Más de 20 ONG europeas denuncian que el ‘bótox’ conlleva “crueles ensayos” en animalesLa Coalición Europea para la Abolición de la Experimentación Animal (Eceae, en sus siglas en inglés), formada por 23 ONG, entre ellas la española ADDA, denunció este martes que miles de ratones son utilizados en “crueles ensayos” para comprobar la toxicidad de la toxina botulínica, comúnmente conocida como 'bótox', pese a existir un método alternativo aprobado por la UE
Descubierta la proteína causante del 'ojo seco'Un estudio en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto el mecanismo molecular responsable de las molestias características de la enfermedad del ojo seco, la patología ocular más frecuente del mundo y que se da sobre todo en personas mayores. El ojo seco está causado por trastornos en la cantidad y calidad de la lágrima, y da lugar a dolor e irritación ocular continua, parpadeo aumentado y visión alterada, pudiendo llegar a ocasionar ceguera
Un nuevo medicamento a partir del cannabis consigue ralentizar el alzhéimer en ratonesInvestigadores del Hospital Universitario de Bellvitge de Hospitalet de Llobregat (Barcelona) han probado con éxito un fármaco a partir de extractos naturales de dos variedades del cannabis que consigue ralentizar la progresión del alzhéimer en modelos de ratones
La exposición del feto a contaminantes ambientales altera la fertilidad masculina durante generacionesLa exposición durante la vida fetal a contaminantes ambientales como los denominados disruptores endocrinos altera la fertilidad masculina durante al menos tres generaciones, según concluye un estudio internacional con ratones realizado con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Científicos españoles logran que las células del cáncer dejen de ser "inmortales"Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han descubierto una nueva estrategia para combatir el cáncer, totalmente diferente a las ensayadas hasta ahora. En concreto, han conseguido frenar la división y reproducción infinita de las células cancerosas mediante el ataque a una proteína que protege a los cromosomas
Investigadores españoles identifican una mutación asociada al riesgo de aneurismaCientíficos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han identificado por primera vez una mutación asociada al riesgo de aneurisma, según un estudio publicado en la revista 'Circulation Research' de la Asociación Americana del Corazón
Fernández Vara pide al PSOE que derogue “todas las leyes autonómicas que rompen la unidad de mercado”El secretario general del PSOE en Extremadura y candidato socialista a la Presidencia de la Junta, Guillermo Fernández Vara, recomendó hoy en el Fórum Europa a su propio partido que, si llega al Gobierno de España, debería aprobar una ley que “derogara todas las leyes autonómicas que rompen la unidad de mercado”
Igualdad Animal denuncia experimentos con animales en EspañaLa organización internacional Igualdad Animal denunció este viernes diversos experimentos con animales en España, al sacar a la luz un vídeo con imágenes de prácticas realizadas en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y en el Hospital Gregorio Marañón, coincidiendo con el Día Internacional del Animal en Laboratorios
Investigadores demuestran la utilidad de un nuevo tratamiento para el cáncer de páncreasInvestigadores del grupo de modelización de terapias anti-tumorales en ratón del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) han demostrado la utilidad de un fármaco inhibidor de la quinasa BTK para el tratamiento del cáncer de páncreas en modelos preclínicos con ratones
Discapacidad. Una diputada tetrapléjica brasileña utiliza para votar un ratón diseñado en EspañaMara Gabrilli, una diputada federal brasileña tetrapléjica a raíz de un accidente de tráfico, participa en las votaciones secretas del Plenário Ulysses Guimarãse y otras comisiones, sin la ayuda de nadie, gracias al ratón virtual HeadMouse, diseñado por el Grupo de Robótica de la Universitat de Lleida (UdL)
La UE desestima un recurso de España sobre contaminantes en los moluscosEl Tribunal General de la Unión Europea desestimó este miércoles un recurso interpuesto por España, a instancias de los mariscadores gallegos, por el que este país solicitaba que se mantuviera la experimentación con ratones para detectar la presencia de biotoxinas marinas en los moluscos bivalvos vivos que se comercializan para consumo humano, como almejas, ostras, mejillones, vieiras y otros mariscos
Un estudio logra controlar infecciones virales en ratones genéticamente modificadosExpertos de distintos países han logrado controlar infecciones virales en ratones genéticamente modificados, a través de un estudio dirigido por el profesor de la Universidad de Friburgo Klaus-Peter Knobeloch y en el que ha participado la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
El cambio climático complica la regeneración de las encinas, según un estudio del CSICLa fragmentación del arbolado, unido al calentamiento global, dificulta la dispersión de las bellotas e impide la renovación de las encinas (Quercus ilex), según un estudio realizado por investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), que también han comprobado cómo el adehesamiento y la fragmentación de los encinares mejora la salud de los árboles y aumenta su fecundidad a corto plazo, pero produce un colapso del sistema a largo plazo
‘The Economist’ ve a Mas como el “obvio ganador” del 9-NLa revista británica ‘The Economist’ ve al presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, como el “obvio ganador” de la jornada del pasado 9 de noviembre cuando se celebró la consulta alternativa en Cataluña sobre la independencia de la región
La grasa "buena", principal arma para combatir la obesidadAveriguar cuáles son los mecanismos para convertir la grasa blanca, “mala”, en grasa marrón, “buena”, un tipo de grasa beneficiosa que ayuda en la lucha contra la epidemia del siglo XXI, la obesidad, es el objetivo que persigue el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) en la IV Edición de la CNIC Conference, titulada 'Homeostasis de la energía y enfermedad metabólica' y que se celebra hoy y mañana en Madrid
Cataluña. Convivencia Cívica dice que “no basta” con la anulación del Constitucional para acabar con el desafío independentistaEl presidente de Convivencia Cívica Catalana, Francisco Caja, criticó hoy que “no basta” con la anulación de la consulta alternativa por parte del Tribunal Constitucional para frenar el desafío independentista en Cataluña. A su juicio, admitir a trámite el recurso del Gobierno contra este proceso era “necesario, pero no suficiente”, por lo que reclamó que se apliquen otros artículos constitucionales que impliquen medidas más drásticas
Descrito un nuevo modelo que explica las funciones del hipocampoUna investigación de la Fundación CIEN, desarrollada junto con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina Edvard I. Moser, describe un modelo de distribución funcional del hipocampo que refleja que se dedica a un solo tipo general de memoria. Hasta ahora la opinión dominante era que el hipocampo dorsal (o posterior) estaba implicado en la memoria y la capacidad espacial y la ventral (o anterior) participaba en comportamientos relacionados con la ansiedad
Científicos españoles descubren una proteína que regula la sensibilidad a la temperaturaExpertos del Instituto de Neurociencias de Alicante -centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)- y de la Universidad Miguel Hernández han identificado un mecanismo molecular que actúa como regulador de la sensibilidad térmica en los seres humanos