Madrid. El proyecto de libre elección de médico equipara la salud a "una mercancía"La Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid ha denunciado que el proyecto de ley de Libre Elección de Médico y Área Única, a debate en la Asamblea de Madrid es "un modelo de mercado que atenta contra el derecho a la salud y la equipara a una mercancía"
RSC. Bayer lanza ocho proyectos de sostenibilidadBayer ha lanzado ocho nuevos proyectos de sostenibilidad que se desarrollarán en las áreas de salud, alimentación y medioambiente, incorporando a los mismos tanto los diversos productos de la compañía como a sus empleados
Madrid. La Fravm registra cerca de 9.000 firmas contra el Área Sanitaria Única que aprobará mañana la AsambleaLa Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (Fravm) registró hoy un total de 8.826 firmas contra el Área Sanitaria Única que tiene previsto aprobar mañana, jueves, el Pleno de la Asamblea de Madrid, que permitirá la libre elección de médico, pediatra y enfermero de atención primaria, y de médico y hospital en atención especializada
País Vasco. El Ararteko apuesta por la cohesión socialIñigo Lamarka, Defensor del Pueblo en el País Vasco (Ararteko), afirmó hoy que una de sus mayores preocupaciones es “el mantenimiento y la calidad del Estado social, uno de los pilares básicos de la organización social y de la actuación de los poderes públicos”
Costa insta a ampliar la capacidad sancionadora de la CNE, de acuerdo con BruselasLa presidenta de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), María Teresa Costa, apostó hoy por reforzar los poderes de regulación del mercado y, en este sentido, defendió la necesidad de que los reguladores energéticos vean ampliada su capacidad de sanción, de acuerdo con las últimas directivas comunitarias. Además, se mostró en contra de los “procedimientos administrativos que introducen algún tipo de relación institucional no contemplada en la directiva” (como el recurso de alzada)
La CEOE viaja a Vietnam para promover la inversión y la cooperación con EspañaUna delegación de la CEOE, encabezada por su vicepresidente, Jesús Banegas, visita Vietnam desde hoy hasta el 13 de noviembre, donde mantendrá reuniones con representantes del Gobierno y miembros de diversas instituciones financieras y empresas de la región, con el objetivo de promover las inversiones bilaterales y reforzar la cooperación tecnológica e industrial entre ambos países
Una comisión entre Ciencia y Educación coordinará la I+D+i en las universidadesEl Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto por el que se constituye una comisión de coordinación entre los ministerios de Ciencia e Innovación y de Educación, cuyo objetivo es la adopción de las medidas necesarias para coordinar las actuaciones sobre I+D+i en el ámbito universitario, ya que las universidades juegan un papel fundamental en este campo
La CEOE viaja a Vietnam para promover la inversión y la cooperación con EspañaUna delegación de la CEOE, encabezada por su vicepresidente, Jesús Banegas, viajará a Vietnam del 7 al 13 de noviembre, donde mantendrá reuniones con representantes del Gobierno y miembros de diversas instituciones financieras y empresas de la región, con el objetivo de promover las inversiones bilaterales y reforzar la cooperación tecnológica e industrial entre ambos países
Corrupción. González Pons propone fiscalizar las plusvalías obtenidas de recalificacionesEl vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, defendió hoy la necesidad de "abrir un debate ético sobre las plusvalías obtenidas gracias a la recalificación de terrenos", que a su juicio deberían conllevar "algún deber tributario", la distribución entre los antiguos propietarios o la obligación de cumplir directamente con el nuevo uso atribuido al suelo, en lugar de venderlo
La lengua de signos, incluida en materiales educativos para personas con discapacidad intelectualLa lenga de signos española estará presente en materiales educativos dirigidos a personas con discapacidad intelectual, gracias a un convenio de colaboración que han firmado la Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps) y la Fundación de la Confederación Estatal de Personas Sordas (Cnse)
Un visor cartográfico enseña por Internet 60.000 kilómetros de zonas inundables de EspañaEl Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha habilitado en su página web un visor cartográfico de zonas inundables, aplicación informática que permitirá visualizar los estudios de delimitación del Dominio Público Hidráulico y los mapas de peligrosidad de inundaciones de todo el territorio nacional. En total, se puede consultar la cartografía de más de 60.000 kilómetros de zonas inundables del país
Los autónomos en paro serán prioridad en el nuevo "Plan E"Los autónomos en paro serán colectivo prioritario en el nuevo Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local, que sustituye al anterior Fondo de Inversión Local, según el real decretro de Ley publicado ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
Iberdrola Ingeniería culmina el proyecto de modernización de la central nuclear de Angra, en BrasilIberdrola Ingeniería ha culminado su participación en las obras de modernización de la central nuclear de Angra, en Brasil, consistentes en la sustitución de los generadores de vapor de una de sus unidades. La planta está situada en el Estado de Río de Janeiro y cuenta con una potencia de 657 megavatios (MW)
Aragón. General Motors retrasa la venta de Opel hasta noviembreEl 3 de noviembre será la fecha clave para la venta de Opel. Ese día el Consejo de Administración de General Motors (GM) se reunirá para revisar el plan de Magna tras los cambios realizados desde que la austríaco-canadiense lo presentara por primera vez el 9 de septiembre
El Gobierno aprueba el Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad LocalEl Consejo de Ministros aprobó hoy el Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local, dotado con 5.000 millones de euros y destinado a sufragar proyectos de desarrollo sostenible en los municipios, cuyas obras estarán en ejecución a partir del 1 de enero de 2010. El Ejecutivo prevé crear, aproximadamente, 200.000 puestos de trabajo. Como novedades, los entes locales podrán destinar un 20% a gasto corriente destinado a la prestación de servicios educativos y sociales, principalmente la atención a personas en situación de dependencia