Iberdrola aumenta su producción un 5% hasta junioIberdrola aumentó su producción un 5% durante el primer semestre del año 2016, hasta alcanzar los 71.859 millones de kilovatios hora (kWh), en comparación con el mismo periodo del año anterior
C.Valenciana. Cebrián anuncia una ley valenciana sobre cambio climático para final de legislaturaLa Consejera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural de la Generalitat Valenciana, Elena Cebrián, anunció este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ la elaboración de una ley sobre cambio climático, que espera tener aprobada “para el final” de la legislatura
Reducción de la cosecha de melocotón y nectarina del 15%Las primeras previsiones de la campaña anticipan una reducción en torno al 15% en la cosecha de melocotón y nectarina con respecto a la campaña pasada, según informó hoy el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
Iberdrola incrementa hasta marzo un 6,2% su producción en EspañaIberdrola incrementó un 6,2% su producción de energía eléctrica en España durante el primer trimestre de 2016 con respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 17.148 gigavatios hora (GWh)
El 70% de las personas con enfermedades neuromusculares degenerativas recibe cuidados sólo de familiares y amigosEl 70% de las personas afectadas por enfermedades neuromusculares degenerativas "recibe su cuidado sólo de familiares y amigos”, según revela el informe ‘La situación sociosanitaria de las enfermedades neuromusculares’ que este miércoles presentaron en la sede de Servimedia el Real Patronato sobre Discapacidad y la Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (ASEM)
Madrid. La Casa Encendida acoge el ciclo ‘El papel de España en el mundo’La Casa Encendida de Madrid, en colaboración con el Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (Iecah), ha organizado seis sesiones gratuitas del ciclo ‘El papel de España en el mundo’ los días 5, 13, 19, 20, 21 y 26 de abril, con el objetivo de contribuir a generar una conciencia global del papel que juega España en el ámbito internacional
(ENTREVISTA)"La satisfacción de la Convención Internacional sobre Discapacidad exige un cambio social"Rafael de Asís es catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid y su interés en los derechos humanos y en la lucha contra la discriminación le acercó sin pausa, hace años, a las personas con discapacidad. Su devoción creció tanto por su trascendencia, que es hoy su principal línea de investigación. Como autor de numerosas obras que le han llevado a ahondar en la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, De Asís se hace idóneo para rendir justo homenaje a este articulado en su décimo aniversario de existencia, que no de cumplimiento
Rajoy destaca el protagonismo del turismo en la recuperación económicaEl presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, destacó este martes el “indudable papel protagonista” que ha tenido el turismo a la hora de impulsar la recuperación económica en España en 2015, “un año en que se batirá con toda seguridad un nuevo récord histórico de entrada de turistas”, con unos 68 millones, tres millones más que en 2014
Garzón insiste en buscar la unidad popular amplia desde una IU “más agil”El diputado electo y candidato de Izquierda Unida-Unidad Popular a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, insistió hoy, ante el Consejo Político de su coalición, en la necesidad de seguir buscando una amplia confluencia con fuerzas políticas y sociales de izquierda rupturista, para lo que desea un funcionamiento “más ágil” de su organización
Bankia vende una cartera de créditos de 645,1 millonesBFA-Bankia ha firmado la venta de una cartera de créditos por volumen de 645,1 millones de euros, todos ellos concedidos al segmento empresarial y en parte respaldados por garantías inmobiliarias, según informó este martes la entidad en un comunicado
Cumbre Clima. El PP aplaude el éxito "ambicioso, justo y equilibrado" de ParísEl Partido Popular aplaudió este domingo el éxito histórico del acuerdo logrado en la Cumbre del Clima de París, por ser "ambicioso, justo y equilibrado", además del primero internacional para luchar contra el cambio climático vinculante jurídicamente para todos los países
La Cumbre del Clima presenta hoy el borrador final del Acuerdo de ParísEl presidente de la Cumbre del Clima, Laurent Fabius, tiene previsto presentar a las 11.30 horas de este sábado el texto final del Acuerdo de París, que se convertirá en el primer pacto universal contra el cambio climático después de que sea adoptado por las 196 partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (195 países y la UE)
(ENTREVISTA)“La persona estándar no existe y en esa diferencia se encuentra la riqueza social”Fernando Pindado, asesor jurídico de la ONCE y apasionado confeso del Derecho, recibió este jueves, Día de los Derechos Humaos, el V Premio Derechos Humanos y Discapacidad Cermi 2015 por su profusa y pormenorizada investigación: 'Hacia una catalogación de los derechos fundamentales'
La Cumbre del Clima presentará el acuerdo mañana a las 9.00 horasEl presidente de la Cumbre del Clima (conocida como COP21), Laurent Fabius, presentará este sábado a las 9.00 horas el texto definitivo del Acuerdo de París, un día después de lo inicialmente previsto, para que sea aprobado por todas las partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climatico (195 países y la UE)
La Cumbre del Clima camina hacia un acuerdo de mínimos para integrar a todos los paísesLa Cumbre del Clima de París (conocida como COP21) está llamada a concluir con un acuerdo de mínimos, después de que el último borrador del texto deje muy pocas opciones aún por dilucidar y haya despejado de forma ambigua la mayoría de las principales incógnitas con el fin de contentar a los países más reacios en la reducción de gases de efecto invernadero y de que cuente con el beneplácito de las 196 partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (195 Estados y la UE)