Búsqueda

  • Ruiz-Gallardón y Sáenz de Santamaría, los miembros del Ejecutivo más valorados, según el Barómetro de laSexta Según los datos de El Barómetro de laSexta difundidos hoy, Alberto Ruiz-Gallardón, ministro de Justicia, (5,40); Soraya Sáenz de Santamaría, vicepresidenta del Gobierno, ministra de la Presidencia y portavoz, (5,12); Ana Pastor, ministra de Fomento, (4,74); y Miguel Arias Cañete, ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, (4,74) son los miembros del Gobierno más valorados Noticia pública
  • La diputada Tarruella será la portavoz de CiU en la Comisión de Discapacidad La diputada Conxita Tarruella será la portavoz de CiU en la comisión parlamentaria en la Cámara Baja de Políticas Integrales de la Discapacidad y Carles Campuzano será la voz del Grupo Catalán para los temas relativos a Servicios Sociales en la Comisión de Sanidad Noticia pública
  • El PSOE coloca a sus históricos en las presidencias de comisión en el Congreso El Grupo Parlamentario Socialista ha colocados a tres de sus históricos dirigentes en las presidencias de las tres comisiones del Congreso que tiene asignadas. A la Comisión de Presupuestos irá Alfonso Guerra; Control de RTVE estará presidida por el ex presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, y la Comisión del Pacto de Toledo, será para el presidente del PSOE Manuel Chaves Noticia pública
  • Gallardón nombra a una mujer como responsable de la Abogacía del Estado El Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, designó hoy a Marta Silva de Lapuerta como nueva responsable de la Abogacía General del Estado Noticia pública
  • El Congreso constituirá las comisiones parlamentarias la próxima semana El Congreso constituirá la próxima semana, concretamente los días 17 y 18, las comisiones parlamentarias de la X Legislatura, según informaron hoy fuentes de la Cámara Baja Noticia pública
  • El CGPJ exige un pacto de Estado para reformar urgentemente la justicia El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha emplazado al nuevo Gobierno y a “todas las fuerzas políticas” a sellar un pacto de Estado que permita emprender una reforma real y efectiva de la justicia, un cambio de modelo que no puede aplazarse y debe ser “una prioridad de la agenda política” Noticia pública
  • El Congreso acuerda adelantar la constitución formal de las comisiones parlamentarias La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados acordó hoy adelantar la constitución formal de las comisiones parlamentarias de la Cámara Baja Noticia pública
  • El Congreso da vía libre a la constitución de sus comisiones legislativas El pleno del Congreso de los Diputados ha dado vía libre a la reforma del Reglamento que permitirá la constitución de las comisiones legislativas que la X Legislatura. Lo ha hecho con 337 votos a favor, ninguno en contra y seis abstenciones Noticia pública
  • El Congreso celebra hoy el primer pleno del año El Congreso de los Diputados celebra hoy el primer Pleno del año, en el que debatirá y votará la reforma del artículo 46.1 de su Reglamento, lo que permitirá constituir las nuevas comisiones permanentes Noticia pública
  • Ampliación Rajoy coloca a tres mujeres entre los presidentes de sus 21 comisiones del Congreso El Grupo Popular del Congreso ha propuesto a tres mujeres para presidir sendas comisiones parlamentarias de las 21 que encabezará la formación política que preside Mariano Rajoy. Las demás comisiones recaerán en manos del PSOE (3), CiU (2), PNV (1) e IU (1) Noticia pública
  • Fomento no prevé rescisiones de contratos por el ajuste presupuestario El Ministerio de Fomento no prevé “en principio” un “escenario de rescisión de contratos” por el ajuste presupuestario que tiene que llevar a cabo para cumplir con la reducción del déficit, aunque sí se va a realizar un “rediseño de las anualidades de las infraestructuras” Noticia pública
  • El Congreso celebra mañana el primer pleno del año El Congreso de los Diputados celebrará mañana el primer Pleno del año, en el que debatirá y votará la reforma del artículo 46.1 de su Reglamento, lo que permitirá constituir las nuevas comisiones permanentes Noticia pública
  • El Consejo de la Abogacía calcula que uno de cada diez juicios en agosto se suspendería por incomparecencias El Consejo General de la Abogacía Española rechazó hoy la intención del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, de habilitar el mes de agosto para juicios, por estimar, entre otras consideraciones, que uno de cada diez terminarían suspendiéndose por incomparecencia de peritos y testigos que estén de vacaciones Noticia pública
  • Ascensión de las Heras será la portavoz de IU en la Comisión de Discapacidad del Congreso La diputada de IU por Madrid Ascensión de las Heras será la portavoz titular del grupo parlamentario La Izquierda Plural en la Comisión de Políticas Integrales de la Discapacidad, en el Congreso de los Diputados, según informó esta tarde en una nota de prensa la federación que lidera Cayo Lara Noticia pública
  • Jueces y fiscales discrepan entre sí por el diagnóstico de Gallardón sobre la Justicia Las asociaciones de jueces y de fiscales discreparon hoy sobre el diagnóstico y tratamiento de los problemas de la Justicia que hizo este martes su ministro, Alberto Ruiz-Gallardón, quien, entre otras cosas, dijo que hay que “estudiar” la habilitación procesal de agosto, con el fin de que se puedan celebrar juicios en este mes Noticia pública
  • JpD responde a Gallardón que para una “justicia de calidad, hay que invertir” El portavoz de la asociación Jueces para la Democracia (JpD), José Luis Ramírez, respondió hoy al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, que para tener una “justicia de calidad, hay que invertir” Noticia pública
  • La Asociación de Fiscales aboga por el uso generalizado de las tardes para celebrar juicios El presidente de la Asociación de Fiscales (AF), Francisco Jiménez Villarejo, manifestó este miércoles que “mientras más días se habiliten y mientras más tardes se habiliten” para la celebración de juicios, mejor para la administración de justicia Noticia pública
  • El Congreso celebrará su primer Pleno de 2012 el 11 de enero El Congreso de los Diputados celebrará su primer Pleno del año 2012 en próximo 11 de enero. En él se convalidará el Real Decreto Ley con las medidas de ajuste presupuestario que aprobó el viernes el Consejo de Ministros y la reforma del Reglamento de la Cámara con la nueva estructura de comisiones parlamentarias Noticia pública
  • Dependencia. Los empresarios valencianos dicen que no podrán pagar las nóminas de enero Los cerca de 200 empresarios de la Asociación Empresarial de Residencias y Servicios a Personas Dependientes de la Comunidad Valenciana (Aerte) aseguraron hoy que no podrán pagar las nóminas de los trabajadores a partir de enero si el Consell sigue sin abonar la deuda contraída por la Administración con los centros y operadores socio-sanitarios vinculados a la patronal Noticia pública
  • El Congreso celebrará su primer Pleno de 2012 el próximo 11 de enero El Congreso de los Diputados celebrará su primer Pleno del año 2012 en próximo 11 de enero. En él se convalidará el Real Decreto Ley con las medidas de ajuste presupuestario que aprobó el viernes el Consejo de Ministros y la reforma del Reglamento de la Cámara con la nueva estructura de comisiones parlamentarias Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno recorta 8.890 millones de euros para compensar el auge del déficit al 8% La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, anunció este viernes que el déficit del Estado previsto para el año 2011 va a rondar el 8%, lo que supone una cifra "muy sustancialmente superior" al 6% previsto por el anterior Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero Noticia pública
  • Dependencia. Los empresarios valencianos dicen que no podrán pagar las nóminas de enero Los cerca de 200 empresarios de la Asociación Empresarial de Residencias y Servicios a Personas Dependientes de la Comunidad Valenciana (Aerte) aseguraron hoy que no podrán pagar las nóminas de los trabajadores a partir de enero si el Consell sigue sin abonar la deuda contraída por la Administración con los centros y operadores socio-sanitarios vinculados a la patronal Noticia pública
  • El Rey exige comportamientos ejemplares y dice que la ley es igual para todos El Rey aprovechó este año su Mensaje de Navidad para reclamar ejemplaridad a todos aquellos que ostentan responsabilidades públicas, en un discurso que se centró también en la crisis económica, el desempleo, la lucha contra el terrorismo y el cambio de Gobierno. Don Juan Carlos pidió a los ciudadanos y a las fuerzas políticas que trabajen con diálogo, altura de miras, generosidad, unidad y sacrificio para superar los “retos complejos” a los que se enfrenta España, y destacó el “rigor y acierto” con que actúa el Príncipe de Asturias como heredero de la Corona Noticia pública
  • La Mesa del Congreso reducirá el número de comisiones parlamentarias La Mesa del Congreso se reunirá el próximo día 28 para determinar, entre otros asuntos, el número de comisiones parlamentarias que se constituirán en la X Legislatura, que, según todas las previsiones, será menor que en la anterior Noticia pública
  • El Rey exige comportamientos ejemplares y dice que la ley es igual para todos El Rey aprovechó este año su Mensaje de Navidad para reclamar ejemplaridad a todos aquellos que ostentan responsabilidades públicas, en un discurso que se centró también en la crisis económica, el desempleo, la lucha contra el terrorismo y el cambio de Gobierno. Don Juan Carlos pidió a los ciudadanos y a las fuerzas políticas que trabajen con diálogo, altura de miras, generosidad, unidad y sacrificio para superar los “retos complejos” a los que se enfrenta España, y destacó el “rigor y acierto” con que actúa el Príncipe de Asturias como heredero de la Corona Noticia pública