Se reúne en Madrid el Pleno de la Comisión de Recursos Humanos del SNSEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha convocado para hoy el Pleno de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud (SNS), en la que están representadas todas las comunidades autónomas
Báñez convoca a los sindicatos de la Sanidad para abordar la situación de los interinosLa ministra de Empleo y de Sanidad, en funciones, Fátima Báñez, ha convocado mañana a los sindicatos más representativos del Sistema Nacional de Salud (SNS) para abordar la situación del personal interino a raíz de las recientes sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y de diferentes tribunales españoles, según informó este lunes CSIF
Mañana se reúne el Pleno de la Comisión de Recursos Humanos del SNSEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha convocado para mañana, martes, el Pleno de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud (SNS), en la que están representadas todas las comunidades autónomas
Un 49% de los muertos en carretera en el mundo son peatones, ciclistas y moterosCerca del 49% de las personas que mueren cada año en accidentes de tráfico en el mundo son peatones, ciclistas y motoristas debido a la falta de inversión en infraestructuras seguras para caminar e ir en bicicleta que, de llevarse a cabo, contribuiría también a la lucha contra el cambio climático
El Círculo de la Sanidad reivindica más 'educación sanitaria' como vía para mejorar la eficiencia del sistema de saludEl Círculo de la Sanidad puso hoy de manifiesto la necesidad de un compromiso firme por parte de las administraciones públicas en la 'educación sanitaria' de los ciudadanos, como un cauce más para aumentar la eficiencia del Sistema Nacional de Salud, en el transcurso del encuentro de trabajo que mantuvo con el consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz
Un 49% de los muertos en carretera en el mundo son peatones, ciclistas y moterosCerca del 49% de las personas que mueren cada año en accidentes de tráfico en el mundo son peatones, ciclistas y motoristas debido a la falta de inversión en infraestructuras seguras para caminar e ir en bicicleta, que, de llevarse a cabo, contribuiría también a la lucha contra el cambio climático
Más de 1.300 farmacéuticos se reúnen en Castellón en su 20 Congreso NacionalMás de 1.300 farmacéuticos se reúnen en Castellón a partir de hoy y hasta el próximo 21 de octubre, en su 20 Congreso Nacional, para "tomar el pulso de la profesión en el contexto sanitario, un pulso que se mide en términos de lo que aportamos en salud a los pacientes y a la sociedad", destacó el presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Jesús Aguilar en la presentación del Congreso
Cáncer Mama. El PP traslada un mensaje de esperanza a las pacientesCon motivo de celebrarse hoy el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, el Partido Popular ha hecho público un manifiesto en el que, además de destacar "la importancia de la detección precoz y el acceso a tratamientos innovadores para combatir esta enfermedad", quiere "trasladar un mensaje de esperanza a las pacientes de cáncer de mama y a sus familias"
Cáncer Mama. Las pacientes reclaman una atención multidisciplinar y más investigaciónLa Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma) reclamó este miércoles, Día Mundial contra el Cáncer de Mama, que “el Sistema Nacional de Salud de gestión pública ofrezca una atención multidisciplinar”, así como una mayor inversión en investigación, porque “es la que nos va a dar mejores pronósticos en la enfermedad y además aumentar los índices de supervivencia”
Salud Mental España traslada a la Reina sus inquietudesLa Reina mantuvo este martes una reunión de trabajo con la Confederación Salud Mental España en Madrid en la que su presidente, Nel Anxelu González Zapico, le trasladó las inquietudes de esta organización
AmpliaciónSindicatos, patronal y Empleo acuerdan que expertos estudien durante un mes el alcance de las sentencias europeasLos sindicatos CCOO y UGT, las patronales CEOE y Cepyme y el Ministerio de Empleo y Seguridad Social acordaron este lunes que un grupo de expertos del ámbito sindical, empresarial y de la Administración se reúnan y evalúen el alcance de las sentencias europeas, incluidas las últimas sobre indemnizaciones a contratados temporales, en la normativa laboral española y elaboren una propuesta a la Mesa del diálogo tripartito en el plazo de un mes
El PSOE promete situar las políticas sociales en el centro de la agendaEl responsable del Área de Políticas Sociales, Educación y Sanidad de la Comisión Gestora del Partido Socialista, Francisco Javier Ocón, verbalizó este lunes el compromiso del PSOE para “reconstruir el Estado del Bienestar" y situar las políticas sociales en el centro de la agenda
Los desastres naturales mataron a 1,35 millones de personas en los últimos 20 añosAlrededor de 1,35 millones de personas murieron en 7.056 casos de desastre natural ocurridos en las dos últimas décadas, más de la mitad de ellas por terremotos, seguidos de cerca por los relacionados con el clima, y el 90% de las muertes sucedieron en países pobres y de renta media
Unicef vacunará a 41 millones de niños para frenar el brote de polio en NigeriaEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha iniciado una campaña de vacunación masiva en la que 39.000 trabajadores sanitarios llegarán a 41 millones de niños de la cuenca del lago Chad para contener el reciente brote de poliomielitis en el noreste de Nigeria
Investigadores del CNIC identifican un mecanismo del parásito Leishmania que ‘sabotea’ la respuesta inmuneInvestigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC), en colaboración con científicos de otros centros de investigación nacionales e internacionales, han identificado un mecanismo que permite al parásito de la Leishmania, el causante de la leishmaniosis, esquivar la respuesta del sistema inmune y desarrollar así la infección
Llega a España un fármaco que inhibe el apetitoA partir de este martes se ha empezado a comercializar en España un fármaco que actúa sobre los mecanismos de control del apetito. El tratamiento se administra una vez al día, por vía subcutánea, cada inyección cuesta nueve euros y, de momento, no está financiado por el Sistema Nacional de Salud (SNS) y sólo se puede adquirir con prescripción médica
Pacientes de cáncer de mama reclaman una atención multidisciplinar y mayor inversión en investigaciónLa Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma) reclamó este martes que “el Sistema Nacional de Salud de gestión pública ofrezca una atención multidisciplinar”, así como una mayor inversión en investigación porque “es la que nos va a dar mejores pronósticos en la enfermedad y además aumentar los índices de supervivencia”
Méndez de Vigo: "La Universidad española goza de una mala salud de hierro"El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, subrayó este jueves que "la Universidad española goza de una mala salud de hierro", e insistió en que "cumple adecuadamente su función". Sin embargo, agregó que "como toda obra creada y ejecutada por seres humanos, es susceptible de mejora"
Madrid. La Comunidad da por cerrada la alerta de fiebre hemorrágica Crimea-CongoLa Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de Madrid ha dado hoy por cerrada la alerta de fiebre hemorrágica Crimea-Congo, primera de Europa Occidental, tras concluir el seguimiento de los profesionales sanitarios y no sanitarios relacionados con la atención a la paciente con diagnóstico de esta enfermedad, que durante 22 días permaneció ingresada en la Unidad de Aislamiento de Alto Nivel (UAAN) del Hospital La Paz-Carlos III
Satse reclama a Rajoy cambios legislativos para acabar con la discriminación profesionalEl Sindicato de Enfermería Satse reclamó este lunes al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, que desarrolle cambios legislativos que acaben con la discriminación que, a su juicio, sufren los profesionales interinos, así como el “uso abusivo y fraudulento” de la contratación eventual en el Sistema Nacional de Salud