Agricultores se manifiestan ante la sede de Competencia para pedir "precios dignos"Agricultores y ganaderos de toda España (500 según los organizadores) se manifestaron hoy frente a la sede de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) en Madrid para exigir unas condiciones favorables para negociar un precio que cubra los costes de producción de sus productos
La FFRF colaborará con las organizaciones agrarias y de mujeres rurales para promocionar la cultura rural españolaLa Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) reunió hoy en su sede a los representantes de las grandes organizaciones profesionales agrarias (opas) de España, y de las principales asociaciones de mujeres rurales, con el objetivo de fijar nuevas vías de colaboración para promover el conocimiento y la puesta en valor de la cultural rural de España
Pepinos. Valencia pide un procedimiento ágil para canalizar las indemnizaciones al sectorLa consellera valenciana de Agricultura, Pesca y Alimentación, Maritina Hernández, ha reclamado a las autoridades de la Unión Europea y al Gobierno español el establecimiento de un "procedimiento ágil y sencillo" para evaluar las pérdidas ocasionadas en el sector hortofrutícola por el brote infeccioso en Alemania y canalizar rápidamente las indemnizaciones correspondientes a productores y empresas afectadas
AmpliaciónPepinos. Las pérdidas pueden llegar a los 200 millones semanales, según FepexLa Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex) calcula que las pérdidas por la crisis generada por las intoxicaciones en Alemania podrían llegar a los 200 millones de euros semanales
Pepinos. UPA advierte que el daño que se puede producir al sector hortofrutícola español es “tremendo”El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y ganaderos (UPA), Lorenzo Ramos, tachó este jueves de “barbaridad” que se esté asegurando que la causa de la intoxicación alimentaria que sufre Alemania son unos pepinos españoles sin que se haya confirmado, por lo que denunció que “el daño que se puede producir al sector hortofrutícola español es tremendo y no solo para el pepino”
UPA advierte que el daño que se puede producir al sector hortofrutícola español es “tremendo”El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y ganaderos (UPA), Lorenzo Ramos, tachó este miércoles de “barbaridad” que se esté asegurando que la causa de la intoxicación alimentaria que sufre Alemania son unos pepinos españoles sin que se haya confirmado, por lo que denunció que “el daño que se puede producir al sector hortofrutícola español es tremendo y no solo para el pepino”
Rubalcaba destinará 1.170 guardias civiles a evitar robos en el campoEl vicepresidente primero y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, presentó hoy un plan para evitar robos en explotaciones ganaderas y agrícolas, iniciativa a la que se destinarán 1.170 guardias civiles con el fin de evitar estas acciones delictivas, que han generado amplia preocupación en el sector del campo
Rubalcaba y Aguilar presentan un plan contra los robos en instalaciones agrícolas y ganaderasEl vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, mantendrán hoy un encuentro con representantes de las organizaciones agrarias con el fin de presentarles un plan para evitar robos en explotaciones agrarias y ganaderas
Rubalcaba y Aguilar presentan mañana un Plan contra los robos en instalaciones agrícolas y ganaderasEl vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, mantendrán este miércoles un encuentro con representantes de las organizaciones agrarias para presentarles un plan para evitar robos en explotaciones agrarias y ganaderas
Convocadas manifestaciones en varias provincias para denunciar los bajos precios del aceite de olivaLas organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA y la Confederación de Cooperativas agrarias Españolas (CCAE) anunciaron este lunes la convocatoria de cuatro manifestaciones en Jaén, Córdoba, Toledo y Mérida para pedir medidas que acaben con los bajos precios del aceite de oliva, que están llevando a los productores a la ruina
Medio Ambiente y las organizaciones agrarias crean la mesa de expertos de GanaderíaEl secretario general de Medio Rural, Eduardo Tamarit, se reunió este martes con las organizaciones profesionales agrarias UPA, COAG y Asaja y con Cooperativas Agroalimentarias, con objeto de constituir y establecer el funcionamiento de la Mesa de Expertos de Ganadería en la que se debatirán los principales problemas del sector ganadero y sus subsectores
Ganaderos piden al Gobierno un plan estratégico que garantice el futuro del sectorLas organizaciones profesionales agrarias UPA (Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos) y COAG (Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos) han enviado a la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, una carta en la que le piden un plan estratégico que garantice el futuro de las explotaciones ganaderas
Ganaderos piden al Gobierno un plan estratégico que garantice el futuro del sectorLas organizaciones profesionales agrarias UPA (Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos) y COAG (Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos ) han remitido a la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, una carta en la que le piden un plan estratégico que garantice el futuro de las explotaciones ganaderas
Las organizaciones agrarias piden al Gobierno que incentive el consumo de floresLas organizaciones agrarias UPA y COAG denunciaron este viernes, pocos días antes de la celebración de todos los Santos, la mala situación del sector de la flor cortada por lo que demandan al Gobierno la puesta en marcha de un plan de promoción, con el objetivo de atajar las pérdidas económicas que soportan los productores, ante los bajos precios que perciben por sus productos
Las organizaciones agrarias aplauden que el CES les faculte para negociar el precio de los productosLas organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA se felicitaron por la aprobación por parte del Consejo Económico y Social (CES) del dictamen de la ley de calidad agroalimentaria que establece una serie de mecanismos para reequilibrar la cadena de valor como códigos de buenas prácticas comerciales y la negociación de contratos agrarios