CIENTOS DE GANADEROS SE MANIFESTARAN MAÑANA EN MADRID PARA DENUNCIAR LA CAIDA DE LOS PRECIOS DE LA LECHELa Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) espera concentra mañana en Madrid a unos 1.500 ganaderos para denunciar la constante caída de los precios de la leche impuesta por las industrias lácteas y exigir la inmediata recuperación de los mismos. La concentración tendrá lugar a mediodía ante la sede de la Federación Nacional de Industrias Lácteas (Fenil)
FRUTOS SECOS. COAG SOSTIENE QUE LA PRORROGA DE AYUDAS DE LA UE SE DEBE EN PARTE A LAS MOVILIZACIONES DEL SECTOREl secretario general de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) en Aragón , Javier Sánchez, afirmó hoy que la prórroga de ayudas durante un año acordada por la UE para el sector de los frutos secos ha producido satisfacción en su organización, que considera que la decisión se ha debido, en parte, a las movilizaciones mantenidas en los últimos meses
LA UPA PIDE AL MINISTERIO DE AGRICULTURA QUE PARALICE EL PAGO DE LA MULTA LACTEA IMPUESTA POR LA UELa Unión dePequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha pedido al Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, que paralice de forma inmediata el cobro de los 3.400 millones de pesetas que restan de la multa de casi 5.200 millones impuestos por la Unión Europea por haber sobrepasado la cuota láctea a un colectivo de más de 24.000 ganaderos, antes del próximo 20 de agosto
PLAN HIDROLOGICO. LOS REGANTES FELICITAN AL GOBIERNO POR INICIAR LA TRAMITACION DEL PLAN HIDROLOGICOLa Federación Nacional de Comunidades de Regantes felicitó hoy al Gobierno por iniciar la tramitación del Plan Hidrológico Nacional (PHN). Los agricultores de regadío creen que las primeras declaraciones del ministro de edio Ambiente, Jaume Matas, sobre el texto demuestran que el plan pretende corregir los desequilibrios entre cuencas en materia de recursos hídricos
UNA INVESTIGACIONEUROPEA LOGRA EXTRAER UNA PROTEINA NUTRITIVA DE LA ALFALFAUn proyecto científico europeo de la empresa sueca Alfa-Laval ha conseguido extraer una proteína nutritiva de la alfalfa, con unas propiedades similares a las de la soja, pero que cuenta con la ventaja de un menor coste de producción
MADRID. CONSTITUIDA LA CAMARA AGRARIA DE LA COMUNIDAD DE MADRIDEl director general de Agricultura del Gobierno madrileño, Javier García Cañete, presidió hoy en la Casa de Campo la constitución de la primera Cámara Agraria de la Comunidad de Madrid, acto en el que tomó posesión como presidente Gregorio de Hago, de ASAJA, tras ganar las elecciones celebradas el 10 de junio
LOS AGRICULTORES AFECTADOS POR LA SEQUIA SEGUIRAN RECIBIENDO LOS PAGOS POR SUPERFICIELa Comisión Europea ha aprobado una medida preventiva que permite a los agricultores de herbáceos de las zonas afectadas por la sequía seguir beneficiándose de los pagos por superficie. Las tierras, entre las que no se incluyen las de las comunidades autónomas de Cantabria, Asturias, Galicia, Canarias y País Vasco, deberánmantenerse sin cultivar hasta que los cultivos retomen su ciclo normal de floración
ASAJA TILDA DE "MEZQUINA" LA PROPUESTA DE FISCHLER PARA REFORMAR LA OCM DE FRUTAS Y HORTALIZASLa Asociación de Jóvenes Agricultores (Asaja) criticó hoy la propuesta del comiario europeo de Agricultura, Frank Fischler, para reformar la Organización Común de Mercado (OCM) de frutas y hortalizas, a la que la patronal agraria calificó de "mezquina" puesto que reduce el presupuesto para "el sector más dinámico de la agricultura europea"
EXTRANJERIA. COAG APUESTA POR LA PLENA INTEGRACION DE INMIGRANTES TRABAJADORES EN EL MEDIO RURALLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) apuesta por la plena integración, en todos los ámbitos de la vida, de inmigrantes trabajadores en las zonas rurales, según afirmó hoy en un comunicado con motivo de la aprobación por el Gobierno de la reforma de laLey de Extranjería
LA PLATAFORMA HORTOFRUTICOLA ANUNCIA MOVILIZACIONES CONTRA LA REFORMA EUROPEA DE LA OCMLos productores españoles de frutas y hortalizas rechazaron hoy la reforma de la OCM del sector propuesta por la Comisión Europea y anunciaron movilizaciones para octubre, así como una reunión con el ministro de Agricultura, Miguel Arias-Cañete, en los próximos días. José María Pozancos, representante de la Federación Española de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas (FEPEX), criticó los principales puntos de la propuesta europea, ya que pretende reformar la OCM "por la puerta falsa", establece un recorte de 50.000 millones de pesetas anuales y no resuelve los problemas del sector
UGT Y CCOO SE OPONEN A LA FUMIGACION MASIVA DE CULTIVOS DE COCA EN COLOMBIAUGT y CCOO secundaron hoy la oposición de los sindicatos colombianos al denominado "lan Colombia", un proyecto con el que el Gobierno de ese estado latinoamericano quiere acabar con los cultivos de cocaina fumigando con herbicidas grandes extensiones de la zona sur del país
MARRUECOS. ASAJA Y COAG ARREMETEN CONTRA FISCHLER POR MEZCLAR LA NEGOCIACION PESQUERA CON LA AGRICOLALas organizaciones agrarias Coag y Asaja arremetieron hoy contra el comisario de Agricultura y Pesca de la Comisión Europea, Franz Fischler, a quien acusan de mezclar la negociación de un nuevo convenio de psca con Marruecos con el diseño de una nueva política agrícola con el país del norte de Africa, lo que perjudicará a ambos sectores