Búsqueda

  • Aborto. Las mujeres que abortan con menos de 18 años no alcanzan el 4% del total Un total de 913 chicas de 16 y 17 años abortaron en España entre enero y septiembre de 2014, lo que supone el 3,6% de las 25.394 mujeres que interrumpieron su embarazo en este período. Casi el 90% de estas menores acudieron a la clínica acompañadas de sus padres o tutores, con lo que "las menores que no informan son en realidad una minoría", según ACAI Noticia pública
  • Save the Children exige la prohibición del castigo físico de los padres hacia los hijos Save the Children exigió este miércoles al Gobierno que prohíba en el Código Civil el castigo físico de los padres a los hijos, “lo que sería un mensaje muy potente en contra de la violencia infantil en España”, que es una conducta con la que hay que tener “tolerancia cero” Noticia pública
  • El Patronato de la FAD analiza los proyectos de la Fundación en materia de prevención y nuevas tecnologías Este martes se celebró en Madrid la reunión del Patronato de la FAD que fue presidido por la reina Sofía, presidenta de Honor de la entidad. En la reunión se presentaron algunos de los proyectos de la Fundación que se desarrollan en la actualidad como, por ejemplo, las yincanas Conectados (‘www.conectadoseljuego.com’) y Conectados en familia (‘www.conectadosenfamilia.com’ ) con las que la FAD trata de fomentar el uso constructivo de Internet desde el respeto a uno mismo y a los demás, entre los adolescentes de 14 a 16 años y sus familias Noticia pública
  • La consejera de Igualdad andaluza apuesta por "generar conciencia" sobre el maltrato a personas con discapacidad para su prevención y detección La consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, María José Sánchez Rubio, apostó durante la inauguración de la I Jornada sobre Maltrato a las Personas con Discapacidad, que se celebra en Sevilla, por "generar conciencia" sobre este problema para poder prevenir y detectar este tipo de situaciones Noticia pública
  • Discapacidad. Hoy comienza en Sevilla la I Jornada sobre Maltrato a las Personas con Discapacidad La Universidad de Sevilla acogerá hoy y mañana la I Jornada sobre Maltrato a las Personas con Discapacidad, cuyo objetivo es abordar de manera global el problema del maltrato hacia el colectivo, dar a conocer los tipos de acoso y la forma de actuación ante ellos, analizar el marco de protección jurídica, plantear soluciones que pasen por la prevención y destacar la importancia del entorno más próximo Noticia pública
  • Discapacidad. Mañana comienza en Sevilla la I Jornada sobre Maltrato a las Personas con Discapacidad La Universidad de Sevilla acogerá mañana y el viernes la I Jornada sobre Maltrato a las Personas con Discapacidad, cuyo objetivo es abordar de manera global el problema del maltrato hacia el colectivo, dar a conocer los tipos de acoso y la forma de actuación ante ellos, analizar el marco de protección jurídica, plantear soluciones que pasen por la prevención y destacar la importancia del entorno más próximo Noticia pública
  • Discapacidad. Sevilla acoge la I Jornada sobre Maltrato a las Personas con Discapacidad La Universidad de Sevilla acogerá los próximos días 16 y 17 de octubre la I Jornada sobre Maltrato a las Personas con Discapacidad, cuyo objetivo es abordar de manera global el problema del maltrato hacia el colectivo, dar a conocer los tipos de acoso y la forma de actuación ante ellos, analizar el marco de protección jurídica, plantear soluciones que pasen por la prevención y destacar la importancia del entorno más próximo Noticia pública
  • Amaiur pide que el Congreso trate las investigaciones de torturas a presos de ETA El diputado de Amaiur Mikel Errekondo dijo este martes que en el Congreso de los Diputados "sí se va a debatir sobre tortura", tras conocerse hoy que el Tribunal Europeo de Derecho Humanos (TEDH) condenó a España por no investigar las supuestas torturas denunciadas por un miembro de ETA que cumple condena en la cárcel de Soto del Real y por un miembro de Segi que está en libertad Noticia pública
  • Ampliación Estrasburgo condena a España a pagar 29.000 euros a la etarra que colocó una bomba en la casa cuartel de Burgos El Tribunal Europeo de Justicia de Estrasburgo ha condenado a España por no haber investigado con la debida diligencia las denuncias de torturas hechas por los supuestos etarras Oihan Unai Ataun Rojo y Beatriz Etxebarria Caballero. En concreto, el Estado español tendrá que indemnizar al primero con 24.000 euros y a la segunda con 29.000, por una violación del artículo 3 de la Convención Europea de Derechos Humanos Noticia pública
  • Ampliación Los tribunales españoles podrán perseguir la mutilación genital femenina realizada fuera del país El Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional acordó este viernes por unanimidad la competencia de los tribunales españoles para perseguir casos de mutilación genital femenina realizados fuera de España, en aplicación de un acuerdo internacional que España suscribió el pasado 1 de agosto, y que considera compatible con la nueva regulación de la justicia universal Noticia pública
  • La Audiencia Nacional se pronunciará por primera vez sobre su competencia para perseguir la ablación realizada fuera de España El Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional estudiará este viernes, por primera vez, si éste órgano judicial es competente para perseguir casos de mutilación genital femenina realizados fuera de España, en aplicación de la nueva regulación de la justicia universal Noticia pública
  • Pederastia. UPyD pide que los pederastas no trabajen con menores El Grupo Parlamentario de UPyD en el Congreso de los Diputados aboga por tomar medidas para impedir que los condenados por pederastia puedan trabajar en profesiones que impliquen “contacto regular” con menores Noticia pública
  • Andalucía. Se celebra la 1ª Jornada sobre Maltrato a las Personas con Discapacidad La Universidad de Sevilla acogerá los próximos 16 y 17 de octubre la 1ª Jornada sobre Maltrato a las Personas con Discapacidad. El Real Patronato sobre Discapacidad, Down Andalucía y Down Jerez Aspanido presentaron ayer en Madrid esta iniciativa, que tiene como objetivo abordar el problema del maltrato de manera global, conociendo los tipos de acoso y la forma de actuación ante ellos, así como plantear soluciones que pasen por la prevención, el marco de protección jurídica o la importancia del entorno más próximo Noticia pública
  • Uno de cada ocho menores sufre abusos o malos tratos a lo largo de su vida en españa Uno de cada ocho menores sufre abusos o maltrato al menos en alguna ocasión a lo largo de su vida en España, aunque en la mayoría de los casos no se llega a detectar el problema, según el doctor Celso Arango, jefe de Servicio de Psiquiatría del Niño y Adolescente del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid Noticia pública
  • CITA y Apedanica presentan un recurso ante la Audiencia por la querella sobre el fraude en la subasta eléctrica Cooperación Internacional en Tecnologías Avanzadas (CITA SLU), la Asociación para la Prevención y Estudio de Delitos, Abusos y Negligencias en Informática y Comunicaciones Avanzadas (Apedanica) y el ingeniero de minas y criminólogo Miguel Ángel Gallardo han interpuesto ante la Audiencia Nacional (AN) un recurso de apelación, tras la querella presentada en diciembre por el presunto fraude en la subasta eléctrica, en el que piden recopilar toda la documentación relativa al expediente abierto a Iberdrola por manipulación de precios Noticia pública
  • La FAD lidera un proyecto europeo para analizar y prevenir los riesgos del cannabis en jóvenes La experiencia de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) en la sociedad española, servirá de base para implementar un programa de prevención del consumo de cannabis a nivel europeo. Los resultados se trasladarán a profesionales e investigadores del continente Noticia pública
  • La Policía firma un acuerdo con la Fundación Síndrome de Down de Madrid El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, ha firmado un acuerdo de colaboración con la Fundación Síndrome de Down de Madrid, con el que se pretende mejorar la protección y la seguridad del colectivo de personas con esta discapacidad Noticia pública
  • La FAD advierte de los altos consumos de droga en España La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) considera que, a pesar que en los últimos años se han paliado muchos problemas relacionados con las drogas, todavía sigue siendo preocupante la convivencia con estas sustancias. España se mantiene a la cabeza en los consumos de cocaína o cannabis en la UE, pero las drogas parecen haber desaparecido como preocupación de la sociedad española. Según el director general de la FAD, Ignacio Calderón, “no hemos sabido explicar que los problemas de las drogas hoy son diferentes a los de ayer, pero no por ello menos graves” Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad presenta una guía para prevenir y detectar casos de abuso y maltrato a personas con discapacidad La Comunidad de Madrid, la Fundación Carmen Pardo-Valcarce y la Federación de Organizaciones a Favor de Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps Madrid) presentaron este viernes la guía ‘Abuso y discapacidad intelectual: Orientación para la prevención y la actuación’, el primer manual en la región de estas características, que tiene como objetivo prevenir y detectar casos de abuso y maltrato en personas con discapacidad Noticia pública
  • Europeas. El PP propone que los programas electorales sean aptos para personas ciegas El Partido Popular ha recogido en su programa electoral para los comicios al Parlamento Europeo de este domingo, 25 de mayo, una propuesta ciudadana que plantea que exista “la posibilidad de acceder a un programa electoral apto para personas ciegas” Noticia pública
  • El alcohol mata a 3,3 millones de personas al año, según la OMS Alrededor de 3,3 millones de personas murieron en 2012 debido al uso nocivo del alcohol, que no sólo puede conducir a la dependencia, sino también al aumento del riesgo de desarrollar más de 200 enfermedades, como la cirrosis hepática y algunos tipos de cáncer, así como a conducir a la violencia y otros daños sociales Noticia pública
  • Protégeles reclama medidas para prevenir abusos en campamentos de verano El presidente de la asociación Protégeles, Guillermo Cánovas, ha confirmado la preocupación de los responsables de las empresas que organizan campamentos infantiles de verano, que urgen respuestas para no contratar a trabajadores con antecedentes de abusos a menores. La organización recalca que la ley no contempla esa información sobre pederastas Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad presenta ‘No te cortes’, un programa para atender a menores víctimas de violencia de género La Comunidad de Madrid presentó este lunes el programa ‘No te Cortes’, una iniciativa que tiene como objetivo prevenir la violencia de género entre los jóvenes de entre 14 y 18 años Noticia pública
  • Primero Mayo. HRW denuncia que España es reacia a combatir el trabajo forzado en un protocolo internacional vinculante Human Rights Watch (HRW) señaló este miércoles que España, entre otros países, descarta que el próximo mes de junio se apruebe un nuevo protocolo internacional vinculante sobre el trabajo forzado, una situación que afecta a unos 20,9 millones de mujeres, hombres y niños en todo el mundo (880.000 en la UE y 1,6 millones en el centro y sudeste de Europa y en las exrepúblicas soviéticas), según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) Noticia pública
  • El Gobierno creará el registro de pederasta "lo antes posible" La secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, anunció este sábado que el Gobierno creará el registro de pederastas para prevenir los abusos sexuales a menores "lo antes posible". Las personas que aparezcan en este registro por tener una sentencia firme por delitos sexuales contra niños no podrán trabajar nunca con menores Noticia pública