Manos Unidas alerta de que casi 200 millones de personas tienen malariaLa organización católica Manos Unidas alerta de que, según los últimos datos disponibles, los casos de malaria ascienden a 198 millones y que, a nivel mundial, se producen 584.000 muertes. Aunque la enfermedad afecta especialmente a África, esta ong también trabaja en zonas de la India con gran afectación del paludismo
Hoy se celebra el Día Mundial del PaludismoSólo uno de cada cinco niños africanos con malaria recibe un tratamiento eficaz para la enfermedad, a pesar de que tres cuartas partes de las muertes por esta enfermedad se da entre los menores. Además, 15 millones de mujeres embarazadas no reciben ni una sola dosis de los fármacos preventivos recomendados y cerca de 278 millones de personas en África todavía viven en hogares sin mosquiteras, denuncia la Organización Mundial de la Salud (OMS) con motivo del Día Mundial de Paludismo, que se celebra hoy
Sólo uno de cada cinco niños africanos con malaria recibe un tratamiento eficazSólo uno de cada cinco niños africanos con malaria recibe un tratamiento eficaz para la enfermedad, a pesar de que tres cuartas partes de las muertes por esta enfermedad se da entre los menores. Además, 15 millones de mujeres embarazadas no reciben ni una sola dosis de los fármacos preventivos recomendados y cerca de 278 millones de personas en África todavía viven en hogares sin mosquiteras, denuncia la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la víspera del Día Mundial de Paludismo, que se celebra mañana, 25 de abril
AmpliaciónLa nueva misión en República Centroafricana costará entre cinco y seis millonesEl Congreso de los Diputados autorizó este miércoles el despliegue y participación de las Fuerzas Armadas españolas en la operación de asesoramiento militar de la Unión Europea en la República Centroafricana (Euman RCA), una operación que costará entre cinco y seis millones de euros y que comenzará la semana próxima
Ayuda a la Iglesia Necesitada pide en el Congreso mayor compromiso con los cristianos perseguidosEl director de la Fundación de la Santa Sede Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN), Javier Menéndez Ros, pidió este miércoles a los políticos y a la sociedad española un mayor compromiso con los cristianos que sufren persecución, durante su comparecencia ante la Comisión de Exteriores del Congreso de los Diputados
Cada minuto muere un niño por malariaA pesar de ser una enfermedad curable, cada minuto muere un niño en el mundo por malaria. Es más, la mitad de la población mundial (unos 3.300 millones de personas) corre el riesgo de contraerla. Además, el 80% de los casos se dan en África, aunque en España el número de diagnósticos importados es el doble que hace 15 años: en 2012 se siagnosticaron 558 casos
La ONU quiere pinturas sin plomo en todo el mundo en 2020La Alianza Mundial para Eliminar el Uso de Plomo en las Pinturas, gestionada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), anunció este martes el objetivo de erradicar las pinturas con plomo en todo el planeta para 2020
La ONU suspende las evacuaciones de extranjeros en YemenLa Organización Internacional para las Migraciones (OIM), perteneciente al sistema de Naciones Unidas, anunció este martes que ha tomado la decisión de suspender temporalmente la evacuación de los civiles extranjeros en Saná (Yemen) ante las crecientes dificultades de los vuelos que operan en esta ciudad y por “demandas inaceptables” de las partes en el conflicto sobre qué ciudadanos debían salir del país
Amnistía afirma que un “juicio farsa” ha condenado a Morsi, expresidente de EgiptoAmnistía Internacional (AI) señaló este martes que un “juicio farsa” ha condenado a 20 años de prisión a Mohamed Morsi, el primer presidente de Egipto elegido en unas urnas, con lo que reclamó que sea sometido a un “nuevo juicio justo” ante un tribunal civil o que sea liberado
AmpliaciónInmigración. El Congreso guardará un minuto de silencio por los muertos en el MediterráneoEl Pleno del Congreso de los Diputados guardará este martes un minuto de silencio al inicio de la votación de la sesión parlamentaria, como homenaje a las cientos de personas que han fallecido en el mar Mediterráneo en el intento de llegar a las costas europeas desde África
Inmigración. El PSOE propone crear una misión de salvamento en el MediterráneoLa presidenta de la Delegación Socialista en el Parlamento Europeo, Iratxe García, afirmó este lunes que “podría ser un instrumento válido” la puesta en marcha de una operación de salvamento marítimo en el Mediterráneo para afrontar la tragedia de los inmigrantes que huyen de África
Un total de 1.735 españoles se encuentran presos en el extranjeroUn total de 1.735 españoles se encuentran privados de libertad en penales en el extranjero, según consta en la Base de Datos de Detenidos Españoles en el Extranjero del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. Por lo que respecta a los recursos económicos destinados, el monto total de ayudas a presos en 2011 fue de 1.019.264 euros; en 2012 de 899.372,84 euros y en 2013 de 711.395 euros
Inmigración. El PSOE pide un Consejo Europeo extraordinarioEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, exigió este lunes la celebración de un Consejo Europeo "extraordinario" para abordar la "tragedia" que se vive en el mar Mediterráneo, donde han fallecido miles de personas que intentan salir de África en busca de un futuro mejor
Inmigración. Los obispos llaman a "recuperar la compasión" ante "el drama contemporáneo" de la inmigraciónEl presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), cardenal Ricardo Blázquez, urgió este lunes a recuperar la compasión ante el "drama humanitario contemporáneo" que supone la inmigración. Blázquez hizo esta alerta durante el discurso de apertura de la CV Asamblea Plenaria que los obispos españoles celebran esta semana en Madrid
Human Rights Watch denuncia el uso de un hospital para combates en YemenLa organización de derechos humanos Human Rights Watch instó este sábado a todas las partes en el conflicto de Yemen a que tomen las medidas necesarias para no atacar instalaciones sanitarias y al personal médico a fin de que los pacientes sean tratados, después de que ambos bandos utilizaran un hospital en el sur del país para enzarzarse en una batalla
Los niños de los tres países más afectados por el ébola ya han vuelto al coleLa mayoría de las escuelas de los tres países de África occidental más afectados por la epidemia del ébola ya se encuentran a pleno rendimiento después de que las de Sierra Leona abrieran sus puertas esta semana. Los niños de Guinea volvieron a las aulas el pasado mes de enero y los de Liberia, en febrero