Búsqueda

  • FISCHLER HIZO AUMENTAR EL CONSUMO DE ACEITE DE OLIVA El proyecto del comisario europeo de Agricultura, Franz Fischler, de reducir las ayudas al olivar español y la fuerte reacción soial que encontró han provocado un aumento del consumo de aceite de oliva entre los consumidores, según informaron a Servimedia fuentes de la patronal agraria Asaja Noticia pública
  • DENUNCIAN LA VENTA DE FALSAS "ANGULAS EN ACEITE DE OLIVA" El Servicio de Comercio y Consumo del Gobierno de Navarra alertó hoy de que se ha detectado la presencia en el mercado de un tipo de conservas que utilizan la denominación de "Angulas e aceite de oliva", cuando en realidad no son crías de anguilas, sino de otros peces denominados galaxias Noticia pública
  • INVESTIGAN CONSERVAS DE ANGULAS 'FALSIFICADAS' Las autoridades de Consumo han abierto expediente sancionador a una marca de conservas que utiliza la denominación de "Angulas en aceite de oliva", cuando en realidad no son crías de anguilas lo que venden, sino alevine de otros peces denominados "Galaxias", según informó hoy el Ministerio de Sanidad y Consumo Noticia pública
  • LA CAMPAÑA DE LA ACEITUNA RECOGERA 200.000 TONELADAS MENOS QUE LA ANTERIOR, SEGUN ASAJA La cosecha de aceituna será este año inferior a la del año pasado, con una previsión de recogida de entre 800.000 y 850.000 toneladas, frene al 1.090.000 con la que se saldó la campaña anterior, según informó a Servimedia el responsable sectorial del Aceite de Oliva de la patronal agraria Asaja, José Ramón Díaz Noticia pública
  • KOIPE FACTURO 70.987 MLLONES EN EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO El grupo Koipe alcanzó en el tercer trimestre del año una facturación de 70.987 millones de pesetas, con un beneficio neto de 3.336 millones y un crecimiento de en torno al 18 por ciento, a estructura comparable, en el resultado antes de impuestos, según informó en un comunicado la propia compañía Noticia pública
  • EL CONSUMO ALIMENTARIO EN EL HOGAR SE MANTIENE ESTABLE El consumo de alimentos en los hogares españoles se mantuvo estable en los cinco primeros meses del año. Los precios de los alientos, sin embargo, aumentaron en este período en un 2 por ciento, según informó hoy el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación Noticia pública
  • ACEITE. ROMERO (IU) COMPARA A DE PALACIO CON CLEMENTE, "POR EL MAL PAPEL QUE HAN HECHO LOS DOS" El coordinador general de Izquierda Unida en Andalucía, Antonio Romero, comparó hoy a la ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, con el seleccionador nacional de fútbol, Javier Clemente, "por el mal papel que han hecho losdos en sus respectivas tareas" Noticia pública
  • ACEITE. UGT: EL ACUERDO AGRAVARA EL PROBLEMA DEL EMPLEO EN ESPAÑA UGT considera que el acuerdo final sobre la reforma de la Organización Común del Mercado (OCM) del aceite de oliva representa "la derrota" y "el fracaso" del Gobierno español y afirma que el resultado obtenido agravará el problema del empleo de los pequeños productors y del olivar menos productivo Noticia pública
  • ACEITE. BORRELL EXIGE LA DIMISION D LA MINISTRA DE AGRICULTURA POR EL FRACASO EN EL ACUERDO DE LUXEMBURGO El candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno, José Borrell, aseguró hoy que la ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, debe asumir su "fracaso" en la negociación de la OCM del aceite de oliva "e irse", ya que las 760.000 toneladas aprobadas es una cantidad infeior a las 925.000 que el propio presidente del Gobierno fijó como cuantía mínima para firmar un acuerdo Noticia pública
  • ACEITE. LA UPA CREE QUE EL ACUERDO PERJUDICA A LOS PEQUEÑOS OLIVAREROS Y A LAS PLANTACIONES DE BAJA PRODUCCION El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), Fernando Moraleda, pidió hoy a a ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, que abandone las grandes cifras macroeconómicas y que admita que el acuerdo alcanzado en Luxemburgo sobre la reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) del aceite de oliva perjudica a los pequeños olivareros y a las plantaciones de baja producción Noticia pública
  • ACEITE. LA MESA DEL ACEITE, INSATISFECHA CON EL ACUERDO ALCANZADO EN EL CONSEJO DE AGRICULTURA El presidente de la Mesa Nacional para la Defensa del Aceite de Oliva, Antonio Luque, expresó hoy su decepción por el acuerdo alcanzado esta madrugada en Luxemburgo sobre la reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) del aceite de oliva, al considerar insuficiente la cantidad asignada a España Noticia pública
  • ACEITE. UGT CONSIDERA "TEMERARIA" LA ESTRATEGIA QUE SIGUE LA MINISTRA EN EL CONSEJO AGRICOLA DE LUXEMBURGO La Federación de Trabajadores de la Tierra de UGT calificó hoy de "peligrosa" y "temeraria"la estrategía que está desarrollando en el marco del Consejo Agrícola de Luxemburgo la ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, para conseguir una mayor cuota de aceite de oliva para el sector español Noticia pública
  • LA POLICIA ORGANIZA UN SEMINARIO SOBRE EL FRAUDE COMUNITARIO La Unidad de Coordinación de la Lucha contra el Fraude (UCLAF),La Unidad de Coordinación de la Lucha contra el Fraude (UCLAF), organismo dependiente de la Secretaría General de la Comisión organismo dependiente de la Secretaría General de la Comisión Europea, celebrará a partir de mañana en Segovia el I Seminario Europea, celebrrá a partir de mañana en Segovia el I Seminario Internacional sobre la protección de los intereses financieros de Internacional sobre la protección de los intereses financieros de las Comunidades Europeas, según informó hoy el Ministerio del las Comunidades Europeas, según informó hoy el Ministerio del Interior. Interior Noticia pública
  • ACEITE. UPA AFIRMA QUE LA OCM PROPUESTA POR LA UE COSTARA AL OLIVAR ESPAÑOL 117.000 MILLONES La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) acusó hoy a la ministra de gricultura, Loyola de Palacio, de estar dispuesta a aceptar la OCM del aceite de oliva propuesta por la Unión Europea, pese a que supondría unas pérdidas para el olivar español de 116.850 millones de pesetas Noticia pública
  • EL CONSUMO DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS EN HOGARES AUMENTO UN 2,65% EN 1997 El consumo de productos alimenticios en hogares aumentó un 2,65 por ciento en 1997 respecto al año anterior, es decir, que cada español gastó una media de 154.370 pesetas en comida y bebida, según explicó hoy la directora general de Política Alimentaria, Pilar Ayuso, en la presentación del panel de consumo alimentario Noticia pública
  • ACEITE. EL PSOE TACHA A DE PALACIO DE "PELIGRO PUBLICO" PARA EL ACEITE Y PIDE A AZNAR QUE LLEVE PERSONALMENTE LAS NEGOCIACIONES El diputado socialista José Pliego, portavoz de su grupo en asuntos relativos a la reforma de la OCM del aceite de oliva, manifestó hoy que la ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, es "un peligro público" para el sector, y pidió que sea el presidente del Gbierno, José María Aznar, quien se haga cargo personalmente de las negociaciones en Bruselas Noticia pública
  • LA UPA DICE QUE LA "AGENDA 2000" PERJUDICA GRAVEMENTE A LOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS AGRICULTORES Y GANADEROS La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) valoró hoy de manera muy negativa tanto los objetivos como el contenido de las propuestas de reglamentos que pretende desarrollar el marco urídico de la "Agenda 2000", aprobada ayer por la Comisión Europea Noticia pública
  • LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA ESPAÑOLA EXPORTO MAS DE UN BILLON DE PESETAS DURANTE 197 La industria agroalimentaria española exportó durante 1997 productos por importe de más de un billón de pesetas (1,125), con un crecimiento respecto a 1996 del 26 por ciento, lo que supone el mejor resultado de la década de los 90, según informó hoy el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimntación (MAPA) Noticia pública
  • ACEITE. LA UPA AUSA A DE PALACIO DE DEFENDER SOLO A LA PARTE MAS PODEROSA DEL SECTOR DEL OLIVAR La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) ha convocado para el próximo viernes una movilización ciudadana en Jaén y Córdoba para defender el sector olivarero español frente a la reforma de la Organización Común de Mercado del Aceite de Oliva, y ha acusado a la ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, de alcanzar un pcto que defiende sólo a la parte más poderosa del sector del olivar Noticia pública
  • ACEITE. CCOO MANTIENE SU "PREOCUPACION" POR EL FUTURO DEL OLIVAR El Consejo Confederal de Comisiones Obreras (CCOO) analizó hoy la situación de la reforma de la Organización Común del Mercado del aceite de oliva, y constató que, a pesar del aparente cambio de actitud del comisario europeo de Agricultura, Franz Fishler, "oservamos con cautela y preocupación el futuro del olivar" Noticia pública
  • ACEITE. ASAJA OBSERVA IMPORTANTES LAGUNAS EN LA PROPUESTA AVANZADA POR FISCHLER El portavoz de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja), José Ramón Díaz, airmó hoy que su organización guardará "cierta cautela" hasta que no se conozca el documento definitivo sobre la reforma del sector del aceite de oliva y pueda leer "la letra pequeña" Noticia pública
  • ACEITE. FISCHLER: "NO VOY A CAMBIAR LAS AYUDAS A LA PRODUCCION POR AYUDAS AL ARBOL" El comisario europeo de Agricultura, Franz Fischler, asegura en una entrevista que publica hoy "Abc" que no va a cambiar las ayudas a la produccin por ayudas al árbol en la reforma del sector del olivar, ni en el periodo transitorio ni en el sistema definitivo Noticia pública
  • ACEITE. COAG AFIRMA QUE FISCHLER QUIERE CONDENAR A LOS OLIVAREROS A LA EMIGRACION La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) manifestó hoy que las movilizaciones convocadas contra el proycto del comisario europeo Franz Fischler de reforma del mercado del aceite de oliva pretenden evitar que los olivareros se vean condenados a la emigración Noticia pública
  • ACEITE. EL PSOE EXIGE A AZNAR QUE ENCABECE LA RESISTENCIA ESPAÑOLA A LA PROPUESTA DE FISCHLER José Pliego, diputado del PSOE por Jaén José Pliego, pidió hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, que encabece personalmente la defensa del sector olivarero español frente a la pretensión del comisario europeo de Agricultura, Franz Fischler, de subvencionar el número de árboles en lugar de la producción de aceite Noticia pública
  • IPC. CECU CONSIDERA "EXCESIVA" LA SUBIDA DE LOS TRANSPORTES PUBLICOS EN 1997 La Confederación de Consumidores y Usuarios de Madrid (CECU) calificó hoy de "excesivo" el aumento del precio de los transportes públicos en 1997, de un 4,3 por ciento en los urbanos y un 4,4% en los interurbanos Noticia pública