PAIS VASCO. "¡BASTA YA!" CELEBRA UNA CUMBRE DE INTELECTUALES PARA DEBATIR SOBRE LOS RIESGOS DEL NACIONALISMO PARA EUROPALa plataforma ciudadana "¡Basta Ya!", que lidera el filósofo Fernando Savater, celebrará los próximos viernes y sábado en San Sebastián una cumbre de intelectuales españoles y de otros países para debatir sobre los peligros del nacionalismo en la construcción europea. Las jornadas, que llevan por título "Los nacionalismos contra Europa", consistirán en mesas redondas y conferencias en los que se analizarán cuestiones como la autodeterminación en el contexto europeo o la existencia de distintas identidades en el continente
IRAK. EL 69% DE LOS ESPAÑOLES RECHAZA LA GUERRA, SEGUN UN SONDEO DE 'EL PAIS'El 69% de los españoles condidera que Irak no es para España una amenaza que justifique la guerra, y la mayoría de los ciudadanos encuestados, un 64,7%, prefiere que España apoye al eje franco-alemán, contrario a la intervención militar, frente a quienes optan por el respaldo a Estados Unidos, que son el 9,9%
IRAK. AMNISTIA EXIGE A AZNAR QUE FOMENTE UN DEBATE ABIERTO SOBRE LA GUERRA Y QUE SE AGOTE LA VIA DIPLOMATICAEl director de Amnistía Internacional (AI), Esteban Beltrán, ha exigido al presidente del Gobierno, José María Aznar, que fomente un debate abierto en la sociedad española sbre la intervención militar en Irak y anunció que esta organización promoverá actividades para pedir a la comunidad internacional que agote la vía diplomática para evitar la guerra
MADRID. LA FEDERACION MADRILEÑA DE ONGD ATRIBUYE LA POSIBLE GUERRA EN IRAK AL INTERES DE EEU POR SU PETROLEOLa Federación de ONG para el Desarrollo de la Comunidad de Madrid (FONGDCAM) mostró hoy su rechazo a la guerra en Irak, pues considera que responde a una estrategia de preeminencia militar y política en el Golfo Pérsico por parte de Estados Unidos, "cuyo fin sigue siendo el acceso libre y a bajo precio a las fuentes de petróleo"
IRAK. AZNAR Y BLAIR CINCIDEN EN QUE "LA PAZ NO PASA POR ACEPTAR VIOLACIONES DE LA LEGALIDAD"Los primeros ministros de España y el Reino Unido, José María Aznar y Tony Blair, respectivamente, coincidieron hoy en afirmar que "la paz no pasa por aceptar violaciones de la legalidad" por parte de un régimen como el de Sadam Husein, que incumple desde 1991 las resoluciones de la ONU que le obligan a eliminar las armas de destrucción masiva
MADRID. LA FEDERACION MADRILEÑA DE ONGD ATRIBUYE LA POSIBLE GUERRA EN IRAK AL INTERES DE EEUU POR SU PETROLEOa Federación de ONG para el Desarrollo de la Comunidad de Madrid (FONGDCAM) mostró hoy su rechazo a la guerra en Irak, pues considera que responde a una estrategia de preeminencia militar y política en el Golfo Pérsico por parte de Estados Unidos, "cuyo fin sigue siendo el acceso libre y a bajo precio a las fuentes de petróleo"
IRAK. AZNAR AFIRMA QUE EL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LA ONU YA DIO UNA "ULTIMA OPORTUNIDAD" A SDAM HUSSEIN PARA DESARMARSEEl presidente del Gobierno, José María Aznar, respondió hoy al rechazo de Francia y Alemania a una posible intervención militar de Estados Unidos sin una autorización expresa de la ONU para dar ese paso. A su juicio, la resolución 1441 de Naciones Unidas ampara a George W. Bush, por lo que afirmó que "cualquier discurso sobre cuestiones unilaterales está fuera de la realidad"
IRAK. RATO DICE QUE HAY QUE ESPERAR A LA REUNION "CLAVE" DEL LUNES EN LA ONUEl vicepresidente segundo del Gobierno, Rodrigo Rato, aseguró hoy que, en el asunto de Irak, lo mejor es esperar a ver lo que sucede el próximo lunes en la reunión "clave" del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el régimen de Saam Husein
IRAK. PALACIO DICE QUE ESPAÑA "NO REHUIRA" SU RESPONSABILIDAD SI LA GUERRA ES "INEVITABLE"La ministra de Asuntos Exteriores, Ana Palacio, aseguró hoy que, aunque no es momento de "aelantar acontecimientos", España "no rehuirá su responsabilidad" en el caso de que la intervención militar contra Irak sea "inevitable", por lo que autorizará el uso de las bases militares
IRAK. ARISTEGUI (PP) JUSTIFICA LA "PRESION POLITICA Y DEMOCRATICA" PARA DSARMAR A SADAM HUSEINEl portavoz del PP en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso, Gustavo de Arístegui, justificó hoy la "presión política y democrática" que Estados Unidos está ejerciendo contra Irak para que el Gobierno de Sadam Husein demuestre que no tiene armas de destrucción masiva, a pesar de las críticas de Francia y Alemania contra esta actitud
MADRID. ECOLOGISTAS EN ACCION DENUNCIA LA CONSTRUCION DE 30.000 VIVIENDAS CERCANAS AL PARQUE DEL CURSO MEDIO DEL GUADARRAMAEcologistas en Acción criticó hoy que el patronato del Parque Regional del Curso Medio del río Guadarrama vaya a aprobar este próximo martes los planes generales de ordenación urbana de cinco municipios, que prevén la construcción de alrededor de 30.000 nuevas viviendas colindantes al parque, la creación de unas 300 hectáreas de suelo industrial y también de varios campos de golf