILESA'. MAÑANA DECLARA ANTE BARBERO COMO INCULPADO EL CO-ADMINISTRADOR DE TIME EXPORTFrancisco Fajula, co-administrador de Time Export junto con Luis Oliveró en la época en que la empresa pertenecía a Carlos Navarro y Josep María Sala, comparecerá mañana ante el juez del 'caso Filesa', Marino Barbero, en calidad de imputado de un presunto delito o delito continuado de falsedad en documento mercantil
GALICIA PIDE AL GOBIERNO QUE PRESIONE POR MAYORES ARANCELES A LAS IMPORTACIONES EXTRACOMUNITARIS DE MEJILLONESLa Xunta de Galicia demandará del Gobierno central que realice gestiones ante la Unión Europea para elevar los aranceles existentes para la entrada de mejillones procedentes de países terceros. La propuesta ha sido presentada hoy por el grupo popular en la Cámara autonómica, donde será aprobada próximamente, dado que este grupo cuenta con mayoría absoluta
EL BCH AUGURA UN AUMENTO DEL PRECIO DEL DINERO EN LOS PROXIMOS MESESEl Banco Central Hispano (BCH) considera que la necesidad de contener la inflación y el escaso carácter restrictivo de los Presupuestos del Estado para 1995 "hacen probable que los tipos de interés de intervención inicien una tendencia alcista en los próximos meses" y se sitúen a finales del próximo año cerca del 9 por ciento
EL PLAN RENOVE FRENA LAS EXPORTACIONES DE COCHES AL INCENTIVAR EL MERCADO DOMESTICO, SEGUN COMERCIOLa puesta en marcha del Plan Renove estimuló la reactivación del mercado doméstico de coches con el pago de una prima por el achatarramiento del vehículo viejo, pero tuvo también el efecto de "estancar prácticamente" las exportaciones, al poder colocar los fabricantes en España buena parte de los utomóviles que antes vendían en el extranjero