SanidadSatse reclama ofertas públicas de empleo extraordinarias para convertir los contratos de refuerzo Covid en puestos establesEl Sindicato de Enfermería Satse reclamó este jueves la convocatoria extraordinaria de ofertas públicas de empleo en las distintas comunidades autónomas para que las plazas temporales de enfermeras y enfermeros que se crearon como refuerzo para luchar contra la pandemia del Covid-19 se conviertan en estructurales y, de esta forma, se genere empleo estable y de calidad en los servicios de salud
Función PúblicaUGT rechaza una subida salarial para los funcionarios “que ahonda en la pérdida de poder adquisitivo”UGT mostró este martes su rechazo a la subida salarial del 2% en 2022 que el Gobierno incluirá para los funcionarios en el proyecto de Presupuestos de 2022, al considerar que esta cifra “sumiría a los empleados públicos en una nueva pérdida de poder adquisitivo, que se sumaría a la que han experimentado en 2021”
Función PúblicaAmpliaciónEl Gobierno propone una subida salarial del 2% para los funcionarios que los sindicatos rechazan por insuficienteEl Ministerio de Hacienda y Función Pública propuso este martes en la Mesa General de Negociación de las Administraciones una subida salarial del 2% para los empleados públicos de la Administración General del Estado de cara a 2022, pero la propuesta es rechazada por los sindicatos al considerar que el incremento es inferior a la subida de la inflación
SaludSatse denuncia que algunas aseguradoras no cubren las actuaciones asistenciales por la Covid-19El Sindicato de Enfermería (Satse) ha pedido a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, que aborde en una próxima reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud la situación de "indefensión y desprotección" en la que empiezan a encontrarse los profesionales sanitarios porque algunas pólizas de responsabilidad civil ya no cubren las denuncias que puedan producirse por actuaciones asistenciales relacionadas con la Covid-19
InvestigaciónDíaz ve “de máximo interés” la investigación sobre los ‘Papeles de Pandora’ y pide poner el foco en los grandes contribuyentesLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, señaló este lunes que le parece “de máximo interés” la investigación reflejada en los ‘Papeles de Pandora’ sobre los negocios en paraísos fiscales de líderes y personalidades internacionales y españoles, y reivindicó el trabajo del sindicato de técnicos de Hacienda Gestha para poner el foco en los grandes contribuyentes
SanidadSatse denuncia que la sanidad pública está en “vía muerta”El presidente del sindicato de enfermería Satse, Manuel Cascos, denunció este jueves que, una vez superado lo peor de la pandemia del Covid-19, gobiernos y partidos políticos han dejado en “vía muerta” a la sanidad pública y sus profesionales, “porque se están mostrando incapaces de reaccionar y tomar medidas que mejoren la atención sanitaria y cuidados que se presta a más de 47 millones de personas”
Función PúblicaCCOO exige a Función Pública el inicio urgente de las negociaciones de los Presupuestos de 2022CCOO exigió este miércoles a la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, “la convocatoria urgente” de la mesa para la negociación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 en lo relativo a las cuestiones que afectan a los empleados públicos, como el incremento salarial y la eliminación de la tasa de reposición, entre otras cuestiones
SaludSatse reclama a Sanidad que los fisioterapeutas puedan prescribir medicamentosEl Sindicato de Enfermería (Satse) ha reclamado al Ministerio de Sanidad que impulse “los cambios normativos necesarios para que los fisioterapeutas puedan indicar, usar y autorizar, de forma autónoma, la dispensación de medicamentos y productos sanitarios relacionados con el ejercicio de su profesión”
SanidadSatse demanda la implantación de atención psicológica en todos los centros sanitarios y sociosanitariosEl sindicato de enfermería Satse denunció este martes que las diferentes administraciones públicas han abandonado “a su suerte” a los profesionales sanitarios que se han visto gravemente afectados a nivel psicológico por su labor asistencial y de cuidados durante la pandemia, y demandó la implantación de gabinetes de apoyo especializados en los propios hospitales, áreas de Atención Primaria o en los centros sociosanitarios
SanidadSatse reclama un Plan de choque para reducir las listas de espera que se han disparado durante la pandemiaEl Sindicato de Enfermería, Satse reclamó este viernes al Ministerio de Sanidad y a las consejerías de Salud de las comunidades autónomas que acuerden, en el seno del Consejo Interterritorial del SNS, la puesta en marcha de un Plan de Choque que reduzca las listas de espera que se han “disparado” a consecuencia de la pandemia del Covid-19, tanto para ser intervenido o acudir a una consulta en los hospitales como para ser atendido en los centros de salud
SanidadSatse reclama conocer las razones del bloqueo en el Congreso a la Ley de Seguridad del PacienteEl sindicato de enfermería Satse reclamó este jueves a la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, que se hagan públicas las actas de las reuniones de la Mesa de la Cámara Baja en las que se ha abordado la Ley de Seguridad del Paciente, con el objetivo de poder conocer las razones concretas que tienen algunos partidos políticos para justificar las más de 20 prórrogas solicitadas al plazo de presentación de las enmiendas parciales a esta norma
SanidadSatse reclama centros de educación infantil en los centros sanitarios para favorecer la conciliaciónEl Sindicato de Enfermería Satse reclamó este lunes a las consejerías de Sanidad que impulsen la implantación progresiva y generalizada de centros de educación infantil en los centros sanitarios con el objetivo de facilitar la conciliación de la vida laboral, familiar y personal de las enfermeras, fisioterapeutas y el conjunto de profesionales sanitarios, además de fomentar la igualdad efectiva entre mujeres y hombres
EnfermeríaSatse reclama implantar la atención sanitaria enfermera en todos los aeropuertosEl Sindicato de Enfermería, Satse, reclamó a las ministras de Sanidad, Carolina Darias, y Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, así como al presidente de la empresa pública Aena, Maurici Lucena, que propicien la implantación de atención sanitaria prestada por enfermeras y enfermeros en todos los aeropuertos españoles para garantizar la salud y seguridad de los viajeros y trabajadores
EnfermeríaSatse reclama al Gobierno que acredite a las enfermeras dependientes del Estado para que puedan prescribirEl Sindicato de Enfermería, Satse reclamó este miércoles a la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, que apruebe la regulación que acredita a las enfermeras y enfermeros que dependen de la Administración General del Estado para que puedan indicar y usar medicamentos como, por ejemplo, las vacunas contra la Covid-19, con todas las garantías jurídicas
EnfermeríaSatse reclama el incremento progresivo de las plazas universitarias de EnfermeríaEl Sindicato de Enfermería, Satse, reclamó a los consejeros de Sanidad, Educación y Universidades que propicien el aumento progresivo de la oferta de plazas de Grado de Enfermería en los centros universitarios, una vez que la crisis de coronavirus evidenció la necesidad de contar con más enfermeras y enfermeros en todos los servicios de salud
SanidadSatse pide al Congreso que apruebe ya la Ley de Seguridad del PacienteEl Sindicato de Enfermería (Satse) denunció este jueves que, después de nueve meses y 20 prorrogas, la Ley de Seguridad del Paciente sigue aún pendiente del debate de las enmiendas parciales en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados
SanidadSatse lamenta la desidia del Gobierno para aprobar una ley contra las agresiones a sanitariosEl Sindicato de Enfermería, Satse, denunció este martes la “falta de interés y diligencia” del Gobierno y de las comunidades autónomas para desarrollar una norma a nivel estatal que plantee una “respuesta común, coordinada y eficaz” a las agresiones que sufren los profesionales sanitarios