AvanceLa defensa de Trapero asegura que el 1-O fue “un fracaso político del que se hace responsable a los cuerpos policiales”Olga Tubau, abogada del mayor de los Mossos d´Esquadra Josep Lluis Trapero y de la intendente Teresa Laplana, aseguró este martes en el juicio que se sigue en su contra en la Audiencia Nacional por su papel en el 1-O, que la celebración del referéndum independentista “quizá fue un fracaso político del que se hace responsable a los cuerpos policiales”
MonarquíaEl Congreso volverá a rechazar una comisión de investigación al Rey emérito a instancias de sus letradosLa Mesa del Congreso de los Diputados rechazará este martes admitir a trámite la solicitud de creación de una comisión de investigación al Rey emérito que cursaron Unidas Podemos, ERC, PNV, EH Bildu y el Grupo Parlamentario Plural, a tenor del informe de sus letrados en el que se desdeña que la petición acotara el objeto a investigar a las irregularidades presuntamente cometidas por Juan Carlos de Borbón tras su abdicación en 2014, cuando ya no era jefe del Estado ni por tanto constitucionalmente inviolable
Elecciones europeasEl Supremo avala el acuerdo de la JEC que dejó vacantes los escaños de Puigdemont y Comín en el Parlamento EuropeoLa Sala III de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha dictado dos sentencias en las que desestima los recursos planteados por Carles Puigdemont y Antoni Comín contra tres acuerdos de la Junta Electoral Central, de 13 y 20 de junio de 2019, en los que se comunicó al Parlamento Europeo que se dejaban vacantes sus escaños como eurodiputados electos hasta que no prestasen acatamiento a la Constitución española, y se denegó su inclusión en la lista de electos remitida a la Cámara europea
TribunalesLa Audiencia de Salamanca ordena reabrir la investigación sobre las primarias de PP por si hubo financiación ilegalLa Audiencia Provincial de Salamanca ha ordenado al Juzgado de Instrucción 2 reabrir la investigación penal al Partido Popular por el pago de cuotas de afiliados durante el proceso de primarias en Castilla y León que enfrentó a Alfonso Fernández Mañueco y a Antonio Silván para comprobar así “si existen indicios racionales de la posible comisión de un delito de financiación ilegal de partido político o, por el contrario, tan sólo existe un pago de deuda ajena”
MadridLa Comunidad de Madrid refuerza la seguridad laboral en la fase 2 de la desescalada de la JusticiaLa Consejería de Justicia informó este martes de que la Comunidad de Madrid ha implantado, desde el inicio de la crisis sanitaria del coronavirus, medidas de carácter extraordinario con el objeto de proteger la salud laboral de los funcionarios de la Administración de Justicia y el resto de empleados públicos, así como de los ciudadanos que tienen que visitar alguna de las 70 sedes judiciales de la región
TribunalesEl TSJ de Andalucía condena a 27 años y 7 meses de cárcel al hombre que asesinó al bebé de su pareja en Sevilla en 2016La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha confirmado íntegramente la sentencia de la Audiencia Provincial de Sevilla que, tras el veredicto de culpabilidad emitido por un jurado popular, condenó a 27 años, 7 meses y 15 días de cárcel al hombre acusado de maltratar y asesinar en abril del año 2016 al bebé de 18 meses de su entonces pareja sentimental, mientras que la madre del pequeño fue condenada a 4 años, 7 meses y 15 días de prisión por maltratar tanto a la víctima como a su otro hijo que tenía tres años en el momento de los hechos
TribunalesEl Supremo ha resuelto más de 800 asuntos durante el estado de alarmaEl Tribunal Supremo ha mantenido durante el periodo de estado de alarma declarado como consecuencia de la pandemia de Covid-19 su nivel de trabajo y de resolución de asuntos gracias a los medios telemáticos, que han permitido la notificación de más de 800 sentencias, autos y providencias entre las cinco Salas, así como la deliberación de más del 80 por ciento de los recursos que estaban ya señalados con anterioridad al 14 de marzo
CoronavirusAvanceEl Gobierno prevé que los concursos de acreedores crezcan casi un 900% por la pandemiaEl Ministerio de Justicia calcula que la pandemia de Covid-19 provocará que en España los concursos de acreedores crezcan un 246% este año y un 619% el año que viene, casi un 900% en dos años, por las consecuencias económicas derivadas de la crisis sanitaria
MadridLa Comunidad de Madrid crea el Observatorio de Justicia y Competitividad de la regiónEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles el decreto de creación del Observatorio de Justicia y Competitividad de la región, tal y como explicó su portavoz, Ignacio Aguado, quien afirmó que se encargará de asesorar, elaborar informes y proponer medidas para mejorar el funcionamiento de la Justicia madrileña
MadridLetrados de Justicia exigen a la Comunidad de Madrid criterios para la reapertura de los juzgados a partir de hoyLos letrados de la Administración de Justicia de Móstoles se han dirigido por carta a la Consejería de Justicia de la Comunidad de Madrid para exigir que en el ejercicio de sus competencias establezca criterios claros sobre el número de funcionarios que deberán trabajar de manera presencial en la reapertura de los juzgados a partir de este martes
Administración de JusticiaEl CGPJ analiza el primer documento de trabajo sobre medidas tecnológicas para el plan de choque en la JusticiaLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha tomado hoy conocimiento del primer documento de trabajo sobre medidas tecnológicas para el plan de choque en la Administración de Justicia tras el estado de alarma, que ha sido coordinado por la vocal del órgano de gobierno de los jueces Victoria Cinto
Administración de JusticiaLa Comisión Permanente del CGPJ estudia las 115 propuestas del plan de choque de la JusticiaLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) comenzó este jueves a analizar el segundo documento de trabajo sobre medidas organizativas y procesales para el plan de choque en la Administración de Justicia tras el estado de alarma, que contiene un total de 115 medidas
CoronavirusEl Gobierno aprueba el decreto judicial que facilita reclamar ERTE, despidos y ayudas públicasEl Consejo de Ministros aprobó este martes el Real Decreto Ley de Medidas Procesales y Organizativas para hacer frente al Covid-19 en la Administración de Justicia, que entre otras medidas contempla abrir los juzgados en agosto y facilitar las reclamaciones por ERTE en pequeñas empresas, despidos durante el confinamiento y reclamación de ayudas públicas
TribunalesEl CGPJ ultima una guía de buenas prácticas frente al Covid-19 ante la vuelta a la actividad judicialLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ultima el 'Protocolo de actuación para la reactivación de la actividad judicial y salud profesional', que incluye una 'Guía de buenas prácticas para la reactivación de la actividad judicial y adopción de medidas de salud profesional para la prevención de contagios en sedes judiciales', ante la próxima vuelta a la actividad judicial