LA POLICA DETIENE EN MADRID AL AGRESOR DE UNA PROSTITUTAFuncionarios de la comisaría de Tetuán detuvieron a Alfredo Sardina Gómez, de 25 años, acusado de agredir a una joven de 17, que ejerce la prostitución en la zona de Capitán Haya, según informó hoy la Jefatura Superior de Policía de Madrid
ROJO AFIRMA QUE AY "ELEMENTOS DE SUBDESARROLLO IMPORTANTES" EN ESPAÑAEl subgobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, manifestó esta noche que hay todavía "elementos de subdesarrollo importantes" que pueden obstaculizar la convergencia de nuestro país en la Unión Económica y Monetaria (UEM)
PEDRO ORTIZ QUIERE LLEVAR LOS ACTOS CULTURALES "A LOS TRES MILLONES DE MADRILEÑOS QUE NO PUEDEN ACCEDER A ELLOS"El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Madrid, Pedro Ortiz, explicó hoy a Servimedia que su intención al proponer el reparto de las localidades sobrantes de los grandes actos incluidos en la celebración de la capitalidad cultural europea es "acercarlos a los tres millones de madrileños que, por su nivel de renta, no podrían acceder a ellos normalmente"
EL 80 POR CIEN DE LOS TRABAJADORES DEL BCC RESPALDAN EL ACUERDO FIRMADO CON EL FGDMás del 80 por ciento de los 250 trabajadores del Bank of Credit and Commerce aceptaron en asamblea el acuerdo alcanzado el pasado sábado entre los sindicatos y el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), según informó hoy en un encuentro con periodistas el secretario general de la Confedración General del Trabajo, José March
LOS BENEFICIOS EMPRESARIALES CAYERON UN 6,25 POR CIENTO EL PRIMER SEMESTRELas empresas que cotizan en bolsa tuvieron en el primer semestre del año unos beneficios antes de impuestos de 735.408 millones de pesetas, un 6,25 por ciento menos que en el ismo periodo de 1991, según un informe difundido hoy por la Comisión Nacional del Mercado de Valores
EL BANCO DE ESPAÑA ADOPTA MEDIDAS DE CHOQUE PAR FRENAR LA ESPECULACION CONTRA LA PESETAEl Gobierno penalizará a partir de hoy a las entidades financieras que otorguen préstamos en pesetas a inversores extranjeros, obligándoles a depositar el cien por cien del incremento de dicha financiación en una cuenta del Banco de España a un cero por ciento de interés durante un año
EL BBV FUE LIDER DE CONTRATACION DEL MERCADO DE FUTUROS DURANTE 1991El Banco Bilbao Vizcaya (BBV) fue líder en contratación en el mercado de futuros financieros español durante 1991, con un volumen de operaciones de 2,8 billones de pesetas, según informaron hoy fuentes de la entidad
DEFENSA CREE QUE BAZAN PODRA COBRR ESTE MES LOS 21.000 MILLONES QUE LE ADEUDA LA ADMINISTRACIONEl Ministerio de Defensa asegura que el pago de la deuda de 21.000 millones que tiene contraida actualmente con la empresa naval de construcciones militares Bazán depende de que Hacienda le transfiera los fondos necesarios para hacer efectivos los pagos, según informaron hoy a Servimedia fuentes del citado ministerio
ANGUITA DICE QUE ENTRE GONZALEZ Y AZNAR NO HAY ALTERNATIVA, SINO ALTERNANCIAEl secretario general del PCE y ex coordinador general de Izquierda Unida (IU), Julio Anguita, afirmó hoy en Pamplona que entre Felipe González y José María Aznar "no hay alternativa, sino alternancia en el poder, como la había entre Cánovas y Sagasta"
LA CE DESTINARA EN LOS PROXIMOS 5 AÑOS 47 MILLONES DE ECUS PARA FINANCIAR EL PROGRAMA HELIOS IILa Comunidad Europea destinará durante los próximos 5 años 47,3 millones de ecus (unos 6.150 millones de pesetas) para financiar las acciones contenidas en el programa Helios II (1992-1996), cuyo objetivo es interar social y económicamente a los 30 millones de europeos afectados por alguna minusvalía
EL PSOE VETA LA COMISION INVESTIGADORA DE IBERCORP SOLICITADA POR TODA LA OPOSICIONEl Partido Socialista vetó hoy en el Pleno del Congreso una propuesta del Partido Popular, respaldada por Izquierda Unida, CDS, Minoría Catalana y el Grupo Mixto, para crear una comisión parlamentaria que investigue las responsabilidades políticas del "caso Ibercorp"
EL DEFICIT TECNOLOGICO SE REDUJO UN 7 POR CIEN HASTA SETIEMBREl déficit de la balanza tecnológica disminuyó en 9.800 millones de pesetas (un 7,2 por ciento) entre enero y setiembre de este año en relación al mismo periodo de 1990, según datos del Banco de España