Más de 37.000 conductores han recibido formación en materia de conducción eficiente en AndalucíaLa Consejería andaluza de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través de la Agencia Andaluza de la Energía, ha formado desde 2006 a 37.605 andaluces en materia de conducción eficiente, con acciones que tienen como objetivo la disminución de la demanda de combustible del parque móvil y la mejora de la calidad de la conducción de los ciudadanos, tanto de vehículos pesados como ligeros, siguiendo criterios de sostenibilidad
Telefónica se adhiere a la “Declaración de Montreal” de la ONU para impulsar las tecnologías verdesTelefónica se suma a la declaración a favor de las tecnologías verdes elaborada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), la agencia de las Naciones Unidas para este sector económico, así como a representantes políticos, empresariales y de la sociedad civil, durante el 7º Simposio sobre Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), Medio Ambiente y Cambio Climático, celebrado recientemente en Montreal
RSC. Telefónica se adhiere a la “Declaración de Montreal” de la ONU para impulsar las tecnologías verdesTelefónica se suma a la declaración a favor de las tecnologías verdes elaborada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), la agencia de las Naciones Unidas para este sector económico, así como a representantes políticos, empresariales y de la sociedad civil, durante el 7º Simposio sobre Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), Medio Ambiente y Cambio Climático, celebrado recientemente en Montreal
Madrid. Sudáfrica se interesa por la política de residuos del Gobierno regionalUna delegación del Gobierno de la provincia de Northern Cape de Sudáfrica ha visitado la Planta de Biometanización de Pinto, donde ha podido conocer el proceso de tratamiento de los residuos y la tecnología que emplea el Ejecutivo madrileño para mejorar su eficiencia y rendimiento
El CES pide a las Comunidades que "armonicen la legislación medioambiental"El Consejo Económico y Social de España (CES) ha pedido a las Comunidades Autónoma que "armonicen la legislación medioambiental". Ésta es una de las conclusiones del Informe “Desarrollo Autonómico, Competitividad y Cohesión Social”, que ha aprobado el plene de este organismo
RSC. General Motors reducirá su consumo energético un 20% en la próxima décadaGeneral Motors ha anunciado su compromiso de reducir el consumo energético en un 20 por ciento durante la próxima década. Este es uno de los objetivos que aparecen reflejados en su primera memoria de sostenibilidad que acaba de hacerse pública
El Foro Nuclear celebra que Villar de Cañas albergue el almacén nuclearEl Foro Nuclear celebró este viernes la decisión del Gobierno de aprobar que la localidad de Villar de Cañas (Cuenca) vaya a albergar el almacén temporal centralizado (ATC) de residuos nucleares de alta actividad y combustible gastado
Navarra lanza el I Concurso de Ecodiseño para estudiantesEl Gobierno de Navarra ha organizado la primera edición del Concurso de Ecodiseño para estudiantes, dirigido al alumnado de 2º curso de diseño del Área de Diseño Gráfico de la Escuela de Arte de Corella y de la Escuela Navarra de Diseño (ESNE)
Debate Nación. ERC-IU-ICV y BNG reclaman un calendario de cierre de las nuclearesDos de las propuestas de resolución del Debate sobre el Estado de la Nación que se debatirán y votarán este jueves en el Congreso de los Diputados, reclaman un calendario de cierre de las centrales nucleares comenzando por la inmediata clausura de Garoña y Cofrentes y la no renovación de la licencia de explotación de Ascó I
Madrid. Tomás Gómez apuesta por el vehículo eléctrico y la movilidad ciclistaEl candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, presentó hoy, tras reunirse con los representantes del Foro de la Movilidad, sus propuestas para el fomento del transporte sostenible, compatible con el medio ambiente y el peatón, que incluye una clara apuesta por el vehículo eléctrico e híbrido, la movilidad ciclista y el transporte público
El PSOE denuncia “la mayor regresión de la protección social” que esconde RajoyEl PSOE denunció hoy lo que considera “la mayor regresión de la protección social” que esconde el líder del PP, Mariano Rajoy, y que, según los socialistas, aplicaría en caso de ganar las elecciones generales, como ya se ve en algunos gobiernos autonómicos y locales
El Congreso quiere que las renovables cubran un 20,8% del consumo de energía en 2020La Subcomisión de Energía del Congreso de los Diputados encargada de diseñar la estrategia energética para los próximos 25 años considera que para el año 2020 las fuentes de energía renovables deberían aportar un 20,8% del consumo final de energía. Así consta en el documento que este órgano aprobó este miércoles por la noche (con la abstención del PP y el voto en contra de IU), que será remitido al Gobierno para su revisión
El Congreso apuesta por que las renovables cubran un 20,8% del consumo de energía en 2020La Subcomisión de Energía del Congreso de los Diputados encargada de diseñar la estrategia energética para los próximos 25 años considera que para el año 2020 las fuentes de energía renovables deberían aportar un 20,8% del consumo final de energía. Así consta en el documento que este órgano aprobó este miércoles por la noche (con la abstención del PP y el voto en contra de IU), que será remitido al Gobierno para su revisión
Andalucía. El nuevo Plan de Gestión de Residuos no Peligrosos andaluz generará unas inversiones de 2.184 millones hasta 2019La Junta andaluz ha aprobado el Plan Director Territorial de Gestión de Residuos no Peligrosos de Andalucía 2010-2019, que prevé unas inversiones de 2.184 millones de euros para construcción y mejora de instalaciones, así como para alcanzar en la comunidad autónoma el objetivo de las "tres R'" (reducir la producción, reciclar lo recogido y reutilizar y revalorizar el resto)