Búsqueda

  • Alfredo Sáenz declara el viernes en la Audiencia Nacional por una operación bursátil irregular de su secretario personal El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco interrogará el próximo viernes en calidad de testigo al consejero delegado del Banco Santander, Alfredo Sáenz, por los presuntos delitos cometidos por el que fuera su secretario personal, Cedric Cañas, en una operación bursátil en la que supuestamente utilizó información privilegiada Noticia pública
  • La Audiencia cita a Alfredo Sáenz por una operación irregular de su secretario personal El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha citado a declarar en calidad de testigo al consejero delegado del Banco Santander, Alfredo Sáenz, por los presuntos delitos cometidos por el que fuera su secretario personal, Cedric Cañas, en una operación bursátil en la que utilizó supuestamente información privilegiada Noticia pública
  • Los agricultores se suman al rechazo a la subida del IVA Las organizaciones agrarias COAG y UPA y Cooperativas Agroalimentarias de España expresaron este miércoles su rechazo a una posible subida del IVA, incremento que tendría un impacto muy negativo en el sector Noticia pública
  • El 90% del agua de Gaza está contaminada, según Save the Children Más del 90% de las fuentes de agua en la franja de Gaza están contaminadas, lo que supone un grave riesgo para la población palestina, en especial para los niños Noticia pública
  • Ecologistas en Acción propone medidas contra el despilfarro de alimentos Ecologistas en Acción ha propuesto una serie de soluciones contra el desperdicio masivo de alimentos que se produce en Europa, entre ellas permitir a los comercios que regalen productos supuestamente "caducados" y dejar que los ciudadanos recuperen comida de los contenedores de basura Noticia pública
  • Proponen que se permita a las tiendas regalar alimentos "caducados" y a la gente recuperar comida de la basura Ecologistas en Acción propuso este martes una serie de soluciones contra el desperdicio masivo de alimentos que se produce en Europa, entre ellas permitir a los comercios que regalen productos supuestamente "caducados" y dejar que los ciudadanos recuperen comida de los contenedores de basura Noticia pública
  • Los menores empleados en actividades peligrosas aumentan "por la crisis", según la OIT El director de la Oficina de la OIT en España, Joaquín Nieto, advirtió este miércoles de que el número de menores entre 15 y 17 años empleados en trabajos peligrosos ha aumentado en todo el mundo a consecuencia de la crisis, durante la presentación de los resultados de la 8ª fase del Programa Defensa de los Derechos de los Niños mediante la Educación, las Artes y los Medios de Comunicación (Scream, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Los menores empleados en actividades peligrosas aumentan "por la crisis", según la OIT El director de la Oficina de la OIT en España, Joaquín Nieto, advirtió este miércoles de que el número de menores entre 15 y 17 años empleados en trabajos peligrosos ha aumentado en todo el mundo a consecuencia de la crisis, durante la presentación de los resultados de la 8ª fase del Programa Defensa de los Derechos de los Niños mediante la Educación, las Artes y los Medios de Comunicación (Scream, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • La renta agraria cayó un 3,4% en 2011 El valor estimado de la renta agraria se ha reducido un 3,4% en 2011 en términos corrientes (teniendo en cuenta la inflación), según la primera estimación del Ministerio de Medio ambiente y Medio Rural y Marino Noticia pública
  • Apostar por la igualdad de género aumenta un 25% la productividad económica Ana Revenga, directora de Desarrollo Humano para Europa y Asia Central del Banco Mundial, y Carolina Sánchez-Páramo, economista jefe en temas de pobreza y equidad en Europa y Asia Central de la misma entidad bancaria, coautoras del "Informe sobre el desarrollo mundial 2012: Igualdad de género y desarrollo", tienen muy claro que "apostar por la igualdad de género aumenta un 25% la productividad económica de algunos países" Noticia pública
  • UPA advierte sobre la "muerte" del sector de la flor en España, en vísperas de Todos los Santos La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) denunció este viernes, en vísperas de Todos los Santos, que las cotizaciones de las principales especies florales en los mercados en origen apenas cubren los costes de producción Noticia pública
  • Una planta de Iberdrola tratará de obtener biomasa a través de microalgas La empresa Algaenergy e Iberdrola pondrán en marcha en la central de ciclo combinado de Arcos de la Frontera (Cádiz) una planta de demostración para el cultivo de microalgas a escala industrial, mediante la tecnología de fijación de CO2 y el posterior aprovechamiento de la biomasa obtenida Noticia pública
  • Una planta de Iberdrola tratará de obtener biomasa a través de microalgas La empresa Algaenergy e Iberdrola pondrán en marcha en la central de ciclo combinado de Arcos de la Frontera (Cádiz) una planta de demostración para el cultivo de microalgas a escala industrial, mediante la tecnología de fijación de CO2 y el posterior aprovechamiento de la biomasa obtenida Noticia pública
  • Cruz Roja denuncia que el hambre mata a tres millones de niños cada año Cruz Roja denunció este jueves que el hambre mata a tres millones de niños cada año. Ésta es una de las conclusiones del Informe Mundial sobre Desastres 2011, que presentó el coordinador general de esta ONG, Antoni Bruel i Carreras Noticia pública
  • Las aves más amenazadas no mejoran su vida con medidas agroambientales Una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) revela que las medidas agroambientales en áreas de cultivo para revertir el efecto negativo que la intensificación de la agricultura ejerce sobre la biodiversidad no ayudan a conservar las aves más amenazadas de medios abiertos Noticia pública
  • Fertiberia formaliza el aval de 21,9 millones para regenerar las marismas de Huelva El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino anunció este viernes que Fertiberia ha formalizado el aval de 21,9 millones de euros que la Audiencia Nacional le ha requerido como salvaguardia en caso de que incumpla el plan director para la recuperación de las marismas de Huelva Noticia pública
  • Millones de pakistaníes siguen sin hogar un año después de las inundaciones La Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) señaló este miércoles que millones de personas continúan viviendo en refugios improvisados un año después de las inundaciones que barrieron gran parte de Pakistán a causa de las lluvias monzónicas Noticia pública
  • Millones de pakistaníes siguen sin hogar un año después de las inundaciones La Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) señaló este miércoles que millones de personas continúan viviendo en refugios improvisados un año después de las inundaciones que barrieron gran parte de Pakistán a causa de las lluvias monzónicas Noticia pública
  • Los fertilizantes agrícolas amenazan a los cangrejos y camarones marinos Un estudio de investigadores estadounidenses y españoles ha determinado que el uso de fertilizantes procedentes de la agricultura industrial podría estar provocando un rápido deterioro de las praderas submarinas, en las que residen especies como cangrejos, camarones y peces Noticia pública
  • Los fertilizantes agrícolas amenazan a los cangrejos y camarones marinos Un estudio de investigadores estadounidenses y españoles ha determinado que el uso de fertilizantes procedentes de la agricultura industrial podría estar provocando un rápido deterioro de las praderas submarinas, en las que residen especies como cangrejos, camarones y peces Noticia pública
  • Madrid. La Universidad Complutense ya tiene su huerto agroecológico La Universidad Complutense de Madrid (UCM) cuenta ya con un huerto urbano y agroecológico, emplazado en los antiguos viveros de “Cantarranas”. El Vicerrectorado de Desarrollo y Calidad de la Docencia lo aprobó el pasado noviembre y lo incluyó dentro de los proyectos de innovación y mejora de la calidad docente Noticia pública
  • Pepinos. El presidente de la Fundación del Aparato Digestivo considera "inusual" que las hortalizas se contaminen con la "e-coli" El doctor Manuel Valenzuela, presidente de la Fundación Española del Aparato Digestivo, consideró hoy "inusual" que pepinos españoles se hayan contaminado con una cepa especialmente tóxica de la bacteria "Escherichia coli", también conocida como "e-coli", y que ha provocado ya la muerte de tres mujeres en Alemania Noticia pública
  • La FAO ayuda a miles de campesinos de Costa de Marfil La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) repartirá en los próximos días semillas, aperos y fertilizantes para cerca de 12.000 familias campesinas en Costa de Marfil, país en el que se asienta una frágil paz tras meses de inestabilidad política Noticia pública
  • La FAO ayuda a miles de campesinos de Costa de Marfil La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) repartirá en los próximos días semillas, aperos y fertilizantes para cerca de 12.000 familias campesinas en Costa de Marfil, país en el que se asienta una frágil paz tras meses de inestabilidad política Noticia pública
  • La FAO alerta de que peligra la seguridad alimentaria en Libia La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha advertido de que el actual conflicto en Libia amenaza la seguridad alimentaria en este país y otros Estados vecinos por la dependencia de la región en la importación de cereales, las posibles interrupciones en el flujo de bienes y servicios y los desplazamientos de población Noticia pública