SANTA BARBARA. INDUSTRIA PACTA CON LOS SINDICATOS UNA REGULACION DE EMPLEO DE 18 MESES Y UN PLAN DE EMPLEOSALTERNATIVOSLa Agencia Industrial del Estado, adscrita al Ministerio de Industria, ha pactado con los sindicatos de la Empresa Nacional Santa Bárbara un plan de reordenación que incluye un programa de empleos alternativos para los excedentes laborales que genere y una regulación de empleo temporal que, según fuentes de la empresa consultadas or Servimedia, durará 18 meses
EL PSOE ACUSA A LOYOLA DE PALACIO DE "ENTREGAR" EL SECTOR AZUCARERO ESPAÑOL A LA INDUSTRIA FRANCESAEl Grupo Parlamentario Socialista solicitó hoy la comparecencia en el Congreso de los Diputaos de la ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Loyola de Palacio, para que explique cuál va a ser su política respecto del sector azucarero español tras la venta de un paquete de acciones de la Sociedad General Azucarera, una de las principales industrias remolacheras del país, a la firma gala Generale Sucriere
RETEVISION. EL GOBIERNO QUIERE QUE RETEVISION CONTRATE EXCEDENTES LABORALES DE RTVEEl Gobierno quiere aprovechar la privatización de Retevisión S.A. para intentar recolocar algunos excedentes laborales que pudiera generar la aplicación del Plan de Renovación para RTVE presentado el pasado 31 de diciembre al Ejecutivo pr la Dirección General del ente público
HUNOSA. EL PRESIDENTE ASTURIANO AFIRMA QUE LA UE NO PONE PLAZOS PARA LA REESTRUCTURACIONEl presidente asturiano, el popular Sergio Marqués, afrimó hoy tras una reunión mantenida por los presidentes atonómicos y el presidente del Gobierno, José María Aznar, que la Unión Europea no fija plazos concretos para la reestructuración de la minería, por lo que descartó la imposición de una fecha fija para el cierre de Hunosa
HISALBA REDUCE LIGERAMENTE SUS BENEFICIOS EN 1996La cementera Hisalba, controlada por la empresa deorigen suizo Holderbel, ha obtenido en 1996 unos beneficios netos de unos 3.500 millones de pesetas, frente a los 3.700 del ejercicio anterior, cuando pudo reducir sus impuestos al descontar pérdidas de años anteriores
CONETRANS QUIERE ACELERAR EL PLAN DE REESTRUCTURACION DEL TRANSPORTELa patronal del Transporte Conetrans ha acordado hoy crear una comisión de seguimiento del Plan de Reestructuración del sector que aprobó el pasado 16 de noviembre y que ha sido asumido por el ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado
LOS EMPRESARIO DE TRANSPORTE PIDEN A ARIAS SALGADO RESPUESTA A LAS PETICIONES DE LOS CAMIONEROSLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera (CONETRANS) ha remitido hoy un escrito al ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, en la que le insta a que asuma el Plan de Reestructuración presentado por todo el sector, según informó hoy la mencionada organización
LOS SOCIOS DE LA INDUSTRIA AEROESPACIAL EUROPEA ACUERDAN UNA IMPORTANTE REESTRUCTURACIONLas cinco principales compañías aeroespaciales europeas -Aerospatiale (Francia), Alenia (Italia), British Aerospace (Reino Unido), CASA (España) y DASA (Alemania)- han llegado hoy a un acuerdo encaminado a un mayor racionalización del sector, según informó Airbus Industrie
AZNAR ANUNCIA UN SEGUNDO PAQUETE DE MEDIDAS ESTRUCTURALES PARA 1997El presidente del Gobierno, José María Aznar, anunció hoy que el Gobierno está ultimando un paquete de reformas estructurales que se pondrán en marcha a partir del año próximo. Estas medidas se centrarán en el impulso de privatización y liberalización de sectores en los que sólo operaban empresas públicas y en la dinamización del mercado detrabajo
OTAN. JUVENTUDES SOCIALISTAS APOYA EL INGRESO TOTAL EN LA OTAN, PERO PIDE QUE SE CONVIERTA EN UN INSTRUMENTO PARA LA PAZOscar Iglesias, secretario general de Juventudes Socialistas de Madrid (JSM), que fue reelegido en el congreso celebradoel pasado fin de semana, declaró hoy a Servimedia que no se opone a que España se integre en la estructura militar de la OTAN, aunque se mostró partidario de la reestructuración de la Alianza para convertirla en un instrumento de paz, no de guerra
CARBON. CUEVAS CONSIDERA ACERTADO SEPARAR LA NEGOCIACION ELECTRICA DE LA MINERA, YA QUE ES LA FORMA DE CONSEGUIR ACUERDOSEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), José María Cuevas, dijo hoy en relación con el conflicto del carbón que la vía escogida por el Gobierno de abordar de forma separada los problemas de a minería y de las eléctricas es la "adecuada" para lograr acuerdos. El líder de los empresarios hizo estas declaraciones tras un encuentro celebrado con el presidente de Angola, Eduardo Dos Santos
SOL MELIA INVIERTE 2.000 MILLONES EN DIVERSIFICAR SUS MARCAS HOTELERASSol Meliá ha invertido 2.000 millones de pesetas en la reestructuración de sus marcas hoteleras, con las que se pretende complementar la calificación por estrellas, y que supone la configración de ocho tipos de establecimientos en función de su calidad, servicios y ubicación