Búsqueda

  • LAS PERNOCTACIONES DE EXTRANJEROS CAEN CASI UN 5% EN JULIO Los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre el movimiento de viajeros en hoteles del pasado mes de julio confirman lo adelantado por los hoteleros: las pernoctaciones de extranjeros cayeron un 4,69% respecto al año pasado Noticia pública
  • AUMENTO EN MAYO EL GRADO DE OCUPACION HOTELERA El grado de ocupación de los hoteles españoles durante el pasado mes de mayo fue del 60%, un 3,91% más que durante el mismo mes del año anterior, según informa el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • LA OCUPACION HOTELERA CRECIO UN 7,64 POR CIEN EN ABRIL La ocupación hoteera se situó el pasado mes de abril en el 60,08%, 7,64 puntos por encima de la registrada en el mismo mes del año pasado (52,44%), según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • LA OCUPACION HOTELERA CRECE 4 PUNTOS EN LOS CINCO PRIMEROS MESES DE 1995, PERO LOS INGRESOS SE ESTANCAN La ocupación hotelera durante los cinco primeros meses de 1995 ha crecido en 4 puntos sobre el mismo periodo del año anterior, pero los ingresos se estabilizaron en torno a los 290.000 millones de pesetas, en los mismos niveles de enero-mayo de 1994, según informó hoy la Federación Española de Hoteles Noticia pública
  • LA OCUPACION HOTELERA SE DUPLICA EN MARZO DE 1995 El grado de ocupación hotelera en España durante el mes de marzo alcanzó el 54,10%, lo que supone un aumento del 50,10% respecto al mes de febrero y un 51,94 frente al mismo mes de 1994, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estaditica (INE) Noticia pública
  • EL SECTOR HOTELERO FACTURO 25.000 MILLONES EN SEMANA SANTA La facturación del sector hotelero durante la Semana Santa que acaba de concluir superará los 25.000 millones de pesetas, según los resultados facilitados por la Federación Española de Hoteles, que ha valorado muy positivamente la presente campaña Noticia pública
  • EL SECTOR HOTELERO FACTURA 25.000 MILLONES EN SEMANA SANTA La facturación del sector hotelero durante la Semana Santa que acaba de concluir superará los 25.000 millones de pesetas, según los resultados facilitados hoy por la Federación Española de Hoteles, que ha valorado muy positivamente la presente campaña Noticia pública
  • LOS HOTELES FACTURARAN 25.000 MILLONES ESTA SEMANA SANTA Y ALOJARAN A UN MILLON DE TURISTAS Los hoteles españoles facturarán la próxima Semana Santa cerca de 25.000 millones de pesetas, según datos faciltados hoy por la Federación Española de Hoteles, que calcula que alrededor de un millón de turistas se alojarán en los hoteles de nuestro país durante ese período Noticia pública
  • LOS HOTELES MANTIENEN SU RECUPERACION EN ENERO CON CRECIMIENTOS DE VIAJEROS, OCUPACIONES Y ESTANCIAS MEDIAS El movimiento de viajeros en establecimientos hoteleros españoles durante el pasado mes de enero fue de 1.792.939 personas, un 9,84 por cien más que en el primer mes del año pasado, lo que confirma la mejoría registrada ya durante 1994, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacionalde Estadística (INE) Noticia pública
  • PESETA. LOS HOTELEROSDICEN QUE LA DEVALUACION NO LES FAVORECE PORQUE LOS CONTRATOS CON LOS TOUR-OPERADORES YA ESTAN CERRADOS La Federación de Hoteles considera que los supuestos beneficios para su sector de la devaluación de la peseta no serán tan grandes debido a que los contratos con los 'tour-operadores' ya están cerrados y su cantidad fijada en pesetas, por lo que el nuevo cambio de la moneda española no les reportará ningún beneficio Noticia pública
  • LA OCUPACION HOTELERA CRECE UN 40% EN DICIEMBRE POR EL AUMENTO DE EXTRANJEROS El grado de ocupación hotelera en diciembre fue del 42,10 por ciento, con un incremento del 40,66 por ciento sobre el mismo mes del año anterior, según datos del INE (Instituto Nacional de Estadística) hechos públicos hoy Noticia pública
  • LA OCUPACION HOTELERA SE SITUO EN EL 46% EN NOVIEMBRE, ALGOSUPERIOR A LA DE 1993 La ocupación de los hoteles españoles durante el pasado mes de noviembre se situó en el 46,03 por ciento, superior al 44,92 por ciento registrado en el mismo mes de 1993, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con respecto al mes de octubre, la ocupación en noviembre fue 8,7 puntos inferior Noticia pública
  • LOS HOTELES PUEDEN AUMENTAR SUS BENEFICIOS UN 4% CON UN NUEVO SISTEMA INFORMATICO El Grupo GESFOR está ultimando un nuevo sistema informático que permitirá a la industria hotelera optimizar las plazas de sus establecimientos y elevar en torno a un 4 por ciento el beneficio de estas empresas Noticia pública
  • LA OCUPACION HOTELERA CRECIO UN 2,56 POR CIEN EN OCTUBRE Los hoteles españoles estuvieronocupados a un 54,76 por ciento de media durante el mes de octubre de 1994, un 2,56 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • AUMENTAN UN 25% LAS PERNOCTACIONES HOTELERAS EN JUNIO Las pernoctaciones hoteleras y el número de viajeros registrados en España experimentaron un fuerte incremento en el pasado mes de junio sobre el mismo periodo del año anterior, debido al aumento del turismo e extranjeros, según los últimos datos del INE Noticia pública
  • MADRID. LOS HOTELES DE LA CAM REGISTRARON CASI LA MISMA OCUPACION HASTA JUNIO QUE EN EL MISMO PERIODO DE 1993 Los hoteles de la Comunidad de Madrid registraron durnte el primer semestre de 1994 una ocupación media del 46 por ciento, lo que supone un ligero incremento del 1 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, según informaron a Servimedia fuentes de la Dirección General de Turismo Noticia pública
  • ESPAÑA ES EL TERCER PAIS DEL MUNDO CON MAYOR OFRTA HOTELERA, SEGUN LA PATRONAL España cuenta con la tercera oferta turística más importante del mundo, aunque la mitad de los hoteles tienen más de 20 años, según un informe del sector difundido por la Federación Española de Hoteles Noticia pública
  • LA CAM PROMOCIONA MADRID OFERTANDO A LOS TURISTAS UN "BONO CULTURAL" QUE LES ASEGURA LA ENTRADA A MUSEOS Y ESPECTACULOS Las consejerías de Economía -a través de la Dirección General de Turismo- y Educación y Cultura -mediante el Centro de Estudios y Actividades- han firmado un convenio de colaboración para promocionar la CAM y sus actividades culturales, consistente en ofertar a los turistas, junto al viaje y el hotel, la posibilidad de disponer de un "bono cutural" que les asegure la visita a museos sin sacar el ticket y la asistencia a representaciones artísticas en salas dependiente de la Administración regional, sin necesidad de hacer cola para obtener su entrada Noticia pública
  • LOS HOSTELEROS GALLEGOS ESTAN MOLESTOS POR LAS NOTICIAS SOBRE SATURACION TURISTICA Y ASEGURAN QUE EN GALICIA HAY PLAZAS Representantes de los hosteleros gallegos mostraron hoy su preocupación por la influencia negativa que para el sector tienen las informaciones sobre saturación de establecimientos turísticos en España -o incluso la venta de más plazas de las existentes-, al tiempo que aseguraron que la ocupación en Galicia oscila entre el 30 y el 50 por ciento, por lo que permanece disponible más de la mitad de la capacidad hotelera de la región, que por su volumen es la cuarta ás importante de todas las autonomías Noticia pública
  • EL XACOBEO 93 INCREMENTO UN 23 POR CIENTO LA OCUPACION HOTELERA EN GALICIA La celebración del Año Santo Jacobeo ha provocado un incremento del 22,89 por ciento en la ocupación de los oteles de Galicia en los diez primeros meses del año, según datos difundidos hoy por la Xunta de Galicia Noticia pública
  • EN JUNIO VIAJARON 184.000 TURISTAS ESPAÑOLES MENOS QUE EN MAYO En el mes de junio, más de 5 millones d españoles (5.045.000) realizaron algún viaje turístico, 184.000 menos que en el mes de mayo, según una encuesta mensual de la Secretaría General de Turismo, dependiente del Ministerio de Comercio y Turismo Noticia pública
  • ALGO MAS DE 5 MILLONES E ESPAÑOLES REALIZARON VIAJES TURISTICOS EN JUNIO, UN 35% MENOS QUE EN MAYO Un total de 5.045.000 españoles realizaron algún viaje por motivos turísticos durante el pasado mes de junio, lo que supone el 16,5 por ciento del total de la población mayor de 16 años, según datos de la encuesta mensual sobre "Los viajes y vacaciones de los españoles" de la Secretaría General de Turismo Noticia pública
  • 65.000 PERSONAS VISITARON EXTREMADURA EN JULIO El consejero de Industria y Turismo de la Junta de Extremadura, Javier Corominas, informó hoy en Mérida que durante el pasado mes de julio, un total de 65.000 personas visitaron la Comunidad Autónoma de Extremadura, lo que refleja una disminución del 23 por iento con respecto a los visitantes registrados el pasado año, que fueron 84.000 Noticia pública
  • 5,2 MILLONES DE ESPAÑOLES SALIERON DE VACACIONES EN MAYO, SEGUN TURISMO Un total de 5,2 millones de españoles realizaron algún viaje durante el pasado mes de mayo, lo que significa un 17,1 por ciento de la población española mayor de 16 años, según datos d la encuesta mensual sobre "Las vacaciones de los españoles" de la Secretaría General de Turismo Noticia pública
  • LOS ESPAÑOLES GASTARON 158.000 MILLONES EN SUS VACACIONES Los españoles gastaron alrededor de 158.000 millones de pesetas en sus vacaciones el pasado mes de abril, según datos facilitados hoy por el secretario general de Turismo, Fernando Panizo, que presentó una nueva encuesta realizada por la Secretaría General de Turismo sobre las vacaciones de los españoles que se publicará todos los meses Noticia pública