Internet bate récord de ingresos publicitarios en EEUULa inversión publicitaria en la Red batió récord en Estados Unidos en el primer semestre de este año, según un informe hecho público por el Interactive Advertising Bureau (IAB) y PricewaterhouseCoopers (PwC)
Uno de cada cuatro españoles ve la tele por InternetEl 25,2% de la población española entre 16 y 74 años ve contenidos de televisión por Internet, según el último informe de la "Industria de contenidos digitales", presentado este martes por la patronal Asimelec (Asociación Multisectorial de Empresas de Tecnologías de la Información)
Los anunciantes ofrecen a De la Vega 250 millones en publicidad para TVELa Asociación Española de Anunciantes (AEA) ha hecho llegar a la vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega una propuesta formal para que la publicidad vuelva a TVE, de forma moderada, ante el posible rechazo de la Comisión Europea a la nueva tasa que ha impuesto el Gobierno a las teleoperadoras para financiar a la corporación pública
Procter & Gamble y Danone, los mayores anunciantes en la TV españolaLa multinacional estadounidense Procter & Gamble y la francesa Danone fueron los principales inversores en publicidad en la televisión española durante 2009, según datos de Kantar Media, recogidos en el último anuario de la SGAE
Empeora la previsión de inversión publicitaria en EspañaZenithOptimedia ha corregido sensiblemente a la baja sus previsiones de inversión publicitaria para este año en España, que en su último informe trimestral de julio sitúa en una caída del 0,7%, frente al aumento del 0,4% que pronosticó en su anterior prospectiva mundial de abril
Las telecomunicaciones españolas ingresaron un 5,4% menos en 2009Los ingresos del sector de las telecomunicaciones en España disminuyeron en 2009 un 5,4% hasta alcanzar los 41.765,3 millones de euros, lo que supone el primer descenso en términos absolutos de la última década, motivado por la recesión económica
La industria publicitaria pide que los anuncios desgravenLas principales asociaciones de la industria publicitaria se han unido para pedir al Gobierno la desgravación por inversión en anuncios, como medida para que el sector pueda superar la crisis en mejor situación tras el impacto negativo que aseguran que ha supuesto para este negocio la supresión de la publicidad en TVE y el aumento del tiempo máximo permitido de anuncios en televisión