Liberadas en Bilbao y Benidorm siete jóvenes nigerianas que eran explotadas sexualmenteLa Policía Nacional ha liberado a siete jovenes nigerianas que eran explotadas sexualmente en las calles de Bilbao y Benidorm (Alicante) por una organización integrada por personas de su país, después de que una de ellas denunciara su situación ante un dispositivo policial contra la trata de seres humanos
Aborto. Cataluña, Andalucía y Madrid, las comunidades con más abortos en 2015Cataluña, Andalucía y Madrid son las comunidades autónomas que registraron más interrupciones voluntarias de embarazo en el año 2015, según recoge la estadística del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad dada a conocer ahora
Madrid. 144 millones para la inserción laboral de personas con mayores dificultades de empleabilidadLa Comunidad de Madrid destinará 144,3 millones de euros para llevar a cabo distintas actuaciones destinadas al fomento de la contratación, a la formación y al autoempleo, con el objetivo de mejorar la inserción laboral de las personas que cuentan con mayores dificultades a la hora de acceder al mercado de trabajo, explicó su portavoz, Ángel Garrido
Aborto. Las clínicas de ACAI aplauden el “moderado descenso” de los abortos provocados en 2015La Asociación de Clínicas Acreditadas para la interrupción voluntaria del embarazo (ACAI) valoró "positivamente" este viernes el “moderado descenso” del número de abortos, que según la última estadística del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, fueron en 2015 un total de 94.796 frente a los 94.188 del año anterior, 608 menos
Madrid. 94 millones para dependencia, mayores y personas con discapacidadEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy la prórroga de distintos convenios con ayuntamientos y mancomunidades de la región, por un importe global de 94.908.834 euros, para garantizar el próximo ejercicio la atención de personas en situación de dependencia, de personas mayores y de personas con discapacidad intelectual en diversos municipios, explicó su portavoz, Ángel Garrido
Aborto. En 2015 se practicaron 94.000 interrupciones voluntarias del embarazo en EspañaUn total de 200 centros notificaron 94.188 abortos voluntarios en 2015, lo que supuso una tasa por cada 1.000 mujeres del 10,40%. Los datos reflejan que hubo 608 abortos menos que el año anterior y suponen la cifra más baja de la última década (en 2006 hubo 101.592)
Llegan a España 198 refugiados desde GreciaUn total de 198 refugiados aterrizaron cerca de las 13.30 horas de este miércoles en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas procedentes de Grecia, con lo que forman el grupo más numeroso que ha llegado a España desde que comenzó el programa de la UE de reubicación para hacer frente a las consecuencias humanitarias de la guerra de Siria
El Gobierno estudia sancionar a padres cuyos hijos se emborrachen con frecuenciaLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, estudia sancionar a los padres cuyos hijos menores de edad reincidan en el consumo de alcohol y también a quienes les vendan alcohol, no como medidas “coercitivas”, sino para “concienciar a la sociedad”. Para los padres, como paso previo, plantea “cursos” de sensibilización junto a los menores “similares a los que hace Tráfico”
C´s pide equiparar los permisos de maternidad y paternidad por gestación subrogadaCiudadanos ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que pide al Gobierno equiparar los permisos de maternidad y paternidad por gestación subrogada en la línea de lo establecido por las sentencias del Tribunal Supremo y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Asociaciones de mujeres esperan desde hace un mes reunirse con el Gobierno para hablar del aborto y la violencia de géneroUna quincena de asociaciones de mujeres esperan que la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, les responda a la carta que le remitieron el 18 de noviembre solicitándo una reunión para tratar temas que afectan especialmente a las mujeres, como el aborto, la prostitución, la custodia compartida y el pacto de Estado contra la violencia de género
La ministra de Sanidad, abierta a una revisión de la reforma de la Ley del Aborto que el Gobierno de Rajoy aprobó en 2015La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, afirmó este miércoles que “hay que hacer un reflexión profunda y serena” sobre ciertos temas, entre ellos la reforma de la Ley del Aborto que el Gobierno de Mariano Rajoy aprobó en 2015 que obliga a las menores a tener el consentimiento paterno o de sus tutores legales para poder interrumpir el embarazo, ya que consideró necesario garantizar “la protección a las menores de 16 y 17 años víctimas de violencia machista intrafamiliar”
El Gobierno anuncia una nueva Estrategia para la Erradicación de la Violencia contra las MujeresLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, anunció este miércoles su intención de presentar la II Estrategia Nacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres 2017-2020 con el objetivo de “erradicar la violencia que se ejerce contra las mujeres por el mero hecho de serlo”
Violencia género. El PSOE pide mejorar la pensión de los huérfanos de mujeres asesinadas por sus parejasEl Grupo Socialista del Congreso de los Diputados registró este miércoles una proposición no de ley, con aspiración de convertirla en iniciativa legislativa, para mejorar la pensión de orfandad a los hijos de mujeres asesinadas por sus parejas antes de cotizar lo suficiente para dejar una pensión digna a sus vástagos
Violencia género. Un 13% de las víctimas no declara contra su maltratadorEn el tercer trimestre de este año, un 13% de mujeres víctimas de la violencia de género, 4.810 casos, no declaró contra su maltratador al acogerse a la dispensa de la obligación legal de declarar, según informó este lunes el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
Madrid. La Comunidad convoca ayudas para contratar a jóvenes con discapacidadLa Comunidad de Madrid destinará en 2017 unos 500.000 euros en ayudas a empresas, entidades privadas sin ánimo de lucro y trabajadores autónomos para fomentar la contratación de jóvenes con discapacidad. La ayuda por cada contratación oscila entre los 5.800 y los 6.500 euros, llegando a 7.000 si se trata de una mujer