AZNAR ASEGURA QUE LA REFORMA LABORAL "NO ES CRITICABLE"El presidente del Gobierno, José María Aznar, aseguró hoy que la reforma laboral que el Consejo de Ministros aprobó el viernes "no es criticable" en ninguno de sus puntos. "Es razonable y positiva, porque hemos profundizado en la reforma de 1997", dijo
PENSIONES. SEVILLA (PSOE): "EL ACUERDO GOBIERNO-CCOO ES MANIFIESTAMENTE MEJORABLE"El PSOE considera que el preacuerdo sobre reforma del sistema de pensiones suscrito el pasado viernes por el Gobierno y CCOO es "manifiestamente mejorable", aunque reconoce que incorpora avances para la protección de los menos favorecidos, como el aumento de las pensiones mínimas
APARICIO ALEGA QUE GENERALIZAR LA JUBILACION ANTICIPADA PONE EN RIESGO EL FUTURO FINANCIERO DE LA SEGURIDAD SOCIALEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, aseguró hoy que el Gobierno español no respaldará, en la negociación abierta con sindicatos y patronal para la reforma de las pensiones, medidas que pongan en peligro el futuro finaciero de la Seguridad Social como sistema público de reparto y que vayan en contra de las prácticas aconsejadas por la Unión Europea (UE)
RAJOY ACUSA AL PSOE DE HACER UNA OPOSICION QUE ROZA EL RIDICULOEl vicepresidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy, acusó hoy al PSOE de hacer una oposicin que "roza el ridículo", "poco seria" e "intransigente", que no podrá ocultar los resultados del período de sesiones "más fructífero" desde 1977, según dijo al Grupo Parlamentario Popular, que se reunía por primera vez desde el final de las vacaciones parlamentarias
EL GOBIERNO QUIERE POTENCIAR LA JUBILACION PARCIAL A PARTIR DE LOS 65 AÑOSEl Gobierno quiere negociar con los agentes sociales una fórmula de jubilación parcial a partir de los 65 años que haga compatible la percepción e una pensión de retiro con el desarrollo de actividades laborales. Junto con esto, el Ejecutivo propone modificar las condiciones actuales de acceso a la jubilación anticipada, fijando nuevos coeficientes reductores en función de los años cotizados
EL GOBIERNO NO PREV GENERALIZAR LA JUBILACION ANTICIPADAEl Gobierno no tiene previsto generalizar la jubilación anticipada para todos los trabajadores de más de 60 años -manteniendo así su postura inicial en la mesa para la reforma de las pensiones y la Seguridad Social-, aunque estudia ya la propuesta lanzada hoy por los sindicatos para permitir a todos los trabajadores de más de 60 años que se jubilen si han cotizado más de 25 años
CCOO Y UGT EXIGEN UN MODELO DE JUBILACION "FLEXIBLE" AL QUE PUEDAN ACOGERSE TODOS LOS MAYORES DE 60 AÑOSUGT y CCOO hicieron pública hoy la propuesta que han presentado al Gobierno para la reforma de las pensiones y la Seguridad Social. El asunto "estrella" de la oferta sindical es el diseño de un nuevo modelo de jubilacón -que se conocerá con el nombre de "flexible"-, y que permitirá retirarse con 60 años a todos los trabajadores que hayan cotizado 25 años, sin que sean excesivamente penalizados en sus pensiones
DIALOGO SOCIAL. EL GOBIERNO RECHAZA GENERALIZAR LA JUBILACION ANTICIPADAEl Gobierno no accederá a la petición de los sindicatos de generalizar la jubilación anticipada para todos los trabajadores de más de 65 años que hayan cotizado 35 años a la Seguridad Social y, por el contrario, planteará medidas para potenciar que los trabajadores se jubilen caa vez más tarde
EL GOBIERNO INCENTIVARA A LAS EMPRESAS QUE FACILITEN FONDOS GLOBALES DE PENSIONES A SUS TRABAJADORESEl Gobierno incentivará a las empresas que apuesten por facilitar a sus trabajadores fondos globales de pensiones, a través de lo que se conoce como salario diferido. Para ello, el Ejecutivo reformará con caracter de urgencia la actual Ley de Planes y Fondos de Pensiones de 1987, con la pretensión de que el nuevo diseño entre en vigor lo más rápido posible
DIALOGO SOCIAL. UGT Y CCOO REITERAN AL GOBIERNO QUE RESPETE LA AUTONOMIA DE EMPRESARIOS Y SINDICATOSCCOO y UGT reiteraron hoy al Gobierno que la mejor contribución que puede hacer al proceso de diálogo soial que mantienen empresarios y sindicatos es su respeto a la autonomía de las partes, al tiempo que aseguraron que actualmente sigue habiendo diferencias importantes con la CEOE, por lo que todavía no puede predecirse el resultado de las negociaciones
BAREA ASEGURA QUE LA SEGURIDAD SOCIAL TIENE GARANTIZADA SU ESTABILIDAD HASTA 2020El ex director de la Oficina Presupuestaria José Barea aseguró hoy que el sistema público de pensiones garantizará l viabilidad de la Seguridad Social "al menos hasta el año 2020", si bien aconsejó que no se debe considerar a largo plazo el actual superávit del sistema
AZNAR RECLAMA AL GOBIERNO VASCO DECISION PARA "ERRADCAR" EL TERRORISMO CALLEJEROEl presidente del Gobierno, José María Aznar, calificó hoy de "necesarias y convenientes" las conversaciones entre los máximos responsables de Interior del Gobierno central y el vasco, y recalcó que lo prioritario es que haya "una voluntad política determinada de poner todos los esfuerzos posibles conjuntamente para erradicar el terrorismo callejero"
EL GOBIERNO TOMA EL CONTROL SOBRE LOS FONDO DE LA FORMACION CONTINUAEl Gobierno, los sindicatos y la patronal firmaron hoy el III Acuerdo Tripartito de Formación Continua para los trabajadores ocupados, que tendrá una duración de 4 años y destinará a este cometido más de 130.000 millones cada ejercicio
APARICIO SUBRAYA QUE EL ACUERDO SOBRE LA FORCEM ES EL "PRIMER FRUTO IMPORTANTE" DEL DIALOGO SOCIALEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, mostró hoy su satisfacción por el consenso logrado entre Gobierno, sindicatos y patronal par la firma de los III Acuerdos de Formación Continua, hecho que calificó como "el primer fruto importante" del nuevo proceso de diálogo social abierto en junio de este año