LOS INGRESOS DEL ESTADO POR IMPUESTOS CRECEN UN 18%, MIENTRAS LOS GASTOS LO HACEN AL 48 POR CIENLos ingresos del Estado por recaudación de impuestos en enero de este año aumentó un 17,9 por cien respecto al mes de enero de 1993. Los ingresos no impositivos aumentaron en mayor pocentaje, un 287,7 por cien, principalmente por los ingresos patrimoniales de la Sociedad Estatal Patriminio I, derivados de la privatización parcial de Argentaria
ELPNV INSISTE EN LA CREACION DE UN BANCO PUBLICO VASCOEl portavoz del Partido Nacionalista Vasco en el Congreso de los Diputados, Iñaki Anasagasti, aseguró, en una entrevista concedida a Servimedia, que el PNV insistirá en la creación de un banco público vasco
MADRID. UGT Y CCOO PIDEN UN CAMBIO DE "TALANTE" AL AYUNTAMIENTO PARA ACABAR CON LA SUCIEDAD DE LAS CALLES DE LA CIUDADLos sindicatos CCOO y UGT han visto reforzadas sus tesis sobre la suciedad de las calles de Madrid con la publicación de la encuesta de la fundación británica Tidy Britain Group (Grupo pro Gran Bretaña Limpia), que sitúa a la capital del Estado en el último puesto europeo en limpieza, empatada con Atenas, aunque Madrid ha mejorado un 11 por ciento con respecto a 1992, año que también llevó el farolillo rojo
IU PREGUNTA AL GOBIERNO POR LA EXTENSION DE LA AUTOVIA SEVILLA-HUELVA HASTA AYAMONTELa portavoz adjunta de IU en el Congreso, Rosa Aguilar, ha presentado una pregunta parlamentaria en la que pide al Gobierno que informe sobre presupuestos y plazos establecidos para la extensión de la autovía A-49, que une Sevilla con Huelva, hasta Ayamonte
ZOIDO: "HAY MAS DE UN BILLON DE PESETAS PARA PRIVATIZACIONES"El presidente de la Sociedad Rectora de la Bolsa de Madrid, Antonio Zoido, afirmó hoy, en declaraciones a Servimedia, que "hay en el mercado una liquidez de más de un billón de pesetas capaz de absorber un plan de privatizaciones", y rechazó el argumento de que no es el mejor momento en los mercados, para retrasar dicho plan
SERRA DESMIENTE UN AUMENTO DE LOS IMPUESTOSEl vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, descartó hoy en el Congeso un aumento de los impuestos, aunque confirmó que el Ejecutivo está preparando un plan trienal para la reducción del déficit público, acorde con el objetivo primordial de la política económica del Gabinete de Felipe González, que es lograr una mayor competitividad para generar empleo
SERRA AFIRMA QUE EL GOBIERNO ESTUDIA UNA POSIBLE PRIVATIZACION DE DIVERSAS EMPRESAS PUBLICASEl vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, afirmó hoy que el Ejecutivo está estudiando una posible privatización de diversas empresas públicas españolas. Según dijo, el sector público español no puede continuar gastando más de lo que puede ingresar, aunque aseguró que no se venderán la empresas públicas rentables para tapar el agujero del déficit público
GAMIR: EL DEFICIT TOTAL LLEGARA EL 7,5 POR CIEN DEL PIBEl coordinador de Política Ecnómica del Partido Popular (PP), Luis Gamir, ha dicho que el dato del Déficit Público de 1993, que fue de 3,69 billones de pesetas "es el mejor símbolo del fracaso de la política económica del Gobierno" y que el porcentaje se elevará del 6,1 al 7,5 por cien del PIB cuando se conozca el déficit de la totalidad de las administraciones públicas
VILLALOBOS NIEGA QUE EL 95% DEL CONGRESO RESPALDE LA REFORMA LABORALLa diputada del PP por Málaga, Celi Villalobos, dijo hoy en Sevilla que es falso que el 95 por ciento del Congreso de los Diputados apoye la reforma laboral del Gobierno y acusó al PSOE de usar el Plan de Empleo Rural con fines centralistas
GALERIAS. MEXIVAL BANPAIS PODRIA REPRESENTAR A OTROS INVERSORES MEXICANOS O INTERNACIONALESMexival Banpaís, el banco que puede tomar una participación significativa de Galerías Preciados, ha ascendido recientemente del puesto número 15 al 8 de entre los grupos financieros en Mexico por o que denominan "capital contable", como consecuencia de la compra de la compañía aseguradora Asemex, en el proceso de privatización de esta aseguradora
LA XUNTA QUIERE GESTIONAR MEDIANTE FUNDACIONES VARIOS HOSPITALES COMARCALES DE GALICIALa Xunta de Galicia quiere extender la gestión sanitaria pública realizada mediante fundaciones de carácter público que se rigen por normas de derecho privado. Así lo manifestó hy en el Parlamento gallego el consejero de Sanidad, José Manuel Romay, quien defendió que buscar la eficiencia del sector público es la única gestión progresista posible
TELFONICA OPTA A LA PRIVATIZACION EN NICARAGUATelefónica Internacional, filial del Grupo Telefónica para los negocios en el exterior, ha sido seleccionada por las autoridades de telecomunicaciones de Nicaragua, como una de las firmas a las que podría ser adjudicado parte del actual negocio de Telcor, la operadora estatal del país centroamericano que va a ser privaizada