Bolsas y mercadosEl Ibex gana un 1,26% y recupera los 7.400 puntos ante un buen dato macro en EuropaEl Ibex-35 subió un 1,26% este martes y recuperó los 7.400 puntos en una jornada donde el índice PMI de la eurozona correspondiente a junio ha desplazado la preocupación sobre los brotes de la pandemia al enseñar una recuperación del sector privado superior a la esperada por el parqué
LaboralEspaña se mantiene a la cola de la UE en empleos vacantes en el primer trimestreEspaña registró una tasa de empleos vacantes del 0,9% en el primer trimestre de 2020, lo que la sitúa entre los países de la Unión Europea con menor tasa, según los datos publicados este martes por la oficina de estadística europea Eurostat
EurostatAmpliaciónFrancia, Italia, España y Eslovaquia lideran las caídas de PIB de la UE en el primer trimestreEl PIB de la zona euro cayó un 3,6% en el primer trimestre de 2020, en comparación con el trimestre anterior, mientras que el de la UE lo hizo en un 3,2%, según estimaciones publicadas este martes por la oficina estadística de la UE, Eurostat, que destacó que se trata de las mayores caídas de la serie histórica desde que se inició su registro en 1995. Francia, Italia, con caídas del 5,3%, y España y Eslovaquia, que caen un 5,2%, fueron los estados miembros con mayor retroceso en su economía
EurostatAvanceFrancia, Italia, España y Eslovaquia lideran las caídas de PIB de la UE en el primer trimestreEl PIB de la zona euro cayó un 3,6% en el primer trimestre de 2020, en comparación con el trimestre anterior, mientras que el de la UE lo hizo en un 3,2%, según estimaciones publicadas este martes por la oficina estadística de la UE, Eurostat, que destacó que se trata de las mayores caídas de la serie histórica desde que se inició su registro en 1995. Francia, Italia, con caídas del 5,3%, y España y Eslovaquia, que caen un 5,2%, fueron los estados miembros con mayor retroceso en su economía
LaboralEl paro en España ascendió al 14,8% en abril, siendo de los países de la UE con mayor tasaLa tasa de paro en España alcanzó el 14,8% en el mes de abril, seis décimas más que en mayo, y fue la más elevada de la Unión Europea, a falta del dato actualizado de Grecia, según las cifras publicadas este miércoles por la oficina de estadística europea Eurostat
Nuevos casosSanidad ha identificado 29 casos de Covid-19 importados desde el 11 de mayoEspaña ha identificado un total de 29 casos importados de Covid-19 desde el 11 de mayo: 25 han sido notificados por el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica y de otros cuatro ha informado el reglamento sanitario internacional o el sistema de alerta de la UE
PobrezaLa Red Europea de Lucha contra la Pobreza confía en que el IMV sea "un fuerte impulso" para erradicar la pobreza severa en EspañaEl presidente de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES), Carlos Susías, aseguró este viernes, tras aprobar el Consejo de Ministros el Ingreso Mínimo Vital (IMV), que espera que esta prestación sea "un fuerte impulso para la erradicación de la pobreza severa en España" y comentó que le parece "un instrumento redistributivo, de justicia social y de alta inteligencia económica"
CoronavirusSánchez replica a Casado que “criticar todo lo que hace el Gobierno es un insulto a la inteligencia”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, advirtió este miércoles al líder del PP, Pablo Casado, de que “criticar todo lo que hace el Gobierno es un insulto a la inteligencia”, al tiempo que aseguró que “lamenta profundamente” que el principal partido de la oposición haya “dimitido de su responsabilidad” y se sitúe por primera vez en contra del estado de alarma
LaboralEl paro en España escaló al 14,5% en marzo y sigue situándose entre las tasas más altas de la UEEl paro en España se situó en el 14,5% el pasado mes de marzo, fecha en la que se declaró la pandemia por Covid-19, tras sumar 255.000 personas sin trabajo. De este modo, sigue siendo una de las mayores tasas de desempleo de la UE, según los datos de la oficina de estadística europea Eurostat publicados este jueves
Sector financieroCaixabank prevé una caída del PIB del 7,2% este año para rebotar el 6,9% en 2021 y descarta una “crisis de deuda”Caixabank estima que la economía española sufrirá este año una contracción del 7,2% para rebotar el 6,9% el próximo ejercicio y descarta de plano que vaya a producirse una “crisis de deuda” como consecuencia de las fuertes emisiones que deberán acometerse para financiar los ingentes gastos asociados a la crisis del Covid-19
MacroeconomíaAmpliaciónBBVA prevé que la economía española caiga un 8% en 2020 y crezca un 5,7% en 2021BBVA Research, el servicio de estudios de la entidad, prevé que la economía española caerá un 8% en 2020 y que la tasa de paro se sitúe por encima del 20%, a consecuencia del impacto económico de la pandemia de Covid-19