CRECE UN 5% LA VENTA DE TABACO EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑOEn el primer semestre del año se vendieron en la Península y Baleares 2.191 millones de cajetillas de tabaco, 109 millones más que en el mismo periodo de 2000, lo que supone un crecimiento global del 5,28%
LOS ENFERMOS DE ALZHEIMER TENDRAN FARMACOS MAS BARATOS BASADOS EN DERIVADOS DE LA NICOTINAEl descubrimiento realizado por el Instituo Cajal, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), sobre el efecto de la nicotina en los pacientes de Alzheimer abre la puerta a la fabricación de medicamentos para tratar esta enfermedad más baratos que los que actualmente hay en el mercado, según dijo a Servimedia el coordinador de la investigación, Adolfo Toledano
GALLHER SPAIN SE INCORPORA A LA ASOCIACION EMPRESARIAL DE TABACOLa tabaquera Gallaher Spain ha decidido incorporarse a la Asociación Empresarial de Tabaco (AET), organización integrada en la patronal CEOE que agrupa a las principales compañías de tabaco que operan en nuestro país, y que con la incorporación de Gallaher pasa a representar al 98% de la industria del tabaco
EL CSIC VE FACTIBLE FARMACOS CONTRA EL ALZHEIMER MAS BARATOS, BASADOS EN DERIVADOS DE LA NICOTINAEl descubrimiento realizado por el Instituto Cajal, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), sobre el efecto de la nicotina en los pacientes de Alzheimer abre la puerta a la fabricación de medicamentos para tratar esta enfermedad más baratos que los que actualmente hay en el mercado, según dijo a Servimedia el coordinador de la investigción, Adolfo Toledano
IPC. LAS GASOLINAS COMPENSAN LA SUBIDA DEL TURISMO Y CONSIGUEN FRENAR LA INFLACIONLa bajada del precio de las gasolinas durante el pasado mes de julio contribuyó al control de los precios, que subierongloblamente un 0,2% y permitieron que la tasa interanual bajara del 4,2% al 3,9%, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LOS PROFESIONALES SANITARIOS FUMAN MAS QUE EL RESTO DE LA POBLACION, SEGUN LA SEPARLos profesionales sanitarios fuman más que el resto de la población, según se revela en una encuesta realizada por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) entre 1.282 sanitarios del Insalud. Según datos del citado estudio, el 38,9 por ciento del personal médico y de enfermería es consumidor habitual de tabaco, más de tres puntos por encima de lo que sucede entre la población general, donde la media actual de fumadores se sitúa en el 35,7 por ciento
LARINGECTOMIZADOS PIDEN LA PARALZACION DE LA VENTA DE TABACO POR SU ALTO CONTENIDO EN BENZOPIRENOSLas asociaciones de laringectomizados de España han presentado en el juzgado número 9 de Bilbao una solicitud de paralización de la fabricación y venta del tabaco en todo el territorio nacional, por su alta concentración de benzopirenos durante su combustión. La iniciativa fue atendida por el juzgado, dentro del proceso judicial que han emprendido contra la industria tabaquera, y será discutida el próximo es de septiembre
TABACO. PIDEN LA PARALIZACION DE LA VENTA DE TABACO POR SU ALTO CONTENIDO EN BENZOPIRENOSLas asociaciones de laringectomizados de España han presentado en el juzgado número 9 de Bilbao una solicitud de paralización de la fabricación y venta del tabaco en todo el territorio nacional por su alta concentración de benzopirenos durante su combustión. La iniciativa fue atendida por el juzgado, dentro del proceso judicial que han emprendido contra la industria tabaquera, y será discutida el próxmo mes de septiembre
LOGISTA COMPRA LA PORTUGUESA LOGILIVROLa compañía Logista ha llegado a un acuerdo para la adquisición del 70 por ciento de la distribuidora portuguesa Logistica do Livro (Logilivro), suscribiendo además sendas opciones para la compra en los años 2003 y 2005 del restante 30 por ciento
SEPAR PIEDE A LAS TABAQUERAS QUE DESTINEN PARTE DE SUS BENEFIIOS A SUFRAGAR CAMPAÑAS CONTRA EL TABACOLa sociedad científica SEPAR, que agrupa casi la totalidad de los neurólogos y cirujanos torácicos españoles, considera que "se deberían dar los pasos precisos para obligar a las compañías tabaqueras a que destinen un porcentaje de su beneficio a sufragar campañas contra el tabaco y métodos de ayuda a la deshabituación"
CRECE EL CONSUMO DE CANNABIS Y SE ESTABILIZA EL DE COCAINA Y PASTILLAS ENTRE LOS ESCOLARESEl ministro de Interior, Mariano Rajo, presentó hoy los resultados de la Encuesta Sobre Drogas a Población Escolar, correspondiente al año 2000, según la cual ha aumentado el consumo de cannabis y se ha estabilizado el de otras sustancias como la cocaína y las pastillas
ENTRA EN VIGOR LA NUEVA DIRECTIVA EUROPEA SOBRE EL TABACOHoy entró en vigor la nueva directiva europea sobre la fabricación, presentación y venta de los productos derivados del tabaco, que endurece la normativa y armoniza las disposiciones al respecto de los Estados miembro
TOXINAS PROCEDENTES DEL HUMO DE LOS CIGARRILLOS PUEDEN PROVOCAR INFERTILIDAD EN LAS MUJERESLas mujeres que fuman inhalan una toxina que puede producir fallos en los ovarios, reduciendo significativamente los años de reproducción, según han publicado varios científicos en "Nature Gnetics", confirmando así la existencia de una estrecha relación entre el tabaco y la infertilidad
IPC. EL TURISMO Y LA HOSTELERIA VUELVEN A TIRAR DE LOS PRECIOS HACIA ARRIBAEl turismo, la hostelería y todos los asuntos relacionados con el ocio han vuelto a convertirse en junio en la bestia negra de los precios, con una subida del 0,6% en general y del 1% para los servicios expresamente turísticos. Este hecho ha provocado que el IPC suba un 0,3% en junio, lo que supone una inflación del 2% en el primer semestrede 2001, lo previsto por el Gobierno para todo el ejercicio
LA INVERSION EXTRANJERA EN ESPAÑA SE DUPLICO EN EL AÑO 2000, SITUANDOSE EN 10,8 BILLONES DE PESETASLa inversión extranjera ruta en empresas españolas se duplicó durante el año 2000, pasando de 4,9 billones de pesetas en 1999 a 10,8 billones de pesetas el año pasado, una cifra récord, según datos facilitados hoy en rueda de prensa por el secretario de Estado de Comercio y Turismo. El valor neto de estas inversiones (deduciendo las desinversiones) se situó en 5 billones de pesetas (2,4 billones en 1999)